La desaparición de Mónica Yáñez, una mujer de 69 años residente en Ñuñoa, ha generado preocupación entre su familia y las autoridades. El jueves 29 de mayo, en lugar de acudir a una consulta médica en Santiago, se dirigió inesperadamente a El Quisco, en la región de Valparaíso. PUBLICIDAD Ese día, Yáñez debía someterse a exámenes médicos, pero nunca llegó a la clínica, según informaron sus familiares. Gracias a las imágenes de cámaras de seguridad, se pudo reconstruir parte de su recorrido: tomó el Metro en la estación Simón Bolívar, hizo transbordo a la Línea 1 hacia Estación Central y luego abordó un bus interurbano con destino al litoral central. Las autoridades confirmaron que descendió del vehículo en El Quisco, comuna donde vivió durante su juventud junto a su exesposo. En un video captado por una cámara de seguridad local, se observa a la mujer caminando lentamente por una calle del balneario, apoyándose en un bastón y vistiendo una falda y un chaleco. Su presencia en el sector de El Batro es el último indicio concreto de su paradero. “La fecha de las cámaras es del mismo día en que desapareció, el 29 de mayo, el día en que ella sale de su casa de Ñuñoa, toma el Metro en Simón Bolívar, hace combinación en Línea 1 hacia el Terminal de Buses de Estación Central y posteriormente toma el bus para bajarse en El Quisco. Se logra visualizar el momento exacto en que ella desciende del bus”, detalló el periodista Ignacio Oliva en el matinal Tu Día de Canal 13. La Policía de Investigaciones (PDI) continúa realizando diligencias por segundo día consecutivo en la zona sin nuevos hallazgos hasta el momento. La familia, angustiada, ha hecho un llamado a cualquier persona que pueda haber visto a Mónica Yáñez en los últimos días para que se comunique con las autoridades. “Queremos saber que está bien, solo eso. No entendemos por qué se fue así, sin avisar”, expresó un familiar. Fuente: Publimetro
Justo a un año de la desaparición de María Ercira Contreras, desde un restaurante en Limache, el abogado de la familia, Juan Carlos Manríquez, entregó una curiosa teoría sobre los trabajadores haitianos del fundo Las Tórtolas, quienes no regresaron más. En conversación con el matinal Buenos días a todos, abordó la posibilidad de que el cuerpo de la adulta mayor se encuentre enterrado en el lugar, motivo por el cual los extranjeros no regresaron, debido a sus creencias religiosas. “En otras investigaciones, las personas de nacionalidad haitiana han sido extremadamente útiles, porque de acuerdo a su propia creencia, ellos no pueden convivir con cuerpos cercas, ya sea de personas fallecidas o enterradas”, explicó. “Hasta ahora, sabiendo que ahí se desempeñaban personas de esa nacionalidad, no sabemos que se haya interrogada a alguna. Y se nos ha informado que esas personas no han sido más vistas en las faenas de ese campo”. Ante esto, le preguntaron si el motivo pudo haber sido por las creencias de los extranjeros, las cuales les impiden convivir con el alma de una persona fallecida. “Podría haberlos hecho desistir o podría haber provocado su salida del lugar para que no presten testimonio”, señaló. Además previamente cuestionó que ninguna haya sido llamados a declarar. “Había una cantidad de personas que trabajaban en el campo y que no han sido interrogadas. Particularmente trabajadores extranjeros, de nacionalidad haitiana muchos estaban a cargo de los estacionamientos y otras obras al interior del campo”, consignó La Cuarta. Fuente: Publimetro
En horas de esta tarde de martes 8 de abril, una adulta mayor resultó herida de un impacto balístico, en las cercanías a un jardín infantil ubicado en la comuna de El Bosque, Región Metropolitana, lugar donde iba a retirar a su nieta. Lamentablemente, además de la señora, también fue baleado un hombre, que según informaron testigos, habría sido víctima de un asalto, en el que se habrían efectuado los disparos que alcanzaron a la mujer. De acuerdo a la información policial, el incidente ocurrió en el sector de Avenida Lo Martínez con Los Espinos, lugar en que, según testigos, se detuvieron dos sujetos que andaban en motocicleta y dispararon contra una persona extranjera, recibiendo un impacto balístico en el glúteo derecho. En cuanto a la adulta mayor, resultó herida en el brazo derecho. Frente a esto, el jardín infantil de la menor activó el respectivo protocolo de seguridad. Bajo este contexto, la secretaria del establecimiento comentó que “esto fue un asalto a la hora de la salida de los niños. Los niños salen como a las cinco y media (...) y para quitarle una mochila a un joven que venía en una bicicleta le disparan entre dos a tres veces. Entonces,en ese momento,lamentablemente, como están haciendo retiro a los niños, una apoderada se cruza en este asalto y sale lesionada“.“Entonces, ahí, ella se devuelve al jardín (...) y nosotros le damos ayuda”, contó, agregando que “la persona asaltada no tiene nada que ver con la comunidad escolar,no es apoderado,no es nada”, agregó la trabajadora del jardín En relación diligencias del caso, quedaron cargo Brigada Homicidios Policía Investigaciones (PDI). Por otro lado, heridos trasladados Hospital El Pino San Bernardo. Fuente: Publimetro
Tras la desaparición de María Elcira desde el Fundo Las Tórtolas en el mes de mayo, surgió una llamada telefónica entre dos familiares donde uno de ellos asegura que están involucrados funcionarios de la PDI y el dueño del restaurante. Además, que la adulta mayor fue llevada hacia el sur, aunque no sabe si viva o muerta. El medio La Tercera reveló la transcripción de la llamada que realizó Alfonso Cossio, quien es esposo de Carla Hernández, una de las nietas que más apariciones ha tenido en la prensa. Alfonso se contactó con su padre y le cuenta que sabe todo lo que pasó ese 12 de mayo, cuando celebraban el Día de la Madre y María Elcira nunca más regresó del baño. En la llamada, Cossio le pregunta a su padre si tiene un contacto en Carabineros, puesto que la PDI está involucrada. “Necesito pedirte un favor gigante. Acaba de pasar algo súper grave... nos contaron la verdad de lo que pasó con la abuela... necesitamos un contacto de Carabineros ”, le dice en la llamada que interceptó fiscalía. La PDI está metida. Nos acaban de decir realmente lo que pasó, es que está metida gente del restaurant. La gente del restaurant nos acaban de decir está metido el dueño y la abuela... ellos estuvieron, ellos encubrieron, mataron”, afirma ante el asombro de su padre. ¿La mataron? ¿Y por qué?“, pregunta incrédulo.No sabemos,padre,somos recién.Esto es noticia totalmente fresca,no sabe nadie,necesitamos protección, señala,Afirmando pareja recibiendo amenazas muerte parte sicarios.Ahí,padre pregunta nuevamente“¿por qué mataron abuela?”.“No sabemos,no nos han dicho porque hueón amenazado,no podía… borraran cámaras, borraran esto, a abuela llevaron sur, toda tema”.Respecto asesinada llevada vida señala“No sabemos,no sabemos,muerta viva.hueón único dijo,a abuela llevaron Puerto Montt nosotros tienen amenazados sicarios.trabajador dijo quiere correr riesgo aguantar huea,demasiado,necesitamos ayuda protección.Y ustedes también riesgo.Conversación,fiscal instruyó recabar antecedentes.Sin embargo,familiar María Elciradenuncia solo salió luz pública filtración prensa. Fuente: Publimetro
La desaparición de Mónica Yáñez, una mujer de 69 años residente en Ñuñoa, ha generado preocupación entre su familia y las autoridades. El jueves 29 de mayo, en lugar de acudir a una consulta médica en Santiago, se dirigió inesperadamente a El Quisco, en la región de Valparaíso. PUBLICIDAD Ese día, Yáñez debía someterse a exámenes médicos, pero nunca llegó a la clínica, según informaron sus familiares. Gracias a las imágenes de cámaras de seguridad, se pudo reconstruir parte de su recorrido: tomó el Metro en la estación Simón Bolívar, hizo transbordo a la Línea 1 hacia Estación Central y luego abordó un bus interurbano con destino al litoral central. Las autoridades confirmaron que descendió del vehículo en El Quisco, comuna donde vivió durante su juventud junto a su exesposo. En un video captado por una cámara de seguridad local, se observa a la mujer caminando lentamente por una calle del balneario, apoyándose en un bastón y vistiendo una falda y un chaleco. Su presencia en el sector de El Batro es el último indicio concreto de su paradero. “La fecha de las cámaras es del mismo día en que desapareció, el 29 de mayo, el día en que ella sale de su casa de Ñuñoa, toma el Metro en Simón Bolívar, hace combinación en Línea 1 hacia el Terminal de Buses de Estación Central y posteriormente toma el bus para bajarse en El Quisco. Se logra visualizar el momento exacto en que ella desciende del bus”, detalló el periodista Ignacio Oliva en el matinal Tu Día de Canal 13. La Policía de Investigaciones (PDI) continúa realizando diligencias por segundo día consecutivo en la zona sin nuevos hallazgos hasta el momento. La familia, angustiada, ha hecho un llamado a cualquier persona que pueda haber visto a Mónica Yáñez en los últimos días para que se comunique con las autoridades. “Queremos saber que está bien, solo eso. No entendemos por qué se fue así, sin avisar”, expresó un familiar. Fuente: Publimetro
Justo a un año de la desaparición de María Ercira Contreras, desde un restaurante en Limache, el abogado de la familia, Juan Carlos Manríquez, entregó una curiosa teoría sobre los trabajadores haitianos del fundo Las Tórtolas, quienes no regresaron más. En conversación con el matinal Buenos días a todos, abordó la posibilidad de que el cuerpo de la adulta mayor se encuentre enterrado en el lugar, motivo por el cual los extranjeros no regresaron, debido a sus creencias religiosas. “En otras investigaciones, las personas de nacionalidad haitiana han sido extremadamente útiles, porque de acuerdo a su propia creencia, ellos no pueden convivir con cuerpos cercas, ya sea de personas fallecidas o enterradas”, explicó. “Hasta ahora, sabiendo que ahí se desempeñaban personas de esa nacionalidad, no sabemos que se haya interrogada a alguna. Y se nos ha informado que esas personas no han sido más vistas en las faenas de ese campo”. Ante esto, le preguntaron si el motivo pudo haber sido por las creencias de los extranjeros, las cuales les impiden convivir con el alma de una persona fallecida. “Podría haberlos hecho desistir o podría haber provocado su salida del lugar para que no presten testimonio”, señaló. Además previamente cuestionó que ninguna haya sido llamados a declarar. “Había una cantidad de personas que trabajaban en el campo y que no han sido interrogadas. Particularmente trabajadores extranjeros, de nacionalidad haitiana muchos estaban a cargo de los estacionamientos y otras obras al interior del campo”, consignó La Cuarta. Fuente: Publimetro
En horas de esta tarde de martes 8 de abril, una adulta mayor resultó herida de un impacto balístico, en las cercanías a un jardín infantil ubicado en la comuna de El Bosque, Región Metropolitana, lugar donde iba a retirar a su nieta. Lamentablemente, además de la señora, también fue baleado un hombre, que según informaron testigos, habría sido víctima de un asalto, en el que se habrían efectuado los disparos que alcanzaron a la mujer. De acuerdo a la información policial, el incidente ocurrió en el sector de Avenida Lo Martínez con Los Espinos, lugar en que, según testigos, se detuvieron dos sujetos que andaban en motocicleta y dispararon contra una persona extranjera, recibiendo un impacto balístico en el glúteo derecho. En cuanto a la adulta mayor, resultó herida en el brazo derecho. Frente a esto, el jardín infantil de la menor activó el respectivo protocolo de seguridad. Bajo este contexto, la secretaria del establecimiento comentó que “esto fue un asalto a la hora de la salida de los niños. Los niños salen como a las cinco y media (...) y para quitarle una mochila a un joven que venía en una bicicleta le disparan entre dos a tres veces. Entonces,en ese momento,lamentablemente, como están haciendo retiro a los niños, una apoderada se cruza en este asalto y sale lesionada“.“Entonces, ahí, ella se devuelve al jardín (...) y nosotros le damos ayuda”, contó, agregando que “la persona asaltada no tiene nada que ver con la comunidad escolar,no es apoderado,no es nada”, agregó la trabajadora del jardín En relación diligencias del caso, quedaron cargo Brigada Homicidios Policía Investigaciones (PDI). Por otro lado, heridos trasladados Hospital El Pino San Bernardo. Fuente: Publimetro
Tras la desaparición de María Elcira desde el Fundo Las Tórtolas en el mes de mayo, surgió una llamada telefónica entre dos familiares donde uno de ellos asegura que están involucrados funcionarios de la PDI y el dueño del restaurante. Además, que la adulta mayor fue llevada hacia el sur, aunque no sabe si viva o muerta. El medio La Tercera reveló la transcripción de la llamada que realizó Alfonso Cossio, quien es esposo de Carla Hernández, una de las nietas que más apariciones ha tenido en la prensa. Alfonso se contactó con su padre y le cuenta que sabe todo lo que pasó ese 12 de mayo, cuando celebraban el Día de la Madre y María Elcira nunca más regresó del baño. En la llamada, Cossio le pregunta a su padre si tiene un contacto en Carabineros, puesto que la PDI está involucrada. “Necesito pedirte un favor gigante. Acaba de pasar algo súper grave... nos contaron la verdad de lo que pasó con la abuela... necesitamos un contacto de Carabineros ”, le dice en la llamada que interceptó fiscalía. La PDI está metida. Nos acaban de decir realmente lo que pasó, es que está metida gente del restaurant. La gente del restaurant nos acaban de decir está metido el dueño y la abuela... ellos estuvieron, ellos encubrieron, mataron”, afirma ante el asombro de su padre. ¿La mataron? ¿Y por qué?“, pregunta incrédulo.No sabemos,padre,somos recién.Esto es noticia totalmente fresca,no sabe nadie,necesitamos protección, señala,Afirmando pareja recibiendo amenazas muerte parte sicarios.Ahí,padre pregunta nuevamente“¿por qué mataron abuela?”.“No sabemos,no nos han dicho porque hueón amenazado,no podía… borraran cámaras, borraran esto, a abuela llevaron sur, toda tema”.Respecto asesinada llevada vida señala“No sabemos,no sabemos,muerta viva.hueón único dijo,a abuela llevaron Puerto Montt nosotros tienen amenazados sicarios.trabajador dijo quiere correr riesgo aguantar huea,demasiado,necesitamos ayuda protección.Y ustedes también riesgo.Conversación,fiscal instruyó recabar antecedentes.Sin embargo,familiar María Elciradenuncia solo salió luz pública filtración prensa. Fuente: Publimetro