Cuando cientos de miles de millones de dólares en valor desaparecieron de las bolsas por los aranceles del presidente Donald Trump, el presidente se mantuvo firme en su decisión de ponerlos en marcha. Sin embargo, cuando el mercado de bonos mostró señales de problemas, Trump dio un giro de 180 grados y puso en pausa sus “aranceles recíprocos” durante 90 días “porque el mercado de bonos se estaba poniendo inquieto”. Normalmente, cuando la bolsa se desploma, los inversores huyen al “refugio seguro” de los bonos del Tesoro, lo que provoca un aumento de sus precios y una caída de los rendimientos o tasas de interés del mercado. Eso es lo que sucede habitualmente en tiempos normales. No obstante, con la entrada en vigor esta semana de los aranceles estadounidenses los inversionistas vendían acciones y bonos del Tesoro, lo que provocó caídas de precios en ambos mercados. Y eso encendió las alarmas incluso ante los ojos del presidente Donald Trump, por lo que tomó la decisión de poner en pausa sus llamados “aranceles recíprocos”. TENSIÓN COMERCIAL De acuerdo con economistas y expertos, la última vez que ocurrió este preocupante suceso fue durante la crisis de la pandemia COVID-19 a principios del 2020, por lo que son señales que no se pueden ignorar. Muy mal. En medio de la creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China, un nuevo frente ha empezado a tomar forma: el mercado de bonos del Tesoro estadounidense. Los rumores sobre China podrían estar deshaciéndose masivamente han estremecido a los mercados e inquietado a los inversionistas. China , el segundo mayor tenedor extranjero detrás Japón podría estar utilizando estos activos como arma geopolítica. SPECULACIÓN Muchos especulan sobre una venta masiva para alterar el valor del dólar y generar inestabilidad global. Algunos consideran esto como un golpe silencioso pero demoledor al sistema financiero estadounidense. LAS CLAVES: - Los bonos del Tesoro son considerados comoel rincón más seguro dentro del mercado financiero. - China ha sido clave como financiador adquiriendo hasta $1.3 billones en bonos. - Actualmente poseen $761 mil millones según datos oficiales. Puede haber consecuencias imprevisibles si China decide vender masivamente sus bonos ya que afectaría tanto a Estados Unidos como a ellos mismos debido a su interdependencia económica. Además podría cambiar la percepción internacional sobre el dólar y reconfigurar el sistema financiero global. Estamos navegando por aguas desconocidas donde una guerra fría financiera parece ser una posibilidad real aunque no garantizada ni beneficiosa para ninguna parte involucrada. Es importante tener presente todas estas variables antes tomar decisiones impulsivas o drásticas dentro del ámbito económico mundial. Fuente: Publimetro
Este jueves fueron liberados los resultados de la primera convocatoria a estudiantes que completaron el Formulario único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) durante el periodo de octubre y noviembre del año pasado, una preselección en la que los postulantes conocerán si accedieron a beneficios de gratuidad, becas o créditos de educación superior. Para tal efecto, la autoridad pública habilitó un sitio web ( https://resultados.beneficiosestudiantiles.cl/login) dedicado a entregar desde esta jornada la información relevante respecto de los beneficios que cada alumno podría obtener tras su proceso FUAS, y que dependerá de las condiciones socioeconómicas de los estudiantes. Una preselección que el 11 de marzo de este año se convertirá en la asignación definitiva de algún beneficio (gratuidad, beca o crédito), tras el proceso de matrícula y evaluación socioeconómica. ¿Y qué pasa si es que no soy preseleccionado entre los beneficiarios? Según establece la autoridad de educación, a partir del mismo 11 de marzo, y hasta el 26 del mismo mes, habrá un periodo en que los estudiantes podrán apelar si se cumplen con los requisitos para este periodo de educación superior. Entre ellos, se cuentan una serie de becas, gratuidad y el Crédito con Garantía Escolar (CAE), tales como: Becas Nuevo Milenio (BNM) Becas Bicentenario (BB) Becas Juan Gómez Millas (BJGM) Beca Juan Gómez Millas para personas extranjeras Beca Excelencia Técnica (BET) Beca Excelencia Académica (BEA) Beca Distinción a las Trayectorias Educativas (DTE) Beca para hijos de Profesionales dde la Educación(BHP) Beca Articulacion(BAR) bECA PARA ESTUDIANTES EN SITUACION DE DISCAPACIDAD Otros sitios interesantes para estudiantes dde educacion superior donde podran encontrar informacion sobre beneficios dde gratuidad pueden visitar HTTPS://PORTAL.INGRESA.CL/. Fuente: Publimetro
Cuando cientos de miles de millones de dólares en valor desaparecieron de las bolsas por los aranceles del presidente Donald Trump, el presidente se mantuvo firme en su decisión de ponerlos en marcha. Sin embargo, cuando el mercado de bonos mostró señales de problemas, Trump dio un giro de 180 grados y puso en pausa sus “aranceles recíprocos” durante 90 días “porque el mercado de bonos se estaba poniendo inquieto”. Normalmente, cuando la bolsa se desploma, los inversores huyen al “refugio seguro” de los bonos del Tesoro, lo que provoca un aumento de sus precios y una caída de los rendimientos o tasas de interés del mercado. Eso es lo que sucede habitualmente en tiempos normales. No obstante, con la entrada en vigor esta semana de los aranceles estadounidenses los inversionistas vendían acciones y bonos del Tesoro, lo que provocó caídas de precios en ambos mercados. Y eso encendió las alarmas incluso ante los ojos del presidente Donald Trump, por lo que tomó la decisión de poner en pausa sus llamados “aranceles recíprocos”. TENSIÓN COMERCIAL De acuerdo con economistas y expertos, la última vez que ocurrió este preocupante suceso fue durante la crisis de la pandemia COVID-19 a principios del 2020, por lo que son señales que no se pueden ignorar. Muy mal. En medio de la creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China, un nuevo frente ha empezado a tomar forma: el mercado de bonos del Tesoro estadounidense. Los rumores sobre China podrían estar deshaciéndose masivamente han estremecido a los mercados e inquietado a los inversionistas. China , el segundo mayor tenedor extranjero detrás Japón podría estar utilizando estos activos como arma geopolítica. SPECULACIÓN Muchos especulan sobre una venta masiva para alterar el valor del dólar y generar inestabilidad global. Algunos consideran esto como un golpe silencioso pero demoledor al sistema financiero estadounidense. LAS CLAVES: - Los bonos del Tesoro son considerados comoel rincón más seguro dentro del mercado financiero. - China ha sido clave como financiador adquiriendo hasta $1.3 billones en bonos. - Actualmente poseen $761 mil millones según datos oficiales. Puede haber consecuencias imprevisibles si China decide vender masivamente sus bonos ya que afectaría tanto a Estados Unidos como a ellos mismos debido a su interdependencia económica. Además podría cambiar la percepción internacional sobre el dólar y reconfigurar el sistema financiero global. Estamos navegando por aguas desconocidas donde una guerra fría financiera parece ser una posibilidad real aunque no garantizada ni beneficiosa para ninguna parte involucrada. Es importante tener presente todas estas variables antes tomar decisiones impulsivas o drásticas dentro del ámbito económico mundial. Fuente: Publimetro
Este jueves fueron liberados los resultados de la primera convocatoria a estudiantes que completaron el Formulario único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) durante el periodo de octubre y noviembre del año pasado, una preselección en la que los postulantes conocerán si accedieron a beneficios de gratuidad, becas o créditos de educación superior. Para tal efecto, la autoridad pública habilitó un sitio web ( https://resultados.beneficiosestudiantiles.cl/login) dedicado a entregar desde esta jornada la información relevante respecto de los beneficios que cada alumno podría obtener tras su proceso FUAS, y que dependerá de las condiciones socioeconómicas de los estudiantes. Una preselección que el 11 de marzo de este año se convertirá en la asignación definitiva de algún beneficio (gratuidad, beca o crédito), tras el proceso de matrícula y evaluación socioeconómica. ¿Y qué pasa si es que no soy preseleccionado entre los beneficiarios? Según establece la autoridad de educación, a partir del mismo 11 de marzo, y hasta el 26 del mismo mes, habrá un periodo en que los estudiantes podrán apelar si se cumplen con los requisitos para este periodo de educación superior. Entre ellos, se cuentan una serie de becas, gratuidad y el Crédito con Garantía Escolar (CAE), tales como: Becas Nuevo Milenio (BNM) Becas Bicentenario (BB) Becas Juan Gómez Millas (BJGM) Beca Juan Gómez Millas para personas extranjeras Beca Excelencia Técnica (BET) Beca Excelencia Académica (BEA) Beca Distinción a las Trayectorias Educativas (DTE) Beca para hijos de Profesionales dde la Educación(BHP) Beca Articulacion(BAR) bECA PARA ESTUDIANTES EN SITUACION DE DISCAPACIDAD Otros sitios interesantes para estudiantes dde educacion superior donde podran encontrar informacion sobre beneficios dde gratuidad pueden visitar HTTPS://PORTAL.INGRESA.CL/. Fuente: Publimetro