Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Municipio de Tierra Amarilla avanza en programas paramejorar la seguridad pública en la comuna
Frente a las nuevas normativas de contaminación lumínica y el llamado de vecinos demejorar el alumbrado público por la sensación de inseguridad en las calles, sobre todo alas horas de la tarde, la Ilustre Municipalidad de Tierra Amarilla ha desarrollado acciones ygenerado proyectos que, sin duda, darán un cambio significativo en la comuna.Tras un catastro …
el domingo pasado a las 19:17
el jueves pasado a las 17:25
el jueves pasado a las 17:22
Frente a las nuevas normativas de contaminación lumínica y el llamado de vecinos de
mejorar el alumbrado público por la sensación de inseguridad en las calles, sobre todo a
las horas de la tarde, la Ilustre Municipalidad de Tierra Amarilla ha desarrollado acciones y
generado proyectos que, sin duda, darán un cambio significativo en la comuna.
Tras un catastro de iluminaria pública de la Secretaría de Planificación (SECPLA) de la
Ilustre Municipalidad de Tierra Amarilla con aportes de la Subsecretaría de Desarrollo
Regional y Administrativo (SUBDERE), el municipio generó un proyecto de “Reposición
del Alumbrado Público Común Tierra Amarilla”, donde su ejecución tendrá una inversión
aproximada de $3.972 millones.
El Alcalde de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga, señaló que “el proyecto de reposición de
alumbrado público en la comuna, al igual que el de instalación de reductores de velocidad
y de señaléticas, son muy necesarios, sobre todo por el tema de la seguridad. Por tanto,
es necesario que se pueda modernizar y reponer con un mejor servicio, no sólo para dar
abasto a lo que actualmente existe, sino que perdure a futuro y que de resguardo a
nuestro cielo y a nuestra gente”.
Este proyecto busca la reposición de 3.099 iluminarias con gancho cableado, sistema
centralizado y que contará con un sistema de tele gestión, que estará a disposición de la
Dirección de Operaciones de la Municipalidad para la mantención oportuna de la
iluminaria.
El director de la SECPLA de Tierra Amarilla, Lino Zamora, especificó que “la iluminaría
actual cumplió su vida útil y está fuera de las normativas de contaminación lumínica, por
lo que este proyecto viene a cumplir con esta nueva ley y brindar mayor seguridad a los
vecinas y vecinas de la comuna, ya que la luminosidad es deficiente”.
El Ministerio de Energía aprobó técnicamente el proyecto durante el mes de marzo, por lo
que sólo faltaría el RS del Ministerio de Desarrollo Social para iniciar la etapa de
ejecución. Según las proyecciones, se espera que el proyecto esté con su recomendación
favorable y con recursos de parte del Gobierno Regional durante el segundo semestre de
este año.
Proyecto Sector Ojancos y Villa Ríos del Valle
Si bien el trabajo de catastro para desarrollar el proyecto a nivel comunal fue de gran
importancia, también está en avance el Programa Mejoramiento Urbano (PMU) de
mejoramiento de alumbrado público en el sector de Ojancos y la Villa Ríos del Valle,
proyecto financiado la por Subdere donde fue constituida la Comisión de Recepción
Provisoria para la obra de mejoramiento a alumbrado público durante junio.
Juan José Moreno, coordinador de la Subdere Atacama, señaló que “desde la unidad
regional reafirmamos nuestro compromiso por avanzar en mejorar la electrificación para
todas las comunas de Atacama. En el caso de Tierra Amarilla, así se ha demostrado con
el financiamiento del catastro, el cual fue crucial para posteriormente llevar a cabo
proyectos de gran envergadura, pero también para desarrollar un PMU de alumbrado para
el callejón Ojancos y la Villa Ríos del Valle”.
Cabe señalar que este proyecto, que está ad portas de materializarse, beneficiará a más
de 100 familias de Tierra Amarilla y que tiene una inversión de más de 70 millones de
pesos.
Señaléticas y reductores velocidad
Sumado al desarrollo de proyectos para mejorar el alumbrado público y, de ese modo,
disminuir las sensaciones de inseguridad vial en Tierra Amarilla durante la noche, la
Ilustre Municipalidad de Tierra Amarilla está avanzando en la instalación de nuevos
reductores de velocidad en diferentes puntos de la comuna, como Población Luis Uribe y
la Avenida Miguel Lemuer. Dicho proyecto tiene una inversión de 209 millones de pesos.
Las instalaciones iniciaron la semana pasada con un rápido avance, llegando a colocar
gran parte de los lomillos, lomos de toro redondeado o planos. La cantidad de dispositivos
son 48, los cuales se esperan estén finalizados antes del fin de junio.
Asimismo, el municipio está realizando la reposición de señaléticas en la comuna, labor
que se está efectuando y que tiene una duración de 12 meses con la empresa licitada.
Proyecto financiado por fondos de las patentes mineras, al igual que el proyecto de
instalación de 48 reductores de velocidad en Tierra Amarilla.
Con un ambiente de alegría, unión y energía, la comunidad de Nueva Caldera celebró su aniversario con una serie de actividades y competencias que fortalecieron el espíritu de convivencia y compromiso con el futuro del sector.
Docentes de Atacama se movilizan para exigir seguridad en las aulas y denunciar la violencia escolar
Bajo la consigna "Que educar no nos cueste la vida", el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile lideró una jornada de movilización nacional en protesta por los recientes hechos de violencia que han afectado a docentes y comunidades escolares en diversas regiones del país.