Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Construcción de mina Rajo Inca es destacada por expertos mundiales en geotecnia
El equipo liderado por Derek Martin y Jeremy Dowling realizaron una evaluación tanto de los modelos estructurales, geotécnico e hidrogeológico, full control, análisis de estabilidad de fases y de procedimientos, entre otros.Entre los logros destacados por el panel de expertos se cuenta la implementación de las fases 1 y 2 del rajo, el reconocimiento a …
El equipo liderado por Derek Martin y Jeremy Dowling realizaron una evaluación tanto de los modelos estructurales, geotécnico e hidrogeológico, full control, análisis de estabilidad de fases y de procedimientos, entre otros.
Entre los logros destacados por el panel de expertos se cuenta la implementación de las fases 1 y 2 del rajo, el reconocimiento a las buenas prácticas operacionales para minimizar riesgos de caída de rocas, la
elaboración de procedimientos geotécnicos y el cumplimiento de anchos de bermas de bancos que superan el estándar mínimo definidos por Codelco.
Mario Peña, superintendente de geotecnia de Codelco Salvador señaló que “este informe técnico nos permite orientar nuestro trabajo del corto, mediano y largo plazo, en línea con el propósito común de maximizar de manera competitiva y sostenible el valor económico de Codelco, con el foco principal en la seguridad de las personas”.
En diciembre de 2022. Codelco Salvador cerró su mina subterránea dando paso a la minería a cielo abierto a través del Rajo Inca, el cual permitirá extender la vida útil de este yacimiento por otras cuatro
décadas más.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES
CODELCO SALVADOR
En el salón auditorio del principal del establecimiento de salud se desarrolló durante dos días la 1° Jornada de Infectología de Atacama: “Optimizando el Uso de Antimicrobianos” organizado el Programa de Optimización de Uso de Antimicrobianos (PROA) del principal establecimiento asistencial de Atacama.
Un grave accidente de tránsito se registró el martes al mediodía en el sector de Canal Beagle, en vehículo tipo furgón colisionó en su parte trasera con una camioneta.