Una alarmante revelación entregó este martes el presidente de Deportes Melipilla, José Castillo, quien reconoció en las plataformas oficiales del club chileno que al cuadro del ascenso nacional se le “ acabó la plata ” para seguir compitiendo en el torneo de Segunda División. La tragedia del cuadro melipillano la resumió Castillo en una crisis que se remonta desde el año pasado, cuando “como directores” de la institución no dispusieron “de mayores recursos ni mayores apoyos” externos para presupuestar en números azules esta campaña luego de mantenerse en la categoría y no ser desafiliados por la ANFP. “Hago un mea culpa, al ser la cabeza de esto”, indicó el dirigente de Melipilla, quien recordó en la entrevista que “siempre he buscado ser transparente con el hincha melipillano, y la verdad es que estamos muy complicados económicamente”. “Nos encontramos en búsqueda de recursos, que son cada vez más escasos”, aclaró Castillo, quien lamentó que este 2025 no hayan contado con la presencia “de auspiciadores y participación de accionistas a nivel económico”. “Aparece esta agrupación que ama a nuestro club y solventa gastos semana a semana, mediante diversas actividades. Ante esto, como dirigencia estamos muy agradecidos, creemos que debemos trabajar todos juntos para lograr solventar los gastos de cada semana”, agregó el presidente melipillano. Ante la crítica situación económica, Castillo hizo un llamado a la comunidad para “ser parte de las campañas de la agrupación de hinchas ‘Potros por el Potro’, las que hasta ahora han sido fundamentales durante los meses de competencia”. “Sin embargo, y como he mencionado, nuestra situación no deja de ser compleja y hemos hecho esfuerzos sobrehumanos para intentar cubrir con los gastos”, puntualizó el dirigente. “Desde 2023 venimos haciendo grandes esfuerzos para cumplir con todas las obligaciones y subsanar deudas que arrastra el club, pero lamentablemente no nos alcanzó, se nos acabó la plata y estamos pagando por eso”, concluyó. Fuente: Publimetro Deportes
En esta jornada de jueves, la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) revocó la sanción de la Primera Sala del pasado martes 7 de enero, la cual desafiliaba a Deportes Melipilla del fútbol chileno y, por consecuencia, Deportes Concepción ascendía en su lugar a Primera B. No obstante, gracias a la decisión de este 30 de enero, “Los Potros” jugarán el 2025 en la Segunda División del balompié nacional. En la misma línea, en el fallo de la Segunda Sala sostuvieron que “tomando en consideración que de toda prueba rendida en ambas instancias, el Tribunal no logró formarse convicción de que el Club Deportes Melipilla haya presentado documentos falsos a la Unidad de Control Financiero”. Pese a esto, el cuadro melipillano continúa con su sanción de resta de puntos, algo que le impidió ascender a Primera B, por lo que jugará en el torneo de Segunda División este año. A través de un comunicado en las redes sociales del equipo potro, manifestaron que “este veredicto reafirma que no hay falsificación ni presentación de documentación adulterada como un montaje mediático instauró en la opinión pública, llevando a una errática y desproporcionada resolución por parte de la Primera Sala”. Deportes Melipilla espera la sentencia completa de la resta depuntos para acudir al TAS y estamos muy atentos a los veredictos dela Segunda Sala respecto a lasanciónde Santiago Morning por el mesde octubre ypor elmêsdenoviembre,pormisma infracción esperandotengasel mismocriterioquese aplicócontra nuestra institución”, cerraron. Una publicación compartida por Club Deportes Melipilla (@deportesmelipilla) Fuente: Publimetro Deportes
En horas de la tarde de este jueves, la Primera Sala del Tribunal de Penalidades de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) decidió desafiliar al Club de Deportes Melipilla del fútbol profesional de nuestro país. En la resolución, a la cual tuvo acceso BioBioChile , en fallo dividido, por cinco votos contra dos, el equipo que dirige Víctor Quintanilla, fue castigado con su desafiliación del deporte rey chileno. Si nos devolvemos en el tiempo, durante noviembre de 2024, Deportes Concepción denunció a “Los Potros” por irregularidades en el pago de cotizaciones previsionales. Más tarde, los primeros días de diciembre, el ente rector del fútbol nacional se sumó a la demanda, para evitar que el club metropolitano ascendiera a Primera B, lo que consiguió tras ganarle al “León de Collao” —por 4 a 2 en penales— y proclamarse como campeón de la Liga 2D. Ejemplificando la documentación adulterada, entre los papales, como averiguó el medio ya señalado, estaban los Certificados de Antecedentes Laborales y Previsionales (F-30) de gran parte del plantel de Deportes Melipilla. Esto viola el artículo 84° del reglamento del ente rector del fútbol chileno, el cual prohíbe y castiga la presentación de documentos falsificados a la Asociación. Eso sí, cabe destacar que el fallo de la Primera Sala podrá ser apelado por Los Potros en la Segunda instancia del Tribunal de Penalidades ANFP, como el mismo club lo confirmó mediante sus redes sociales. Tenemos la convicción que se había acreditado que no existió alteración de los documentos que se acompañaron mensualmente y además se acompañó con Dirección Trabajo, la cual explicaba debidamente cómo presentar F-30 (informe trimestral) era como se debía hacer, sostuvo club comunicado. Nuestra institución informa ejercerá recurso apelación ante Segunda Sala con convicción revertir decisión ser agravante no ajustarse derecho. Asimismo ante TAS necesario después agotar recurso anterior, se agregó escrito.📁 COMUNICADO pic.twitter.com/b35AQHYCni Fuente: Publimetro Deportes
Una alarmante revelación entregó este martes el presidente de Deportes Melipilla, José Castillo, quien reconoció en las plataformas oficiales del club chileno que al cuadro del ascenso nacional se le “ acabó la plata ” para seguir compitiendo en el torneo de Segunda División. La tragedia del cuadro melipillano la resumió Castillo en una crisis que se remonta desde el año pasado, cuando “como directores” de la institución no dispusieron “de mayores recursos ni mayores apoyos” externos para presupuestar en números azules esta campaña luego de mantenerse en la categoría y no ser desafiliados por la ANFP. “Hago un mea culpa, al ser la cabeza de esto”, indicó el dirigente de Melipilla, quien recordó en la entrevista que “siempre he buscado ser transparente con el hincha melipillano, y la verdad es que estamos muy complicados económicamente”. “Nos encontramos en búsqueda de recursos, que son cada vez más escasos”, aclaró Castillo, quien lamentó que este 2025 no hayan contado con la presencia “de auspiciadores y participación de accionistas a nivel económico”. “Aparece esta agrupación que ama a nuestro club y solventa gastos semana a semana, mediante diversas actividades. Ante esto, como dirigencia estamos muy agradecidos, creemos que debemos trabajar todos juntos para lograr solventar los gastos de cada semana”, agregó el presidente melipillano. Ante la crítica situación económica, Castillo hizo un llamado a la comunidad para “ser parte de las campañas de la agrupación de hinchas ‘Potros por el Potro’, las que hasta ahora han sido fundamentales durante los meses de competencia”. “Sin embargo, y como he mencionado, nuestra situación no deja de ser compleja y hemos hecho esfuerzos sobrehumanos para intentar cubrir con los gastos”, puntualizó el dirigente. “Desde 2023 venimos haciendo grandes esfuerzos para cumplir con todas las obligaciones y subsanar deudas que arrastra el club, pero lamentablemente no nos alcanzó, se nos acabó la plata y estamos pagando por eso”, concluyó. Fuente: Publimetro Deportes
En esta jornada de jueves, la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) revocó la sanción de la Primera Sala del pasado martes 7 de enero, la cual desafiliaba a Deportes Melipilla del fútbol chileno y, por consecuencia, Deportes Concepción ascendía en su lugar a Primera B. No obstante, gracias a la decisión de este 30 de enero, “Los Potros” jugarán el 2025 en la Segunda División del balompié nacional. En la misma línea, en el fallo de la Segunda Sala sostuvieron que “tomando en consideración que de toda prueba rendida en ambas instancias, el Tribunal no logró formarse convicción de que el Club Deportes Melipilla haya presentado documentos falsos a la Unidad de Control Financiero”. Pese a esto, el cuadro melipillano continúa con su sanción de resta de puntos, algo que le impidió ascender a Primera B, por lo que jugará en el torneo de Segunda División este año. A través de un comunicado en las redes sociales del equipo potro, manifestaron que “este veredicto reafirma que no hay falsificación ni presentación de documentación adulterada como un montaje mediático instauró en la opinión pública, llevando a una errática y desproporcionada resolución por parte de la Primera Sala”. Deportes Melipilla espera la sentencia completa de la resta depuntos para acudir al TAS y estamos muy atentos a los veredictos dela Segunda Sala respecto a lasanciónde Santiago Morning por el mesde octubre ypor elmêsdenoviembre,pormisma infracción esperandotengasel mismocriterioquese aplicócontra nuestra institución”, cerraron. Una publicación compartida por Club Deportes Melipilla (@deportesmelipilla) Fuente: Publimetro Deportes
En horas de la tarde de este jueves, la Primera Sala del Tribunal de Penalidades de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) decidió desafiliar al Club de Deportes Melipilla del fútbol profesional de nuestro país. En la resolución, a la cual tuvo acceso BioBioChile , en fallo dividido, por cinco votos contra dos, el equipo que dirige Víctor Quintanilla, fue castigado con su desafiliación del deporte rey chileno. Si nos devolvemos en el tiempo, durante noviembre de 2024, Deportes Concepción denunció a “Los Potros” por irregularidades en el pago de cotizaciones previsionales. Más tarde, los primeros días de diciembre, el ente rector del fútbol nacional se sumó a la demanda, para evitar que el club metropolitano ascendiera a Primera B, lo que consiguió tras ganarle al “León de Collao” —por 4 a 2 en penales— y proclamarse como campeón de la Liga 2D. Ejemplificando la documentación adulterada, entre los papales, como averiguó el medio ya señalado, estaban los Certificados de Antecedentes Laborales y Previsionales (F-30) de gran parte del plantel de Deportes Melipilla. Esto viola el artículo 84° del reglamento del ente rector del fútbol chileno, el cual prohíbe y castiga la presentación de documentos falsificados a la Asociación. Eso sí, cabe destacar que el fallo de la Primera Sala podrá ser apelado por Los Potros en la Segunda instancia del Tribunal de Penalidades ANFP, como el mismo club lo confirmó mediante sus redes sociales. Tenemos la convicción que se había acreditado que no existió alteración de los documentos que se acompañaron mensualmente y además se acompañó con Dirección Trabajo, la cual explicaba debidamente cómo presentar F-30 (informe trimestral) era como se debía hacer, sostuvo club comunicado. Nuestra institución informa ejercerá recurso apelación ante Segunda Sala con convicción revertir decisión ser agravante no ajustarse derecho. Asimismo ante TAS necesario después agotar recurso anterior, se agregó escrito.📁 COMUNICADO pic.twitter.com/b35AQHYCni Fuente: Publimetro Deportes