El género urbano chileno ha estado en la palestra en las últimas horas luego de que el artista Jonathan Mellado, mejor conocido como Jairo Vera –su segundo nombre y apellido– enfrentara una delicada situación judicial tras haber sido acusado de presunta violación de una menor de edad en 2022 –ocurrido en Peyuhue, Región del Maule–, por lo que quedó en prisión preventiva mientras dure la investigación del caso. PUBLICIDAD Según lo informado por Infama, el cantante se habría entregado de manera voluntaria a las autoridades el pasado viernes 18 de julio, quedando encarcelado en el Centro Penitenciario Santiago 1. Durante esta tarde de lunes, el fiscal de Cauquenes, Juan Pablo Pereira, abordó la prisión preventiva de Jairo Vera, quien, según le Ministerio Público, es “coautor del delito de violación. “El día 17 de julio del presente año, se llevó a cabo la reformalización de la investigación en contra del imputado Jonathan Jairo Mellado, como coautor del delito de violación propia, hecho ocurrido en la comuna de Peyuhue, durante noviembre del año 2022, a una menor de edad”, comenzó diciendo el fiscal. “Esta situación ha sido investigada y con antecedentes fuimos al tribunal y solicitamos la prisión preventiva por la participación que tendría el autor y a la clase de delito“, agregó el persecutor. “En este contexto, el tribunal acogió nuestra solicitud y declaró la prisión preventiva. Se nos dio un plazo de investigación de 75 días y estamos a la espera de diligencias biológicas”, finalizó Pereira. Fuente: Publimetro
Fue por años uno de los referentes del plantel profesional de Cobreloa y líder en el último título obtenido por el club minero en el campeonato chileno en 2004. Luis Fuentes, tras su retiro del fútbol, asumió la dirección técnica de las divisiones cadetes naranjas. En noviembre de 2023, Fuentes dejó su cargo como director técnico de las divisiones cadetes, justo cuando un grupo de futbolistas que él había entrenado se vio envuelto en una indagatoria judicial por una denuncia de violación. El incidente tuvo lugar en 2021 en una residencia del club minero destinada a los deportistas de las series cadetes. Este caso ha mantenido a varios imputados bajo prisión preventiva, mientras que otros dos fueron reformalizados con arresto domiciliario total y arraigo nacional. La opinión pública ha señalado al cuadro minero en un caso que se conoció como “la manada de Cobreloa”. En una entrevista con el sitio deportivo redgol.cl, Fuentes expresó su frustración por la situación: “Me dio rabia lo de los juveniles, porque a los muchachos los traté súper bien”. Reconoció haber renunciado a su cargo debido a este episodio. Al enterarse de la gravedad de la denuncia contra los deportistas, Fuentes tomó la decisión de renunciar: “Yo tengo un correo que envié a los directivos donde habían cuatro jugadores (involucrados). Con el correr del tiempo aparecieron otros jugadores que estaban metidos en este caso. Para mí fue una indisciplina, pensaba que estaban tomando alcohol, no que había pasado el tema por el que están siendo acusados”. El exfutbolista chileno explicó: “Yo no tenía idea. Entonces, clarifico eso. Me han pedido que haga declaraciones, pero yo no tenía idea de lo que había pasado”. Cuando se hizo pública la denuncia, prefirió dejar el asunto “en manos de los directivos de ese entonces”. “Me desligué, no era quién para tomar decisiones contra jugadores, era un trabajador más”, afirmó Fuentes. Añadió: “Y para que se sepa que yo no he tapado nada ni a nadie”. En cuanto a la responsabilidad de los jugadores involucrados, declaró: “Son mayores de edad, no taparé algo que ellos saben, cada uno conoce las leyes. Si haces algo mal, tienes que pagar”. Fuente: Publimetro Deportes
Con arresto domiciliario total y arraigo nacional quedaron este jueves dos de los excadetes de Cobreloa imputados por el delito de violación grupal perpetrado en septiembre de 2021 en contra de una joven, luego que magistrados de la Corte de Apelaciones de Antofagasta decidiera revocarles la medida cautelar de prisión preventiva que se mantenía vigente sobre ambos deportistas desde su audiencia de formalización de cargos. La decisión adoptada por el tribunal se produjo luego que los jueces acogieran los argumentos presentados por los abogados de ambos futbolistas loínos en un recurso judicial, el que le permitió a los jóvenes modificar su actual medida cautelar, la que hasta el momento se mantiene firme respecto de los otros seis jugadores imputados por el delito de violación. Según informaron en radio ADN, esta resolución del tribunal llega a una semana “de la audiencia” en que “la Fiscalía de Calama reformalizó a todos los imputados con el objetivo de precisar algunos hechos de la investigación” que el persecutor del Ministerio Público lleva adelante en las últimas semanas respecto de la denuncia de abuso sexual que pesa sobre los futbolistas. Esto, en el marco de la futura “presentación de la acusación en contra de los mismos, y que se “concretará dentro de los próximos días . Cabe destacar que a fines de mayo del año pasado , y tras la presentación d e a denuncia por violación e m concretó l e e nueve imputad Fuente: Publimetro
Recientemente, un hombre fue condenado por los delitos de abuso sexual reiterado, violación, estupro y aborto, los que cometió en contra de su sobrina, que tenía solamente nueve años cuando fue víctima de estos ataques por parte del acusado. Estos hechos ocurrieron en Arica entre 2018 y 2024 y quedaron al descubierto gracias a que personal de la Policía de Investigaciones (PDI) halló un feto que había abortado la menor, siendo obligada por el tío. Según la información de la Fiscalía, el primer acto sexual ocurrió en 2019, momento en que la niña tenía nueve años y estaba bajo la custodia de su tía materna y su pareja, que es el imputado. Bajo este contexto, el sujeto mantuvo estas conductas contra la niña. Ya a mediados de 2024, la menor resultó embarazada. El imputado, al momento de enterarse de la situación, tomó rumbo a Tacna, Perú, para comprar pastillas abortivas con el fin de pasárselas a la víctima y así interrumpir el embarazo. El hombre no encontró nada mejor que darle dos opciones a su sobrina: en primer lugar, mentirle a la tía y contarle que tenía un pololo con quien había tenido relaciones sexuales; y por otro lado tomar las pastillas y hacer borrón y cuenta nueva. La decisión de la menor fue tomar las pastillas, las que terminaron por expulsar de su cuerpo el feto que estaba gestando en su vientre. Tras esto, el imputado tomó el feto, lo envolvió en una toalla y lo depositó en un tarro hasta el día siguiente para enterrarlo posteriormente en una toma donde vivía antiguamente. Luego de distintas diligencias, la PDI llegó hasta el lugar y dieron con el feto enterrado bajo tierra cubierto por una toalla: establecieron que tenía cerca de 12 semanas de gestación al momento que se interrumpió el embarazo. Respecto a la sentencia que deberá cumplir el sujeto se dará a conocer el próximo viernes 30 mayo a eso aproximadamente las 13:00 horas Fuente: Publimetro
Este miércoles se verá en la Corte Suprema de Santiago el recurso de amparo presentado por la defensa del exsubsecretario de Interior, Manuel Monsalve , para revisar la medida cautelar de prisión preventiva que pesa hace cinco meses sobre el funcionario público tras ser imputado por los delitos de violación y abuso sexual. La nueva revisión de cautelares llega tras el fracaso de esta petición en la Corte de Apelaciones, que rechazó de forma unánime los argumentos presentados por la defensa de Monsalve respecto de la indagatoria por delitos ocurridos en septiembre del año pasado, y que derivaron en su posterior detención en el anexo penitenciario Capitán Yáber, el 19 de noviembre de 2024. Por ello es que dicho amparo fue ampliado hasta el máximo tribunal capitalino, donde la estrategia de los abogados de Monsalve es conseguir revertir la decisión de alzada y lograr que el exmilitante socialista salga de su actual régimen de privación de libertad mientras dure la investigación. En tal escenario, y si se concreta la aprobación en el cambio de cautelares, Monsalve podría salir bajo un estricto régimen preventivo como medidas de arresto domiciliario total o arresto domiciliario nocturno, con arraigo nacional y estrictas prohibiciones para acercarse a la víctima. Cabe recordar que el revés sufrido por Monsalve se debió a nuevos antecedentes presentados por Fiscalía ante los jueces, evidenciando en capturas videos que mostraban al imputado llegando al hotel junto a la denunciante en estado lucidez mayor. La víctima fue asistida para dirigirse a una habitación donde ocurrieron las relaciones íntimas denunciadas. Fuente: Publimetro
El género urbano chileno ha estado en la palestra en las últimas horas luego de que el artista Jonathan Mellado, mejor conocido como Jairo Vera –su segundo nombre y apellido– enfrentara una delicada situación judicial tras haber sido acusado de presunta violación de una menor de edad en 2022 –ocurrido en Peyuhue, Región del Maule–, por lo que quedó en prisión preventiva mientras dure la investigación del caso. PUBLICIDAD Según lo informado por Infama, el cantante se habría entregado de manera voluntaria a las autoridades el pasado viernes 18 de julio, quedando encarcelado en el Centro Penitenciario Santiago 1. Durante esta tarde de lunes, el fiscal de Cauquenes, Juan Pablo Pereira, abordó la prisión preventiva de Jairo Vera, quien, según le Ministerio Público, es “coautor del delito de violación. “El día 17 de julio del presente año, se llevó a cabo la reformalización de la investigación en contra del imputado Jonathan Jairo Mellado, como coautor del delito de violación propia, hecho ocurrido en la comuna de Peyuhue, durante noviembre del año 2022, a una menor de edad”, comenzó diciendo el fiscal. “Esta situación ha sido investigada y con antecedentes fuimos al tribunal y solicitamos la prisión preventiva por la participación que tendría el autor y a la clase de delito“, agregó el persecutor. “En este contexto, el tribunal acogió nuestra solicitud y declaró la prisión preventiva. Se nos dio un plazo de investigación de 75 días y estamos a la espera de diligencias biológicas”, finalizó Pereira. Fuente: Publimetro
Fue por años uno de los referentes del plantel profesional de Cobreloa y líder en el último título obtenido por el club minero en el campeonato chileno en 2004. Luis Fuentes, tras su retiro del fútbol, asumió la dirección técnica de las divisiones cadetes naranjas. En noviembre de 2023, Fuentes dejó su cargo como director técnico de las divisiones cadetes, justo cuando un grupo de futbolistas que él había entrenado se vio envuelto en una indagatoria judicial por una denuncia de violación. El incidente tuvo lugar en 2021 en una residencia del club minero destinada a los deportistas de las series cadetes. Este caso ha mantenido a varios imputados bajo prisión preventiva, mientras que otros dos fueron reformalizados con arresto domiciliario total y arraigo nacional. La opinión pública ha señalado al cuadro minero en un caso que se conoció como “la manada de Cobreloa”. En una entrevista con el sitio deportivo redgol.cl, Fuentes expresó su frustración por la situación: “Me dio rabia lo de los juveniles, porque a los muchachos los traté súper bien”. Reconoció haber renunciado a su cargo debido a este episodio. Al enterarse de la gravedad de la denuncia contra los deportistas, Fuentes tomó la decisión de renunciar: “Yo tengo un correo que envié a los directivos donde habían cuatro jugadores (involucrados). Con el correr del tiempo aparecieron otros jugadores que estaban metidos en este caso. Para mí fue una indisciplina, pensaba que estaban tomando alcohol, no que había pasado el tema por el que están siendo acusados”. El exfutbolista chileno explicó: “Yo no tenía idea. Entonces, clarifico eso. Me han pedido que haga declaraciones, pero yo no tenía idea de lo que había pasado”. Cuando se hizo pública la denuncia, prefirió dejar el asunto “en manos de los directivos de ese entonces”. “Me desligué, no era quién para tomar decisiones contra jugadores, era un trabajador más”, afirmó Fuentes. Añadió: “Y para que se sepa que yo no he tapado nada ni a nadie”. En cuanto a la responsabilidad de los jugadores involucrados, declaró: “Son mayores de edad, no taparé algo que ellos saben, cada uno conoce las leyes. Si haces algo mal, tienes que pagar”. Fuente: Publimetro Deportes
Con arresto domiciliario total y arraigo nacional quedaron este jueves dos de los excadetes de Cobreloa imputados por el delito de violación grupal perpetrado en septiembre de 2021 en contra de una joven, luego que magistrados de la Corte de Apelaciones de Antofagasta decidiera revocarles la medida cautelar de prisión preventiva que se mantenía vigente sobre ambos deportistas desde su audiencia de formalización de cargos. La decisión adoptada por el tribunal se produjo luego que los jueces acogieran los argumentos presentados por los abogados de ambos futbolistas loínos en un recurso judicial, el que le permitió a los jóvenes modificar su actual medida cautelar, la que hasta el momento se mantiene firme respecto de los otros seis jugadores imputados por el delito de violación. Según informaron en radio ADN, esta resolución del tribunal llega a una semana “de la audiencia” en que “la Fiscalía de Calama reformalizó a todos los imputados con el objetivo de precisar algunos hechos de la investigación” que el persecutor del Ministerio Público lleva adelante en las últimas semanas respecto de la denuncia de abuso sexual que pesa sobre los futbolistas. Esto, en el marco de la futura “presentación de la acusación en contra de los mismos, y que se “concretará dentro de los próximos días . Cabe destacar que a fines de mayo del año pasado , y tras la presentación d e a denuncia por violación e m concretó l e e nueve imputad Fuente: Publimetro
Recientemente, un hombre fue condenado por los delitos de abuso sexual reiterado, violación, estupro y aborto, los que cometió en contra de su sobrina, que tenía solamente nueve años cuando fue víctima de estos ataques por parte del acusado. Estos hechos ocurrieron en Arica entre 2018 y 2024 y quedaron al descubierto gracias a que personal de la Policía de Investigaciones (PDI) halló un feto que había abortado la menor, siendo obligada por el tío. Según la información de la Fiscalía, el primer acto sexual ocurrió en 2019, momento en que la niña tenía nueve años y estaba bajo la custodia de su tía materna y su pareja, que es el imputado. Bajo este contexto, el sujeto mantuvo estas conductas contra la niña. Ya a mediados de 2024, la menor resultó embarazada. El imputado, al momento de enterarse de la situación, tomó rumbo a Tacna, Perú, para comprar pastillas abortivas con el fin de pasárselas a la víctima y así interrumpir el embarazo. El hombre no encontró nada mejor que darle dos opciones a su sobrina: en primer lugar, mentirle a la tía y contarle que tenía un pololo con quien había tenido relaciones sexuales; y por otro lado tomar las pastillas y hacer borrón y cuenta nueva. La decisión de la menor fue tomar las pastillas, las que terminaron por expulsar de su cuerpo el feto que estaba gestando en su vientre. Tras esto, el imputado tomó el feto, lo envolvió en una toalla y lo depositó en un tarro hasta el día siguiente para enterrarlo posteriormente en una toma donde vivía antiguamente. Luego de distintas diligencias, la PDI llegó hasta el lugar y dieron con el feto enterrado bajo tierra cubierto por una toalla: establecieron que tenía cerca de 12 semanas de gestación al momento que se interrumpió el embarazo. Respecto a la sentencia que deberá cumplir el sujeto se dará a conocer el próximo viernes 30 mayo a eso aproximadamente las 13:00 horas Fuente: Publimetro
Este miércoles se verá en la Corte Suprema de Santiago el recurso de amparo presentado por la defensa del exsubsecretario de Interior, Manuel Monsalve , para revisar la medida cautelar de prisión preventiva que pesa hace cinco meses sobre el funcionario público tras ser imputado por los delitos de violación y abuso sexual. La nueva revisión de cautelares llega tras el fracaso de esta petición en la Corte de Apelaciones, que rechazó de forma unánime los argumentos presentados por la defensa de Monsalve respecto de la indagatoria por delitos ocurridos en septiembre del año pasado, y que derivaron en su posterior detención en el anexo penitenciario Capitán Yáber, el 19 de noviembre de 2024. Por ello es que dicho amparo fue ampliado hasta el máximo tribunal capitalino, donde la estrategia de los abogados de Monsalve es conseguir revertir la decisión de alzada y lograr que el exmilitante socialista salga de su actual régimen de privación de libertad mientras dure la investigación. En tal escenario, y si se concreta la aprobación en el cambio de cautelares, Monsalve podría salir bajo un estricto régimen preventivo como medidas de arresto domiciliario total o arresto domiciliario nocturno, con arraigo nacional y estrictas prohibiciones para acercarse a la víctima. Cabe recordar que el revés sufrido por Monsalve se debió a nuevos antecedentes presentados por Fiscalía ante los jueces, evidenciando en capturas videos que mostraban al imputado llegando al hotel junto a la denunciante en estado lucidez mayor. La víctima fue asistida para dirigirse a una habitación donde ocurrieron las relaciones íntimas denunciadas. Fuente: Publimetro