Diosdado Cabello se hizo notar en días atrás al sacar la lista de celebridades que no son bien recibidas por el Gobierno venezolano. La misma contiene los nombres de aquellas personalidades que o han ratificado su apoyo a la oposición o formaron parte del concierto realizado en la frontera entre Venezuela y Colombia en 2019. El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela leyó uno a uno los artistas tanto nacionales como internacionales que, de acuerdo con Infobae, no podrán pisar territorio venezolano ni mucho menos realizar presentaciones en dicho país. En el largo listado, se leen nombres como el de Juan Luis Guerra, Maná, George Harris, Alejandro Sanz, entre otros. Pero el que recibió un comentario extra del también político venezolano fue Juanes.Juanes, jalando para ver si lo dejan venir a Venezuela, nadie le prohíbe que venga para Venezuela, pero cuando venga te vas a enterar que nosotros nos acordamos, expresó Diosdado Cabello. Alesso, Alejandro Sanz, Camilo Echeverry, Carlos Baute... (se mencionan más artistas) Tanto para Diosdado Cabello como para los representantes del chavismo, las personalidades antes mencionadas “incitan a la desestabilización”, bien sea por pronunciarse a favor de la oposición venezolana, por haber participado en el Venezuela Live Aid en 2019 o por sumarse a las denuncias en contra del gobierno venezolano. Fuente: Publimetro
El caso del asesinato del teniente venezolano Ronald Ojeda, secuestrado y asesinado en la comuna de Independencia escaló la crisis diplomática entre Venezuela y Chile, con las graves acusaciones que salpican al número dos del chavismo, Diosdado Cabello. Pero aún más, de comprobarse las sospechas de la Fiscalía Nacional, se revela la enorme organización criminal que, comandada desde Caracas, extiende su amenaza por varios países donde los presos políticos y disidentes han debido refugiarse huyendo de la dictadura. Mientras que la justicia chilena pone el ojo en Diosdado Cabello y sus nexos con la red delictiva “Los Piratas de Aragua”, sale a la luz otro nombre, el Alexander Granko Arteaga quien ha sido tildado como “el carnicero de Maduro”. El coronel activo y actual jefe de la Dirección de Acciones Especiales (DAE) de la DGCIM fue precisamente condecorado por el chavismo, pese al rechazo de la oposición venezolana que ha denunciado su participación en la tortura, tratos crueles y violación de Derechos Humanos de detenidos políticos en Venezuela. Se trata de Alexander Granko Arteaga, conocido como el “carnicero de Maduro”, quien aparentemente estuvo en Chile para encabezar el asesinato del disidente. Para fortalecer dicha hipótesis, los peritos esperan el análisis de pruebas clave”, expresó Tamara Suju, abogada defensora de DDHH y asesora acuerdo Casla/OEA para Crímenes de Lesa Humanidad. De acuerdo con la activista ahora en el exilio, “Las indagatorias señalan que Granko habría sido el hombre armado que sometió al exteniente venezolano, lo subió a un vehículo y facilitó su posterior asesinato”. Alexander Granko Arteaga nació un 25 de marzo de 1981. En Wikipedia se destacan algunos datos sobre sus inicios como oficial militar desde ingreso en la Academia Militar hasta su egreso como licenciado en ciencias y artes militares. Fue parte importante durante tres años formando parte del tercer anillo seguridad. A petición propia fue oficial seguridad hijas exmandatario Hugo Chávez. Granko dirigió operación resultando muerto piloto Óscar Pérez junto otras seis personas tildada masacre El Junquito. Fuente: Publimetro
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, destacó este 1 de febrero un acuerdo bilateral al que llegó con el gobierno venezolano, para regresar a los migrantes que están de manera irregular en suelo norteamericano. Por medio de sus redes sociales, Trump se celebró que incluso recibieran a integrantes del Tren de Aragua. Lea también: Gobierno Trump tomó decisión con los colombianos que se colaron en la final de la Copa América “Es muy bueno tener a los rehenes venezolanos de regreso a casa y, muy importante destacar, Venezuela ha acordado recibir, de regreso a su país, a todos los inmigrantes ilegales venezolanos que estaban acampados en los EE.UU. incluidos los miembros de la pandilla Tren de Aragua.”, escribió Trump. Más adelante, el jefe de Estado se refirió al objetivo de su gobierno, de “eliminar un número récord de inmigrantes ilegales”. “Estamos en el proceso de eliminar un número récord de inmigrantes ilegales de todos los países, y todos los países han acordado aceptar a estos inmigrantes ilegales de regreso. Además, se están eliminando cantidades récord de criminales de nuestro país, ¡y las cifras en la frontera son las más altas desde el primer mandato de la Administración Trump! ”, concluyó el mandatario en su cuenta. Cabe señalar que en el viernes 31de enero , tras varios años ,un funcionario estadounidense volvió a visitar Venezuela,se trató Richard Grenell,envido especial del gobierno trump. EEnla reunión con Nicolás Maduro además realizaron liberación seis estadounidenses detenidos últimos meses .Este tipo hechos da marco tensión presidentes Donald trump Gustavo Petro quienes constantemente lanzan ataques por redes sociales si bien diplomacia entre ambos países mejorado mandatarios continúan difícil relación Fuente: Publimetro
La tensión diplomática entre Estados Unidos y Venezuela pareció hacer una tregua este viernes con la mediación del enviado especial del presidente Donald Trump , Richard Grenell , para la liberación de seis presos estadounidenses. El republicano celebró en sus redes sociales elogiando además la labor de su representante quien conversó con el líder del chavismo, Nicolás Maduro. “Me acaban de informar que traeremos a seis rehenes a casa desde Venezuela. Gracias a Ric Grenell y a todo mi personal. ¡Buen trabajo!”, comentó en la plataforma X. Luego Grennel posteó la imagen de los expresidiarios sonrientes. “Nos levantamos y nos dirigimos a casa con estos 6 ciudadanos estadounidenses. Acaban de hablar con @realDonaldTrump y no podían dejar de agradecerle”. Si bien el gobierno de Donald Trump sigue sin reconocer el mandato de Nicolás Maduro quien se autoproclamó ganador de las recientes elecciones presidenciales, el oficialista aprovechó el encuentro para pedir una “agenda cero” en un intento más de establecer la diplomacia con la Casa Blanca. Sin embargo, el republicano se mantiene firme en su posición sobre el régimen chavista no solo prohibiendo la compra de petróleo a Venezuela, si no además asegurando que la presencia del enviado especial solo busca negociaciones para el recibimiento de aviones deportados. “Absolutamente no”, respondió la portavoz de la Casa Blanca al ser consultada sobre el reconocimiento de la presidencia de Maduro. Luego comentó que “es oponente a Maduro” y que Estados Unidos “buscará qué hacer para enderezar la situación en Venezuela”. Tres estadounidenses, dos identificados como Estrella David y Aaron Barren Logan, fueron detenidos en septiembre 2024 señalados por supuestos planes para “desestabilizar” y generar acciones violentas en Venezuela. El número dos del chavismo, Diosdado Cabello, entonces indicó la incautación de 400 misiles. Fuente: Publimetro
El Gobierno de Chile reaccionó ante la decisión del Gobierno venezolano del cese de los consulados chilenos en Caracas y Puerto Ordaz. El subsecretario del Interior, Luis Cordero,, y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile lamentaron esta decisión que aseguran perjudica tanto a los chilenos que viven en Venezuela, como a los venezolanos que viven en Chile. Chile lo lamenta. Existen otro tipo de mecanismos que el país ha explorado en el pasado y que los va a comunicar la Cancillería oportunamente. Hay mecanismos de colaboración con otro tipo de delegaciones que se puedan encontrar en ese país, es una situación a la cual Chile se ha enfrentado en el pasado, así que simplemente lamentar porque esto perjudica a los nacionales, pero también a los ciudadanos venezolanos que viven en Chile, declaró Cordero. De igual forma, el subsecretario del Interior explicó que esto no permitiría el proceso de expulsión de migrantes de dicho país, según lo consignado por T13. Chile, por las razones que ustedes conocen, no puede expulsar a personas de nacionalidad venezolana, Venezuela no los recibe ni tampoco entrega información sobre ellos, y esa es una situación que no solo el país, sino que otros países de la región están enfrentando también, añadió la autoridad del Gobierno. El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela se pronunció sobre la ruptura de las relaciones diplomáticas con Chile. A partir de este 31 de enero, los consulados chilenos en Venezuela deberán cerrar sus puertas y cancelar la atención al público. Rápidamente el Gobierno chileno se refirió al respecto.El Gobierno chileno lamenta esta situación, que afecta a miles connacionales residentes en Venezuela y ciudadanos venezolanos necesitan atención consular, y informa está evaluando diversas alternativas disponibles para garantizar apoyo necesario para connacionales residentes dicho país, expresó Cancillería. Fuente: Publimetro
Diosdado Cabello se hizo notar en días atrás al sacar la lista de celebridades que no son bien recibidas por el Gobierno venezolano. La misma contiene los nombres de aquellas personalidades que o han ratificado su apoyo a la oposición o formaron parte del concierto realizado en la frontera entre Venezuela y Colombia en 2019. El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela leyó uno a uno los artistas tanto nacionales como internacionales que, de acuerdo con Infobae, no podrán pisar territorio venezolano ni mucho menos realizar presentaciones en dicho país. En el largo listado, se leen nombres como el de Juan Luis Guerra, Maná, George Harris, Alejandro Sanz, entre otros. Pero el que recibió un comentario extra del también político venezolano fue Juanes.Juanes, jalando para ver si lo dejan venir a Venezuela, nadie le prohíbe que venga para Venezuela, pero cuando venga te vas a enterar que nosotros nos acordamos, expresó Diosdado Cabello. Alesso, Alejandro Sanz, Camilo Echeverry, Carlos Baute... (se mencionan más artistas) Tanto para Diosdado Cabello como para los representantes del chavismo, las personalidades antes mencionadas “incitan a la desestabilización”, bien sea por pronunciarse a favor de la oposición venezolana, por haber participado en el Venezuela Live Aid en 2019 o por sumarse a las denuncias en contra del gobierno venezolano. Fuente: Publimetro
El caso del asesinato del teniente venezolano Ronald Ojeda, secuestrado y asesinado en la comuna de Independencia escaló la crisis diplomática entre Venezuela y Chile, con las graves acusaciones que salpican al número dos del chavismo, Diosdado Cabello. Pero aún más, de comprobarse las sospechas de la Fiscalía Nacional, se revela la enorme organización criminal que, comandada desde Caracas, extiende su amenaza por varios países donde los presos políticos y disidentes han debido refugiarse huyendo de la dictadura. Mientras que la justicia chilena pone el ojo en Diosdado Cabello y sus nexos con la red delictiva “Los Piratas de Aragua”, sale a la luz otro nombre, el Alexander Granko Arteaga quien ha sido tildado como “el carnicero de Maduro”. El coronel activo y actual jefe de la Dirección de Acciones Especiales (DAE) de la DGCIM fue precisamente condecorado por el chavismo, pese al rechazo de la oposición venezolana que ha denunciado su participación en la tortura, tratos crueles y violación de Derechos Humanos de detenidos políticos en Venezuela. Se trata de Alexander Granko Arteaga, conocido como el “carnicero de Maduro”, quien aparentemente estuvo en Chile para encabezar el asesinato del disidente. Para fortalecer dicha hipótesis, los peritos esperan el análisis de pruebas clave”, expresó Tamara Suju, abogada defensora de DDHH y asesora acuerdo Casla/OEA para Crímenes de Lesa Humanidad. De acuerdo con la activista ahora en el exilio, “Las indagatorias señalan que Granko habría sido el hombre armado que sometió al exteniente venezolano, lo subió a un vehículo y facilitó su posterior asesinato”. Alexander Granko Arteaga nació un 25 de marzo de 1981. En Wikipedia se destacan algunos datos sobre sus inicios como oficial militar desde ingreso en la Academia Militar hasta su egreso como licenciado en ciencias y artes militares. Fue parte importante durante tres años formando parte del tercer anillo seguridad. A petición propia fue oficial seguridad hijas exmandatario Hugo Chávez. Granko dirigió operación resultando muerto piloto Óscar Pérez junto otras seis personas tildada masacre El Junquito. Fuente: Publimetro
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, destacó este 1 de febrero un acuerdo bilateral al que llegó con el gobierno venezolano, para regresar a los migrantes que están de manera irregular en suelo norteamericano. Por medio de sus redes sociales, Trump se celebró que incluso recibieran a integrantes del Tren de Aragua. Lea también: Gobierno Trump tomó decisión con los colombianos que se colaron en la final de la Copa América “Es muy bueno tener a los rehenes venezolanos de regreso a casa y, muy importante destacar, Venezuela ha acordado recibir, de regreso a su país, a todos los inmigrantes ilegales venezolanos que estaban acampados en los EE.UU. incluidos los miembros de la pandilla Tren de Aragua.”, escribió Trump. Más adelante, el jefe de Estado se refirió al objetivo de su gobierno, de “eliminar un número récord de inmigrantes ilegales”. “Estamos en el proceso de eliminar un número récord de inmigrantes ilegales de todos los países, y todos los países han acordado aceptar a estos inmigrantes ilegales de regreso. Además, se están eliminando cantidades récord de criminales de nuestro país, ¡y las cifras en la frontera son las más altas desde el primer mandato de la Administración Trump! ”, concluyó el mandatario en su cuenta. Cabe señalar que en el viernes 31de enero , tras varios años ,un funcionario estadounidense volvió a visitar Venezuela,se trató Richard Grenell,envido especial del gobierno trump. EEnla reunión con Nicolás Maduro además realizaron liberación seis estadounidenses detenidos últimos meses .Este tipo hechos da marco tensión presidentes Donald trump Gustavo Petro quienes constantemente lanzan ataques por redes sociales si bien diplomacia entre ambos países mejorado mandatarios continúan difícil relación Fuente: Publimetro
La tensión diplomática entre Estados Unidos y Venezuela pareció hacer una tregua este viernes con la mediación del enviado especial del presidente Donald Trump , Richard Grenell , para la liberación de seis presos estadounidenses. El republicano celebró en sus redes sociales elogiando además la labor de su representante quien conversó con el líder del chavismo, Nicolás Maduro. “Me acaban de informar que traeremos a seis rehenes a casa desde Venezuela. Gracias a Ric Grenell y a todo mi personal. ¡Buen trabajo!”, comentó en la plataforma X. Luego Grennel posteó la imagen de los expresidiarios sonrientes. “Nos levantamos y nos dirigimos a casa con estos 6 ciudadanos estadounidenses. Acaban de hablar con @realDonaldTrump y no podían dejar de agradecerle”. Si bien el gobierno de Donald Trump sigue sin reconocer el mandato de Nicolás Maduro quien se autoproclamó ganador de las recientes elecciones presidenciales, el oficialista aprovechó el encuentro para pedir una “agenda cero” en un intento más de establecer la diplomacia con la Casa Blanca. Sin embargo, el republicano se mantiene firme en su posición sobre el régimen chavista no solo prohibiendo la compra de petróleo a Venezuela, si no además asegurando que la presencia del enviado especial solo busca negociaciones para el recibimiento de aviones deportados. “Absolutamente no”, respondió la portavoz de la Casa Blanca al ser consultada sobre el reconocimiento de la presidencia de Maduro. Luego comentó que “es oponente a Maduro” y que Estados Unidos “buscará qué hacer para enderezar la situación en Venezuela”. Tres estadounidenses, dos identificados como Estrella David y Aaron Barren Logan, fueron detenidos en septiembre 2024 señalados por supuestos planes para “desestabilizar” y generar acciones violentas en Venezuela. El número dos del chavismo, Diosdado Cabello, entonces indicó la incautación de 400 misiles. Fuente: Publimetro
El Gobierno de Chile reaccionó ante la decisión del Gobierno venezolano del cese de los consulados chilenos en Caracas y Puerto Ordaz. El subsecretario del Interior, Luis Cordero,, y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile lamentaron esta decisión que aseguran perjudica tanto a los chilenos que viven en Venezuela, como a los venezolanos que viven en Chile. Chile lo lamenta. Existen otro tipo de mecanismos que el país ha explorado en el pasado y que los va a comunicar la Cancillería oportunamente. Hay mecanismos de colaboración con otro tipo de delegaciones que se puedan encontrar en ese país, es una situación a la cual Chile se ha enfrentado en el pasado, así que simplemente lamentar porque esto perjudica a los nacionales, pero también a los ciudadanos venezolanos que viven en Chile, declaró Cordero. De igual forma, el subsecretario del Interior explicó que esto no permitiría el proceso de expulsión de migrantes de dicho país, según lo consignado por T13. Chile, por las razones que ustedes conocen, no puede expulsar a personas de nacionalidad venezolana, Venezuela no los recibe ni tampoco entrega información sobre ellos, y esa es una situación que no solo el país, sino que otros países de la región están enfrentando también, añadió la autoridad del Gobierno. El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela se pronunció sobre la ruptura de las relaciones diplomáticas con Chile. A partir de este 31 de enero, los consulados chilenos en Venezuela deberán cerrar sus puertas y cancelar la atención al público. Rápidamente el Gobierno chileno se refirió al respecto.El Gobierno chileno lamenta esta situación, que afecta a miles connacionales residentes en Venezuela y ciudadanos venezolanos necesitan atención consular, y informa está evaluando diversas alternativas disponibles para garantizar apoyo necesario para connacionales residentes dicho país, expresó Cancillería. Fuente: Publimetro