Álvaro Elizalde, ministro de Interior bajo el actual mandato del Presidente Gabriel Boric, criticó el intento de dar “una señal de sospecha” luego de conocerse el aumento en 2024 de los aportes públicos a la sociedad deportiva Sportiva Italiana a 53 millones de pesos. La institución deportiva, en la que jugó hasta poco tiempo atrás Paula Carrasco, pareja del mandatario, recibió significativos subsidios el año pasado, por montos que superaron casi en siete y ocho veces los recibidos en años anteriores (6,4 y 7,4 millones de pesos entre 2021 y 2023), razón por la que algunos parlamentarios UDI oficiaron al GORE y la municipalidad de Valparaíso para conocer detalles de dichos aportes. En ese escenario fue que Elizalde señaló este jueves que ante tal información hay que “ser bien preciso”, ya que “los fondos a los cuales se hace referencia no fueron otorgados por el Gobierno del Presidente Boric”. Los fondos a los cuales se hace referencia no fueron otorgados por el Gobierno del Presidente Boric. El club habló y entregó los antecedentes, y son fondos a los cuales ellos concursaron, en el caso del Gobierno Regional (GORE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional; y en otro caso, a una decisión que se adoptó, tengo entendido, unánimemente por parte de un municipio, explicó. (Esos montos) no corresponden a fondos que hayan sido otorgados por parte del Gobierno, sino que por instituciones autónomas en el marco de lo que son sus atribuciones legales, insistió el ministro. Entonces, cuando se le solicita información a un municipio que es autónomo o a un Gobierno Regional, que también es autónomo, y acto seguido se critica al Gobierno Central (...) o hay desconocimiento del marco constitucional vigente o hay desconocimiento de lo que es la institucionalidad vigente, puntualizó. Generar una línea de sospecha del Gobierno central no corresponde. Lo importante es informar correctamente sobre estos recursos, finalizó Elizalde. Fuente: Publimetro
El gabinete del presidente Gabriel Boric tuvo cambios durante la jornada de este martes 4 de marzo, luego de que se confirmó la renuncia de la ministra del Interior, Carolina Tohá. En el Palacio de La Moneda, el mandatario entonces anunció el nombramiento de Álvaro Elizalde como el nuevo titular de ese despacho, en un evento que él mismo consideró “difícil y significativo”. Álvaro Antonio Elizalde Soto es abogado de profesión, graduado en la Universidad de Chile y cuenta con un máster en derecho constitucional en la Pontificia Universidad Católica. Militante del Partido Socialista (PS) el cual presidió entre los años 2017 y 2022. Durante el mandato de Michelle Bachelet ocupó puestos importantes. En la primera gestión fue superintendente de Seguridad Social, cargo que ocupó hasta marzo de 2010; y ya en el segundo gobierno se desempeñó como ministro secretario general de Gobierno. Fue senador en representación de la Circunscripción n° 9, Región del Maule, y entre 2022 y 2023 ejerció la presidencia del Senado, cargo al que dimitió para asumir la dirección del Ministerio Secretaría General de la Presidencia Segpres, donde se desempeñó hasta este 4 de marzo. En sus redes sociales, Álvaro Elizalde se ha visto apoyar las políticas de la actual gestión Boric, como la promulgación del Ministerio de Seguridad Pública y la aprobación de la reforma provisional de la Ley de pensiones. Tras su juramentación, el nuevo ministro del Interior saludó el apoyo del presidente Boric además con un firme compromiso- “Agradezco confianza Presidente @GabrielBoric. Es honor haber sido convocado para desempeñar enorme responsabilidad ser Ministro Interior, cargo asumo desde hoy. Pondré mis esfuerzos hacer mejor trabajo posible.Tambiénelogió ahora exministra Carolina Tohá.“Hizo gran trabajo durante su gestión. Fui testigo enorme esfuerzo hizo para asumir desafíos tienen como sociedad como país materia seguridad pública”. Fuente: Publimetro
Álvaro Elizalde, ministro de Interior bajo el actual mandato del Presidente Gabriel Boric, criticó el intento de dar “una señal de sospecha” luego de conocerse el aumento en 2024 de los aportes públicos a la sociedad deportiva Sportiva Italiana a 53 millones de pesos. La institución deportiva, en la que jugó hasta poco tiempo atrás Paula Carrasco, pareja del mandatario, recibió significativos subsidios el año pasado, por montos que superaron casi en siete y ocho veces los recibidos en años anteriores (6,4 y 7,4 millones de pesos entre 2021 y 2023), razón por la que algunos parlamentarios UDI oficiaron al GORE y la municipalidad de Valparaíso para conocer detalles de dichos aportes. En ese escenario fue que Elizalde señaló este jueves que ante tal información hay que “ser bien preciso”, ya que “los fondos a los cuales se hace referencia no fueron otorgados por el Gobierno del Presidente Boric”. Los fondos a los cuales se hace referencia no fueron otorgados por el Gobierno del Presidente Boric. El club habló y entregó los antecedentes, y son fondos a los cuales ellos concursaron, en el caso del Gobierno Regional (GORE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional; y en otro caso, a una decisión que se adoptó, tengo entendido, unánimemente por parte de un municipio, explicó. (Esos montos) no corresponden a fondos que hayan sido otorgados por parte del Gobierno, sino que por instituciones autónomas en el marco de lo que son sus atribuciones legales, insistió el ministro. Entonces, cuando se le solicita información a un municipio que es autónomo o a un Gobierno Regional, que también es autónomo, y acto seguido se critica al Gobierno Central (...) o hay desconocimiento del marco constitucional vigente o hay desconocimiento de lo que es la institucionalidad vigente, puntualizó. Generar una línea de sospecha del Gobierno central no corresponde. Lo importante es informar correctamente sobre estos recursos, finalizó Elizalde. Fuente: Publimetro
El gabinete del presidente Gabriel Boric tuvo cambios durante la jornada de este martes 4 de marzo, luego de que se confirmó la renuncia de la ministra del Interior, Carolina Tohá. En el Palacio de La Moneda, el mandatario entonces anunció el nombramiento de Álvaro Elizalde como el nuevo titular de ese despacho, en un evento que él mismo consideró “difícil y significativo”. Álvaro Antonio Elizalde Soto es abogado de profesión, graduado en la Universidad de Chile y cuenta con un máster en derecho constitucional en la Pontificia Universidad Católica. Militante del Partido Socialista (PS) el cual presidió entre los años 2017 y 2022. Durante el mandato de Michelle Bachelet ocupó puestos importantes. En la primera gestión fue superintendente de Seguridad Social, cargo que ocupó hasta marzo de 2010; y ya en el segundo gobierno se desempeñó como ministro secretario general de Gobierno. Fue senador en representación de la Circunscripción n° 9, Región del Maule, y entre 2022 y 2023 ejerció la presidencia del Senado, cargo al que dimitió para asumir la dirección del Ministerio Secretaría General de la Presidencia Segpres, donde se desempeñó hasta este 4 de marzo. En sus redes sociales, Álvaro Elizalde se ha visto apoyar las políticas de la actual gestión Boric, como la promulgación del Ministerio de Seguridad Pública y la aprobación de la reforma provisional de la Ley de pensiones. Tras su juramentación, el nuevo ministro del Interior saludó el apoyo del presidente Boric además con un firme compromiso- “Agradezco confianza Presidente @GabrielBoric. Es honor haber sido convocado para desempeñar enorme responsabilidad ser Ministro Interior, cargo asumo desde hoy. Pondré mis esfuerzos hacer mejor trabajo posible.Tambiénelogió ahora exministra Carolina Tohá.“Hizo gran trabajo durante su gestión. Fui testigo enorme esfuerzo hizo para asumir desafíos tienen como sociedad como país materia seguridad pública”. Fuente: Publimetro