“LA TOMBOLA MATÓ LA EDUCACION PUBLICA EN ATACAMA ”
OPINIÓN | Dr. Carlo Pezo Correa : “La tómbola mató la Educación Pública en Atacama”
El desempeño de la Región de Atacama en la PAES (Prueba de Acceso a la Educación Superior) ha generado preocupación en los últimos años, y nuevamente este proceso del año 2024, la registró como la región con peores resultados.
OPINIÓN | Dr. Carlo Pezo Correa : “La tómbola mató la Educación Pública en Atacama”
El desempeño de la Región de Atacama en la PAES (Prueba de Acceso a la Educación Superior) ha generado preocupación en los últimos años, y nuevamente este proceso del año 2024, la registró como la región con peores resultados.
La - a estas alturas - infame "tómbola" es un método de asignación aleatoria de estudiantes a colegios en contextos de alta demanda y escasa oferta. Este método ha sido criticado porque no aborda problemas estructurales, como las desigualdades entre los colegios y las regiones.
Abordemos algunas posibles causas del bajo desempeño en Atacama:
1. Falta de recursos educativos: La distribución de recursos no siempre beneficia a las regiones más apartadas.
2. Desigualdad socioeconómica: Factores como pobreza, acceso a tecnologías y servicios básicos afectan el aprendizaje.
3. Falta de incentivos para docentes: En regiones alejadas puede ser difícil atraer y retener buenos profesores.
4. Infraestructura deficiente: Esto incluye tanto colegios como centros de apoyo.
Es clave que nuestros parlamentarios impulsen reformas, que aseguren la equidad y mejoren la calidad educativa en la región. La percepción de corrupción e inacción es gravísima y debe ser abordada, a través de fiscalización independiente de los recursos asignados a los SLEP (que a lo largo de este tiempo sólo han sido “cajas pagadoras de partidos políticos”) además de crear instancias donde las comunidades educativas puedan evaluar el trabajo de los parlamentarios y autoridades locales, como una suerte de “contraloría ciudadana”.
Además, es preciso y necesario el establecer consecuencias claras para quienes cometan irregularidades en la gestión educativa. Sólo de esa forma, podremos en primera instancia, explicar las causas de este nuevo fracaso y luego de aquello, empezar a delinear acciones para solucionarlo.
Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Copiapó, llevaron a cabo las primeras diligencias investigativas
CGE informa que por trabajos de mejoramiento de la red de distribución, realizará una desconexión programada del suministro eléctrico, el jueves 16 de enero de 2025, entre 10:00 y 16:00hrs,