Funcionarios de Carabineros llevaron a cabo un procedimiento indagatorio en la 38° Comisaría de Puente Alto para esclarecer la muerte de un efectivo de la institución. Según reportes de emisoras locales como biobiochile.cl y adnradio.cl, la víctima, identificada como un suboficial, falleció en circunstancias aún no esclarecidas en las primeras investigaciones. Testigos, quienes también eran carabineros de turno en la comisaría, presenciaron el incidente que tuvo lugar en uno de los calabozos mientras el funcionario se encontraba de servicio. Según las primeras versiones, el suboficial habría tomado la drástica decisión por sí mismo, sin intervención de terceros. ADN informó que Labocar está llevando a cabo investigaciones en el lugar del suceso para esclarecer lo ocurrido. Por su parte, radio Biobío señaló que los compañeros del fallecido fueron testigos y que las autoridades están investigando para determinar las circunstancias que llevaron al actuar del funcionario. Debido a la gravedad del incidente, Carabineros ha decidido postergar la entrega de una declaración oficial hasta recabar más información y evitar especulaciones sobre las causas detrás del fallecimiento y la posible participación de terceros en el hecho. Se espera que en las próximas horas se emita un comunicado oficial al respecto. Fuente: Publimetro
Una década después de la histórica victoria de la selección chilena en la Copa América, el suboficial de Carabineros, Osvaldo Pezoa, rememoró un tenso momento vivido durante la detención de Arturo Vidal, quien protagonizó un impactante accidente automovilístico en medio del torneo continental. En una entrevista para el podcast “Campeones, no finalistas” de radio Pauta, Pezoa reveló detalles del procedimiento que culminó con la detención del futbolista chileno tras chocar su Ferrari en el kilómetro 25 del acceso sur a Santiago. Durante el incidente, Vidal se mostró agresivo y llegó a golpear al suboficial sin causarle lesiones graves. “Arturo Vidal se ofusca, se enoja y hay una persona (…) bueno, los testigos, habían varias personas ahí, en el sitio del suceso, que grabaron dicha situación, y él incluso me lanza un golpe, me llega en el estómago, pero obviamente sin dejarme lesiones”, afirmó Pezoa sobre el altercado con el jugador. El suboficial también mencionó que Vidal lo insultó y se jactó de su fama como jugador europeo durante el incidente. Tras ser detenido en estado de ebriedad, el futbolista fue retenido en la Comisaría 15° de Buin antes de comparecer ante un juez que le impuso medidas cautelares. El accidente generó controversia en los medios deportivos y la opinión pública, quienes debatían si Vidal debía ser excluido o mantenerse en la selección. Finalmente, el técnico Jorge Sampaoli decidió mantener al King en el equipo titular que logró vencer a Argentina en la final por penales y llevarse la copa. Fuente: Publimetro Deportes
Durante las primeras horas de este sábado, a eso de las 01:30 AM, un exfuncionario de Carabineros terminó siendo detenido después de hacerse pasar por un integrante activo de la institución, es decir usurpación policial, y por una infracción a la Ley de Control de Armas. En la comuna de Combarbalá, región de Coquimbo, la Subcomisaría local fiscalizó un vehículo que se desplazaba a alta velocidad por el cruce de las rutas D71 y D793. Una vez que interceptaron el vehículo, un Ford Transit, se percataron de un fuerte olor a marihuana, según lo reportado por T13. Además, se encontró un banano que contenía una pistola calibre 9 mm con 17 cartuchos. Al momento de ser fiscalizado, el conductor afirmó ser un cabo primero activo de Carabineros. Esto rápidamente fue desmentido, y lograron averiguar que el sujeto fue dado de baja por la Comisión Médica. El Capitán Bruno Murillo informó que durante una inspección más profunda del vehículo se encontraron diversos elementos como armamento y vestimenta institucional. El sujeto detenido: Fue identificado con las iniciales I.M.V.C., y corresponde a un ciudadano chileno sin antecedentes vigentes. Era miembro de la 3ª Comisaría de Control del Orden Público Coquimbo. Fue trasladado a control detención para seguir con el proceso legal correspondiente. Sobre los objetos incautados: Fueron puestos a disposición del Ministerio Público para investigar su origen y uso. Se realizará una investigación para determinar más detalles sobre este caso en particular. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
“Sobrevive el que tiene el arma. No triunfó la justicia, triunfó la fuerza“. Con esas palabras el diputado Republicano, Cristián Araya, resumió el actuar del carabinero de franco que abatió a un delincuente que le realizó una encerrona en Puente Alto. Todo ocurrió durante la noche del jueves, cuando el oficial se encontraba al interior de su vehículo y fue interceptado por un grupo de cinco delincuentes. En ese momento, la banda criminal desciende el auto y se acercan a intimidarlo con elementos contundentes, indicaron desde la PDI. “Es interceptado por otro vehículo del cual descienden unos sujetos, los intimidan y el funcionario al verse víctima del delito de robo con intimidación repele este ataque con su arma efectuando disparos”, señaló el subprefecto Rodrigo Rodríguez, Jefe de la Brigada de Homicidios Sur de la PDI. Además, agregó que “de acuerdo a la versión de la misma víctima, lo habrían intimidado con elementos contundentes y con un arma, pero estamos recabando esa información y el procedimiento se encuentra en desarrollo a fin de determinar fehacientemente los elementos que fueron utilizados para la comisión de este delito”, detalló. La reacción dele policía hizo que los sujetos arrancaran, quedando solo el conductor al interior del vehículo herido por las balas. El carabinero “ocasiona la muerte a una de las personas que se dirigieron al automóvil, el cual queda en lugar solamente encontrándose un cuerpo en su interior”, agregó el fiscal Ignacio Soto Retamal, de la Fiscalía Metropolitana. Ante esta situación, el diputado Araya destacó el buen uso de un arma de fuego para combatir la delincuencia. “Un carabinero abatió a un menor que en patota intento asaltarlo en Puente Alto. ¿Conclusión? Sobrevive quien tiene arma. No triunfó justicia sino fuerza. La ausencia Estado empuja autotutela pero tampoco autoridad quiere eso. Entonces ¿qué esperan? ¿Que nos dejemos robar y matar manos alto?”, reacciono parlamentario en X. Fuente: Publimetro
Tras darse a conocer siete videos donde se ve el actuar del Claudio Crespo, durante las manifestaciones del estallido social del año 2019, el exteniente de Carabineros dijo no sentirse arrepentido de lo que muestran las imágenes, ni por las amenazas que le realizó a un detenido, advirtiéndole que te vamos a sacar los ojos”. Así lo señaló en tribunales donde asiste cada día por el juicio que lleva en su contra por la ceguera que le provocó a Gustavo Gatica. “¿Qué quieren? Yo no me arrepiento de nada, sigo con mi frente en alto, y digan lo que quieran. Me importa un comino. Nunca he matado a nadie, ni siquiera le he disparado con mi arma de fuego y munición letal a una persona en mi carrera. Jamás “, aseguró en un video que compartió en X. “ Quienes deben juzgar estos son los jueces y no unos picantes de opinólogos que salen en todos lados opinando. Me han hostigado hace seis años, así que uno más o uno menos, en realidad me rebotan esas cosas. Solo quería aclarar eso y luego haré una transmisión en mi canal para explicar todo. Además, dijo estar tranquilo, puesto que esos videos ya estaban en conocimiento de Fiscalía desde hace cinco años y no hubo acciones legales en su contra. “Los videos los tiene, los ha tenido Fiscalía, la fiscal Ximena Chong, el fiscal Francisco Ledezma, desde el 9 de diciembre de 2019. Esos mismos videos los tienen en su poder, tiempo en el cual ellos podrían haber hecho acciones legales si estimaron que se cometió un delito” PUBLICIDADLa imágenes corresponden a siete videos grabados por las cámaras corporales de Carabineros. En medio de los cuestionamientos hacia Carabineros y el gobierno por lesiones oculares Violaciones a derechos humanos plasmadas en informes nacionales e internacionales Videos reveladores sobre actuación policial durante manifestaciones PUBLICIDADLas grabaciones fueron dadas a conocer por Ciper e incluyen situaciones comprometedoras para Claudio Crespo: - En un video del 14 noviembre 2019: Maten a esos perros culiaos, respondiendo Crespo: “Hay que matar a todos estos culiaos”. - El 27 noviembre: Le hice un peinado al encapuchado... Quedó súper lindo”. - El 28 noviembre: “Más vivito po viejo… tení a los hueones al frente”. Y posteriormente: “Que se queme... Qué te preocupai hueás”. - El 29 noviembre: Agarrai palos pa’ allá. - El 6 diciembre: Bótate alguno para que lo agarren... Te vamos sacar los ojos. - Otro video muestra cuando toma violentamente del cuello para llevarlo detenido. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Funcionarios de Carabineros llevaron a cabo un procedimiento indagatorio en la 38° Comisaría de Puente Alto para esclarecer la muerte de un efectivo de la institución. Según reportes de emisoras locales como biobiochile.cl y adnradio.cl, la víctima, identificada como un suboficial, falleció en circunstancias aún no esclarecidas en las primeras investigaciones. Testigos, quienes también eran carabineros de turno en la comisaría, presenciaron el incidente que tuvo lugar en uno de los calabozos mientras el funcionario se encontraba de servicio. Según las primeras versiones, el suboficial habría tomado la drástica decisión por sí mismo, sin intervención de terceros. ADN informó que Labocar está llevando a cabo investigaciones en el lugar del suceso para esclarecer lo ocurrido. Por su parte, radio Biobío señaló que los compañeros del fallecido fueron testigos y que las autoridades están investigando para determinar las circunstancias que llevaron al actuar del funcionario. Debido a la gravedad del incidente, Carabineros ha decidido postergar la entrega de una declaración oficial hasta recabar más información y evitar especulaciones sobre las causas detrás del fallecimiento y la posible participación de terceros en el hecho. Se espera que en las próximas horas se emita un comunicado oficial al respecto. Fuente: Publimetro
Una década después de la histórica victoria de la selección chilena en la Copa América, el suboficial de Carabineros, Osvaldo Pezoa, rememoró un tenso momento vivido durante la detención de Arturo Vidal, quien protagonizó un impactante accidente automovilístico en medio del torneo continental. En una entrevista para el podcast “Campeones, no finalistas” de radio Pauta, Pezoa reveló detalles del procedimiento que culminó con la detención del futbolista chileno tras chocar su Ferrari en el kilómetro 25 del acceso sur a Santiago. Durante el incidente, Vidal se mostró agresivo y llegó a golpear al suboficial sin causarle lesiones graves. “Arturo Vidal se ofusca, se enoja y hay una persona (…) bueno, los testigos, habían varias personas ahí, en el sitio del suceso, que grabaron dicha situación, y él incluso me lanza un golpe, me llega en el estómago, pero obviamente sin dejarme lesiones”, afirmó Pezoa sobre el altercado con el jugador. El suboficial también mencionó que Vidal lo insultó y se jactó de su fama como jugador europeo durante el incidente. Tras ser detenido en estado de ebriedad, el futbolista fue retenido en la Comisaría 15° de Buin antes de comparecer ante un juez que le impuso medidas cautelares. El accidente generó controversia en los medios deportivos y la opinión pública, quienes debatían si Vidal debía ser excluido o mantenerse en la selección. Finalmente, el técnico Jorge Sampaoli decidió mantener al King en el equipo titular que logró vencer a Argentina en la final por penales y llevarse la copa. Fuente: Publimetro Deportes
Durante las primeras horas de este sábado, a eso de las 01:30 AM, un exfuncionario de Carabineros terminó siendo detenido después de hacerse pasar por un integrante activo de la institución, es decir usurpación policial, y por una infracción a la Ley de Control de Armas. En la comuna de Combarbalá, región de Coquimbo, la Subcomisaría local fiscalizó un vehículo que se desplazaba a alta velocidad por el cruce de las rutas D71 y D793. Una vez que interceptaron el vehículo, un Ford Transit, se percataron de un fuerte olor a marihuana, según lo reportado por T13. Además, se encontró un banano que contenía una pistola calibre 9 mm con 17 cartuchos. Al momento de ser fiscalizado, el conductor afirmó ser un cabo primero activo de Carabineros. Esto rápidamente fue desmentido, y lograron averiguar que el sujeto fue dado de baja por la Comisión Médica. El Capitán Bruno Murillo informó que durante una inspección más profunda del vehículo se encontraron diversos elementos como armamento y vestimenta institucional. El sujeto detenido: Fue identificado con las iniciales I.M.V.C., y corresponde a un ciudadano chileno sin antecedentes vigentes. Era miembro de la 3ª Comisaría de Control del Orden Público Coquimbo. Fue trasladado a control detención para seguir con el proceso legal correspondiente. Sobre los objetos incautados: Fueron puestos a disposición del Ministerio Público para investigar su origen y uso. Se realizará una investigación para determinar más detalles sobre este caso en particular. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
“Sobrevive el que tiene el arma. No triunfó la justicia, triunfó la fuerza“. Con esas palabras el diputado Republicano, Cristián Araya, resumió el actuar del carabinero de franco que abatió a un delincuente que le realizó una encerrona en Puente Alto. Todo ocurrió durante la noche del jueves, cuando el oficial se encontraba al interior de su vehículo y fue interceptado por un grupo de cinco delincuentes. En ese momento, la banda criminal desciende el auto y se acercan a intimidarlo con elementos contundentes, indicaron desde la PDI. “Es interceptado por otro vehículo del cual descienden unos sujetos, los intimidan y el funcionario al verse víctima del delito de robo con intimidación repele este ataque con su arma efectuando disparos”, señaló el subprefecto Rodrigo Rodríguez, Jefe de la Brigada de Homicidios Sur de la PDI. Además, agregó que “de acuerdo a la versión de la misma víctima, lo habrían intimidado con elementos contundentes y con un arma, pero estamos recabando esa información y el procedimiento se encuentra en desarrollo a fin de determinar fehacientemente los elementos que fueron utilizados para la comisión de este delito”, detalló. La reacción dele policía hizo que los sujetos arrancaran, quedando solo el conductor al interior del vehículo herido por las balas. El carabinero “ocasiona la muerte a una de las personas que se dirigieron al automóvil, el cual queda en lugar solamente encontrándose un cuerpo en su interior”, agregó el fiscal Ignacio Soto Retamal, de la Fiscalía Metropolitana. Ante esta situación, el diputado Araya destacó el buen uso de un arma de fuego para combatir la delincuencia. “Un carabinero abatió a un menor que en patota intento asaltarlo en Puente Alto. ¿Conclusión? Sobrevive quien tiene arma. No triunfó justicia sino fuerza. La ausencia Estado empuja autotutela pero tampoco autoridad quiere eso. Entonces ¿qué esperan? ¿Que nos dejemos robar y matar manos alto?”, reacciono parlamentario en X. Fuente: Publimetro
Tras darse a conocer siete videos donde se ve el actuar del Claudio Crespo, durante las manifestaciones del estallido social del año 2019, el exteniente de Carabineros dijo no sentirse arrepentido de lo que muestran las imágenes, ni por las amenazas que le realizó a un detenido, advirtiéndole que te vamos a sacar los ojos”. Así lo señaló en tribunales donde asiste cada día por el juicio que lleva en su contra por la ceguera que le provocó a Gustavo Gatica. “¿Qué quieren? Yo no me arrepiento de nada, sigo con mi frente en alto, y digan lo que quieran. Me importa un comino. Nunca he matado a nadie, ni siquiera le he disparado con mi arma de fuego y munición letal a una persona en mi carrera. Jamás “, aseguró en un video que compartió en X. “ Quienes deben juzgar estos son los jueces y no unos picantes de opinólogos que salen en todos lados opinando. Me han hostigado hace seis años, así que uno más o uno menos, en realidad me rebotan esas cosas. Solo quería aclarar eso y luego haré una transmisión en mi canal para explicar todo. Además, dijo estar tranquilo, puesto que esos videos ya estaban en conocimiento de Fiscalía desde hace cinco años y no hubo acciones legales en su contra. “Los videos los tiene, los ha tenido Fiscalía, la fiscal Ximena Chong, el fiscal Francisco Ledezma, desde el 9 de diciembre de 2019. Esos mismos videos los tienen en su poder, tiempo en el cual ellos podrían haber hecho acciones legales si estimaron que se cometió un delito” PUBLICIDADLa imágenes corresponden a siete videos grabados por las cámaras corporales de Carabineros. En medio de los cuestionamientos hacia Carabineros y el gobierno por lesiones oculares Violaciones a derechos humanos plasmadas en informes nacionales e internacionales Videos reveladores sobre actuación policial durante manifestaciones PUBLICIDADLas grabaciones fueron dadas a conocer por Ciper e incluyen situaciones comprometedoras para Claudio Crespo: - En un video del 14 noviembre 2019: Maten a esos perros culiaos, respondiendo Crespo: “Hay que matar a todos estos culiaos”. - El 27 noviembre: Le hice un peinado al encapuchado... Quedó súper lindo”. - El 28 noviembre: “Más vivito po viejo… tení a los hueones al frente”. Y posteriormente: “Que se queme... Qué te preocupai hueás”. - El 29 noviembre: Agarrai palos pa’ allá. - El 6 diciembre: Bótate alguno para que lo agarren... Te vamos sacar los ojos. - Otro video muestra cuando toma violentamente del cuello para llevarlo detenido. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro