La entrega de las carpetas de calificación a familiares de víctimas de desaparición forzada y ejecución política durante la dictadura cívico militar entre 1973 y 1990 fue calificada por el gobierno como un paso histórico por el derecho a la verdad y la memoria. Esta acción, considerada como la primera entrega de estas carpetas, incluye antecedentes personales, testimonios, documentos administrativos, informes periciales y resoluciones de calificación. Estas carpetas forman parte de la Comisión de Verdad y Reconciliación (Comisión Rettig) y la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación, iniciativas impulsadas tras el retorno a la democracia. Hasta ahora, esta información se mantenía reservada, siendo esta la primera vez que los familiares reciben documentación que acredita los crímenes cometidos durante la dictadura de Augusto Pinochet. Los familiares de las víctimas podrán solicitar una copia a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. La entrega física se realizará en las oficinas correspondientes tanto en Santiago como en regiones. El presidente Gabriel Boric expresó su admiración por las agrupaciones de familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos. Comprometido con la búsqueda y entrega de respuestas, destacó la importancia del Plan Nacional de Búsqueda creado en conjunto con estas organizaciones. Boric enfatizó que un país se construye desde los símbolos, subrayando que la garantía de no repetición requiere conocer la verdad. En este sentido, afirmó que la justicia sin privilegios y la verdad sin excusas no son jamás una provocación. El mandatario manifestó su orgullo por cumplir con aquellos que han luchado toda su vida. Fuente: Publimetro
Tras la investigación de Contraloría que descubrió que 25 mil funcionarios públicos salieron del país, estando con licencias médicas, la candidata presidencial Jeannete Jara recordó a Augusto Pinochet como el primero en hacer mal uso del certificado médico. Fue en conversación con T13 que la exministra del Trabajo, reflexionó respecto al actuar del fallecido dictador, concluyendo que debido a su ejemplo, no se puede esperar que la ciudadanía haga lo contrario. “ El otro día vi una especie de recordatorio de quién era el primero que tiró una licencia falsa, cuando llega Pinochet después de la London Clinic parándose en la silla de ruedas ”, señaló. A su modo de pensar, “ si parte de ahí, de alguien que era Comandante en Jefe del Ejército, que para sacarse de encima un juicio se le inventa una enfermedad… se baja del avión en silla de ruedas y se para y sale caminando como nada, ¿qué se puede pedir al resto de la ciudadanía?, concluyó. De igual forma, respecto a la gran cantidad de funcionarios públicos que siguieron los pasos de Pinochet, señaló que la justicia deberá tomar cartas en el asunto y realizar los sumarios correspondientes. “ Hay una enorme cantidad de licencias médicas que se emiten, cerca de seis millones al año, estamos hablando de una cantidad importante”, señaló. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPor ello, fue enfática en indicar que “ huelen a fraude, se ven como fraude, parecen fraude”, sentenció. PUBLICIDADEl presidente Gabriel Boric nuevamente se refirió al mal uso de licencias médicas realizadas por más 25.000 funcionarios públicos. Por medio X cuenta oficial mencionó: todos quienes hayan hecho mal uso o exista sospecha fundada deberán enfrentar un sumario. Además añadió: esto independiente posibilidad exigir renuncia inmediata cargos exclusiva confianza. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD PUBLICIDAAD PUBLICIDAAD PUBLICIDAAD PUBLICIDAAD Fuente: Publimetro
La entrega de las carpetas de calificación a familiares de víctimas de desaparición forzada y ejecución política durante la dictadura cívico militar entre 1973 y 1990 fue calificada por el gobierno como un paso histórico por el derecho a la verdad y la memoria. Esta acción, considerada como la primera entrega de estas carpetas, incluye antecedentes personales, testimonios, documentos administrativos, informes periciales y resoluciones de calificación. Estas carpetas forman parte de la Comisión de Verdad y Reconciliación (Comisión Rettig) y la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación, iniciativas impulsadas tras el retorno a la democracia. Hasta ahora, esta información se mantenía reservada, siendo esta la primera vez que los familiares reciben documentación que acredita los crímenes cometidos durante la dictadura de Augusto Pinochet. Los familiares de las víctimas podrán solicitar una copia a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. La entrega física se realizará en las oficinas correspondientes tanto en Santiago como en regiones. El presidente Gabriel Boric expresó su admiración por las agrupaciones de familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos. Comprometido con la búsqueda y entrega de respuestas, destacó la importancia del Plan Nacional de Búsqueda creado en conjunto con estas organizaciones. Boric enfatizó que un país se construye desde los símbolos, subrayando que la garantía de no repetición requiere conocer la verdad. En este sentido, afirmó que la justicia sin privilegios y la verdad sin excusas no son jamás una provocación. El mandatario manifestó su orgullo por cumplir con aquellos que han luchado toda su vida. Fuente: Publimetro
Tras la investigación de Contraloría que descubrió que 25 mil funcionarios públicos salieron del país, estando con licencias médicas, la candidata presidencial Jeannete Jara recordó a Augusto Pinochet como el primero en hacer mal uso del certificado médico. Fue en conversación con T13 que la exministra del Trabajo, reflexionó respecto al actuar del fallecido dictador, concluyendo que debido a su ejemplo, no se puede esperar que la ciudadanía haga lo contrario. “ El otro día vi una especie de recordatorio de quién era el primero que tiró una licencia falsa, cuando llega Pinochet después de la London Clinic parándose en la silla de ruedas ”, señaló. A su modo de pensar, “ si parte de ahí, de alguien que era Comandante en Jefe del Ejército, que para sacarse de encima un juicio se le inventa una enfermedad… se baja del avión en silla de ruedas y se para y sale caminando como nada, ¿qué se puede pedir al resto de la ciudadanía?, concluyó. De igual forma, respecto a la gran cantidad de funcionarios públicos que siguieron los pasos de Pinochet, señaló que la justicia deberá tomar cartas en el asunto y realizar los sumarios correspondientes. “ Hay una enorme cantidad de licencias médicas que se emiten, cerca de seis millones al año, estamos hablando de una cantidad importante”, señaló. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPor ello, fue enfática en indicar que “ huelen a fraude, se ven como fraude, parecen fraude”, sentenció. PUBLICIDADEl presidente Gabriel Boric nuevamente se refirió al mal uso de licencias médicas realizadas por más 25.000 funcionarios públicos. Por medio X cuenta oficial mencionó: todos quienes hayan hecho mal uso o exista sospecha fundada deberán enfrentar un sumario. Además añadió: esto independiente posibilidad exigir renuncia inmediata cargos exclusiva confianza. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD PUBLICIDAAD PUBLICIDAAD PUBLICIDAAD PUBLICIDAAD Fuente: Publimetro