El entrenador de San José de Bolivia, Eduardo Villegas , ha declarado que la selección chilena ya está eliminada del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, a pesar de que le quedan cuatro partidos por jugar en las actuales clasificatorias sudamericanas dirigidas por Ricardo Gareca. El estratega boliviano, hermano del actual DT del equipo altiplánico, Óscar Villegas, y exmiembro del cuerpo técnico de la Albiverde desde 2010, ha reflexionado sobre el proceso llevado a cabo en su país con las selecciones y la situación actual de la Roja, que se encuentra en el último lugar de las clasificatorias y necesita sumar victorias en los próximos enfrentamientos contra Argentina (5/6) y Bolivia (10/6). Hemos estado en la selección desde 2010 y en aquella ocasión ya habíamos propuesto la idea de hacer el proceso que está haciendo ahora mi hermano, compartió el DT. En 2018 fuimos invitados nuevamente, pero de manera permanente y estuvimos en la Copa América del 2019, volvimos a proponer el proceso. Lo empezamos de alguna manera, pero no tuvimos continuidad, añadió. Bolivia va bien, el hecho de sostener este proceso con gente joven muy pronto ha dado buenos resultados, con la intención de tener jóvenes con experiencia en eliminatorias y con posibilidades de clasificar (al Mundial), destacó Villegas, quien recordó que hace muchos años, en estas instancias, Bolivia ya estaba eliminada, como ahora está Chile. Hoy estamos con posibilidad, eso es bueno, saludable. Si no clasificamos, vamos a tener un elemento joven en la siguiente eliminatoria, subrayó el técnico, quien lamentó la derrota por 4-0 ante Unión Española en la Copa Sudamericana. Estamos afectados por la derrota, pero muchísimo más por el primer gol, que es una falla nuestra, marcada dentro de las reglas internas del equipo de no jugar hacia el centro. Les dimos todas las posibilidades de crecimiento a Unión Española, expresó. Tratamos de equilibrar el juego, pero hay que reconocer que jugar en pasto sintético tuvo un efecto negativo muy importante para nosotros, el balón se desplaza más rápido y no nos acomodamos a estas condiciones, concluyó. Fuente: Publimetro Deportes
La Fuerza Aérea de Chile (FACH) concretó, el pasado jueves 17 de abril, el traslado de cinco toneladas de ayuda humanitaria a Bolivia, país que enfrenta desde marzo una catástrofe natural debido a las intensas precipitaciones que han provocado inundaciones, desbordes de ríos y deslizamientos de tierra. El Gobierno de Chile, a través de la Subsecretaría del Interior y el Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (SENAPRED), dispuso el envío de la carga a solicitud del Viceministerio de Defensa Civil de Bolivia que efectuó el requerimiento de elementos de primera necesidad para 300 familias de las zonas más afectadas. El traslado se realizó en un avión C-130 Hércules del Grupo Aviación N° 10 FACH, al aeropuerto El Alto en La Paz. Autoridades locales encabezadas por el Ministro Defensa Bolivia Edmundo Novillo recibieron la ayuda consistente en elementos esenciales para la supervivencia y bienestar de los damnificados. La operación subrayó el compromiso internacional chileno con la asistencia humanitaria, especialmente ante la difícil situación del vecino país. La respuesta buscaba brindar alivio concreto a familias bolivianas afectadas por esta emergencia climática. Nos sentimos orgullosos de ser parte este traslado. Es en estos momentos cuando la polivalencia Fuerza Aérea Chile se hace más evidente, demostrando nuestras alas están al servicio no solo defensa sino también apoyo humanitario, afirmó Coronel Aviación Carlos Castro. Cumplimos esta misión con compromiso, sabiendo estamos llevando mucho más carga: llevamos mensaje apoyo esperanza pronta recuperación para los damnificados, finalizó. Fuente: Publimetro
La fiscalía imputó al expresidente de Bolivia en diciembre por el delito de trata de personas agravada por supuestamente mantener una relación con una menor de edad con la que tuvo un hijo en 2016. Un juez de Bolivia ordenó este viernes (17.01.2025) la aprehensión de Evo Morales, luego de que el expresidente no se presentara por segunda vez a la audiencia en la que debía resolver un pedido de prisión preventiva por el caso de trata de una menor durante su mandato. Se dispone se libre mandamiento de aprehensión en contra del imputado, dijo Nelson Rocabado, juez de Tarija, al dar a conocer su resolución en la audiencia que fue transmitida por el canal estatal Bolivia TV. Declaran rebelde al expresidente boliviano La fiscalía, que acusó formalmente a Morales del delito de trata de personas, ya había emitido una orden de detención contra el exmandatario en octubre de 2024, durante la fase de investigación, para que sea conducido a una sede del Ministerio Público a declarar. Durante la audiencia de este viernes, el juez también declaró rebelde al líder cocalero. ¿Qué significa esto? Que el juicio se va a suspender hasta que él aparezca, dijo a la prensa Sandra Gutiérrez, fiscal a cargo del caso. Morales habría tenido una hija con una menor, según la fiscalía Según el Ministerio Público, Morales inició una relación con una menor de 15 años en 2015, cuando era presidente, y sus padres consintieron la unión a cambio de beneficios. Fruto de la relación nació una hija un año después. De acuerdo al expediente de investigación, los padres de la menor la inscribieron en la guardia juvenil Morales con la única finalidad escalar políticamente Morales, 65 años, los cargos y argumenta una investigación hechos fue desestimada En esa ocasión fue investigado por estupro, un acceso carnal con a menor fiscalíase concentra encasopresunta tratayque segúnGutiérrez tendríapena10a15 añodeprisión.rr(afpefeerbol). Fuente: Publimetro
El entrenador de San José de Bolivia, Eduardo Villegas , ha declarado que la selección chilena ya está eliminada del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, a pesar de que le quedan cuatro partidos por jugar en las actuales clasificatorias sudamericanas dirigidas por Ricardo Gareca. El estratega boliviano, hermano del actual DT del equipo altiplánico, Óscar Villegas, y exmiembro del cuerpo técnico de la Albiverde desde 2010, ha reflexionado sobre el proceso llevado a cabo en su país con las selecciones y la situación actual de la Roja, que se encuentra en el último lugar de las clasificatorias y necesita sumar victorias en los próximos enfrentamientos contra Argentina (5/6) y Bolivia (10/6). Hemos estado en la selección desde 2010 y en aquella ocasión ya habíamos propuesto la idea de hacer el proceso que está haciendo ahora mi hermano, compartió el DT. En 2018 fuimos invitados nuevamente, pero de manera permanente y estuvimos en la Copa América del 2019, volvimos a proponer el proceso. Lo empezamos de alguna manera, pero no tuvimos continuidad, añadió. Bolivia va bien, el hecho de sostener este proceso con gente joven muy pronto ha dado buenos resultados, con la intención de tener jóvenes con experiencia en eliminatorias y con posibilidades de clasificar (al Mundial), destacó Villegas, quien recordó que hace muchos años, en estas instancias, Bolivia ya estaba eliminada, como ahora está Chile. Hoy estamos con posibilidad, eso es bueno, saludable. Si no clasificamos, vamos a tener un elemento joven en la siguiente eliminatoria, subrayó el técnico, quien lamentó la derrota por 4-0 ante Unión Española en la Copa Sudamericana. Estamos afectados por la derrota, pero muchísimo más por el primer gol, que es una falla nuestra, marcada dentro de las reglas internas del equipo de no jugar hacia el centro. Les dimos todas las posibilidades de crecimiento a Unión Española, expresó. Tratamos de equilibrar el juego, pero hay que reconocer que jugar en pasto sintético tuvo un efecto negativo muy importante para nosotros, el balón se desplaza más rápido y no nos acomodamos a estas condiciones, concluyó. Fuente: Publimetro Deportes
La Fuerza Aérea de Chile (FACH) concretó, el pasado jueves 17 de abril, el traslado de cinco toneladas de ayuda humanitaria a Bolivia, país que enfrenta desde marzo una catástrofe natural debido a las intensas precipitaciones que han provocado inundaciones, desbordes de ríos y deslizamientos de tierra. El Gobierno de Chile, a través de la Subsecretaría del Interior y el Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (SENAPRED), dispuso el envío de la carga a solicitud del Viceministerio de Defensa Civil de Bolivia que efectuó el requerimiento de elementos de primera necesidad para 300 familias de las zonas más afectadas. El traslado se realizó en un avión C-130 Hércules del Grupo Aviación N° 10 FACH, al aeropuerto El Alto en La Paz. Autoridades locales encabezadas por el Ministro Defensa Bolivia Edmundo Novillo recibieron la ayuda consistente en elementos esenciales para la supervivencia y bienestar de los damnificados. La operación subrayó el compromiso internacional chileno con la asistencia humanitaria, especialmente ante la difícil situación del vecino país. La respuesta buscaba brindar alivio concreto a familias bolivianas afectadas por esta emergencia climática. Nos sentimos orgullosos de ser parte este traslado. Es en estos momentos cuando la polivalencia Fuerza Aérea Chile se hace más evidente, demostrando nuestras alas están al servicio no solo defensa sino también apoyo humanitario, afirmó Coronel Aviación Carlos Castro. Cumplimos esta misión con compromiso, sabiendo estamos llevando mucho más carga: llevamos mensaje apoyo esperanza pronta recuperación para los damnificados, finalizó. Fuente: Publimetro
La fiscalía imputó al expresidente de Bolivia en diciembre por el delito de trata de personas agravada por supuestamente mantener una relación con una menor de edad con la que tuvo un hijo en 2016. Un juez de Bolivia ordenó este viernes (17.01.2025) la aprehensión de Evo Morales, luego de que el expresidente no se presentara por segunda vez a la audiencia en la que debía resolver un pedido de prisión preventiva por el caso de trata de una menor durante su mandato. Se dispone se libre mandamiento de aprehensión en contra del imputado, dijo Nelson Rocabado, juez de Tarija, al dar a conocer su resolución en la audiencia que fue transmitida por el canal estatal Bolivia TV. Declaran rebelde al expresidente boliviano La fiscalía, que acusó formalmente a Morales del delito de trata de personas, ya había emitido una orden de detención contra el exmandatario en octubre de 2024, durante la fase de investigación, para que sea conducido a una sede del Ministerio Público a declarar. Durante la audiencia de este viernes, el juez también declaró rebelde al líder cocalero. ¿Qué significa esto? Que el juicio se va a suspender hasta que él aparezca, dijo a la prensa Sandra Gutiérrez, fiscal a cargo del caso. Morales habría tenido una hija con una menor, según la fiscalía Según el Ministerio Público, Morales inició una relación con una menor de 15 años en 2015, cuando era presidente, y sus padres consintieron la unión a cambio de beneficios. Fruto de la relación nació una hija un año después. De acuerdo al expediente de investigación, los padres de la menor la inscribieron en la guardia juvenil Morales con la única finalidad escalar políticamente Morales, 65 años, los cargos y argumenta una investigación hechos fue desestimada En esa ocasión fue investigado por estupro, un acceso carnal con a menor fiscalíase concentra encasopresunta tratayque segúnGutiérrez tendríapena10a15 añodeprisión.rr(afpefeerbol). Fuente: Publimetro