Matthei suspende querella contra republicanos
La abanderada de Chile Vamos, Matthei, anuncia la suspensión de la querella contra republicanos, condicionada a poner fin a ciertas conductas políticas. En un video en redes sociales, enfatiza la importancia de la ética en política y llama a evitar la influencia de bots.
La candidata presidencial Evelyn Matthei ha decidido retirar la querella que había presentado contra miembros del Partido Republicano, a quienes acusó de llevar a cabo una "campaña sucia" en su contra. Esta decisión se produce luego de que no recibiera el respaldo esperado dentro de su propio sector.
En medio de cuestionamientos dentro de Chile Vamos sobre la judicialización de la campaña presidencial de la derecha, Matthei se encontró sola en su intención de perseguir legalmente a aquellos que difunden información falsa sobre ella en redes sociales.
En un comunicado en su cuenta oficial, Matthei expresó: "Basta de odio digital. Ganamos con ideas, no con matonaje". Además, añadió: "He decidido suspender la querella. No por debilidad, sino por convicción: esto no se trata de mí, se trata de Chile".
En un video publicado posteriormente, Matthei reiteró su postura crítica hacia el uso inapropiado de las redes sociales en el contexto político y manifestó su deseo de poner fin a estas prácticas que afectan la convivencia democrática.
Junto al senador Francisco Chahuán, Matthei acordó suspender la denuncia y enfocarse en impedir la propagación de este tipo de conductas perjudiciales para la democracia. Asimismo, instó a los demás candidatos presidenciales a no recurrir a ataques en redes sociales.
Por su parte, José Antonio Kast también se pronunció sobre el tema, valorando la decisión de Matthei y Chile Vamos de priorizar los intereses y sueños de los chilenos. Hizo un llamado a mantener el rumbo para poder implementar un cambio significativo en el país.
En medio de este episodio, queda claro que tanto Matthei como Kast buscan enfocarse en las necesidades reales del pueblo chileno y evitar desviarse del camino hacia una posible reconstrucción nacional.
Fuente: Publimetro