Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Con éxito se realizó el “Taller Regional y Feria de Proveedores para Dirigentes, Trabajadores y Trabajadoras de los SSR de Atacama.
Caldera fue la comuna elegida para recibir a los dirigentes, trabajadores y trabajadoras de los comités deAgua Potable Rurales de las provincias del Huasco y Copiapó. Esto, con el objetivo de compartir y entregar conocimientos sobre su administración, mantención y operación del recurso hídrico.Durante las dos jornadas, se abordaron temas claves para el desarrollo de …
el miércoles pasado a las 10:20
Caldera fue la comuna elegida para recibir a los dirigentes, trabajadores y trabajadoras de los comités de
Agua Potable Rurales de las provincias del Huasco y Copiapó. Esto, con el objetivo de compartir y entregar conocimientos sobre su administración, mantención y operación del recurso hídrico.
Durante las dos jornadas, se abordaron temas claves para el desarrollo de estos servicios, destacando las
exposiciones sobre la Misión Institucional del MOP, el análisis de la experiencia pedagógica del curso
«Operación y Mantención de Servicios Sanitarios Rurales de Agua Potable», a cargo de la docente Yélica
Rudolffi, y las presentaciones de empresas proveedoras de bombas sumergibles como Grundfos Chile y
Telemetría Hidrobytes Spa (Empresa local). Los participantes también tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con los proveedores en la Feria de Proveedores, en un espacio dedicado a la exhibición de soluciones tecnológicas innovadoras para el monitoreo de recursos hídricos y equipos de bombeo.
El segundo día se enfocó en la Ley 20.998, que regula los Servicios Sanitarios Rurales (SSR), así como en
las modificaciones recientes de la normativa, detallando el rol de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) y los avances en seguridad hídrica mediante la exposición del Director Regional de la DGA del MOP Atacama. Además, se ofreció una capacitación especializada en la preparación y evaluación de proyectos destinados a mejorar la infraestructura de agua potable en las comunidades rurales.
Sobre la actividad, el Seremi Mauricio Guaita Juantok, destacó “es importante el trabajo conjunto entre
instituciones públicas y las organizaciones comunitarias, reafirmando el compromiso social de cada uno de los dirigentes hacia sus comunidades, con el único objetivo de llevar el recurso hídrico a todas sus localidades”.
Por su parte, el Director Regional de la DOH, Luis Verdugo Cerón, evaluó de manera positiva el desarrollo
de la jornada, “destaco la activa participación y el compromiso de los asistentes en estas instancias formativas y educativas y la representatividad alcanzada, al contar con la presencia de organizaciones de todas las comunas de la región, las cuales gestionan y operan los servicios sanitarios rurales”.
Blanca Riquelme, Presidenta del APR de Incahuasi, estas instancias son una excelente oportunidad de
aprendizaje, sobre todo porque éste es un cargo de mucha responsabilidad y uno sabe a lo que va. Entonces se agradece todo lo que vamos aprendiendo diariamente, sobre todo también de las experiencias de otros compañeros que manejan los APR”.
Juan Alarcón, Operador del APR de Los Loros, también quiso expresar su opinión sobre los talleres,
indicando “en una palabra, “maravillosa”, un taller muy actualizado, muy dinámico, de un nivel muy alto,
hemos sido muy bien atendidos. La disposición y disponibilidad de las personas que han estado a cargo de la actividad, los detalles en los insumos, todo excelente. El hecho de conocer a otras personas que vienen de otras comunidades ha hecho de esta capacitación una experiencia muy hermosa, desconocía muchos temas y ahora puedo llevar esta información y transmitirla a la comunidad Al finalizar el taller, los participantes se mostraron contentos y agradecidos por el encuentro, ratificando el compromiso para seguir trabajando en la mejora de los servicios de agua potable rural en la región, como también de mantener la oportunidad de capacitación de sus dirigentes y trabajadores para los siguientes años.
Actividad fomenta la inclusión en el acceso a la educación, el empleo, el deporte y la salud a personas con Síndrome de Down en la comuna.
Un operativo conjunto entre la Armada de Chile, Bomberos y la Municipalidad de Caldera permitió encontrar con vida al buzo mariscador que había desaparecido el martes 18 de marzo en las inmediaciones del Terminal Marítimo Rocas Negras.