En una reciente noticia, Metro de Santiago ha lanzado un emocionante concurso en el que el premio es un año entero de viajes gratuitos para la persona que diseñe la mejor tarjeta Bip! del futuro. Esta iniciativa coincide con la celebración de los 50 años de este medio de transporte, y desde la empresa invitan a todos a soñar junto a ellos. El ganador del concurso verá su diseño impreso en 20 mil tarjetas Bip!, las cuales estarán disponibles para su comercialización a partir de octubre. Además, el afortunado recibirá una tarjeta personalizada con su diseño, cargada con saldo para un año de viajes gratuitos en el Metro de Santiago. El concurso ya está en marcha desde el lunes 14 y los participantes tienen tiempo hasta el jueves 31 de julio del 2025 para enviar sus diseños. Aquellos interesados en participar deben enviar su trabajo a través del sitio web oficial de metro.cl. Se requiere que el concepto del diseño esté inspirado en cómo se visualiza el Metro en los próximos 50 años. Según se menciona en la cuenta de Instagram, ¿será más sostenible, más conectado, más tecnológico o más rápido? La creatividad de los participantes puede llevarlos a imaginar un futuro innovador para todo Santiago. Fuente: Publimetro
En el transcurso de este jueves 10 de julio, se iniciaron los preparativos para la instalación de puertas en los andenes de la Línea 1 del Metro de Santiago en la estación San Pablo, convirtiéndose así en la primera estación en implementar este sistema que brindará mayor seguridad a los usuarios habituales del tren subterráneo. La colocación de estas puertas en los andenes garantizará viajes más seguros, ya que se abrirán únicamente cuando el tren se detenga en la estación, siguiendo el mismo protocolo que actualmente se aplica en las líneas 3 y 6. De acuerdo a las proyecciones, se estima que la instalación de las puertas a lo largo de toda la Línea 1 podría llevar entre 6 y 8 semanas. No obstante, inicialmente no todo será favorable, ya que debido a los trabajos en curso en San Pablo, solo será posible acceder y salir del metro por uno de los andenes, lo que podría ocasionar una significativa congestión durante las horas pico matutinas y vespertinas. “Línea 1 continúa avanzando en su proceso de modernización para brindarte un viaje más seguro. En la estación San Pablo ya hemos iniciado los trabajos preliminares, por lo tanto, temporalmente solo podrás abordar y descender por un andén “, comunicaron desde el Metro de Santiago a través de sus redes sociales. A modo de advertencia, también señalaron que “esto podría generar mayores tiempos de traslado “, por lo que instan a los pasajeros a tener paciencia durante la duración de las labores. Una publicación compartida por Metro de Santiago (@metrodesantiago) Fuente: Publimetro
Un corte de suministro que se prevé durará aproximadamente 36 horas será el que afecte desde la noche de este viernes, y hasta el próximo domingo 22 de junio, a seis comunas de la Región Metropolitana, que quedarán sin el servicio de agua potable debido a una serie de trabajos de construcción de la Línea 7 del Metro de Santiago. El anuncio lo confirmó este jueves la empresa hídrica de Aguas Andinas, que para facilitar las labores de construcción del transporte público, programó una secuencia de cortes del servicio de agua potable en las comunas de Cerro Navia, Estación Central, Lo Prado, Quinta Normal, Pudahuel y Santiago. La medida de contingencia considerará la ausencia del suministro desde las 20:00 horas de este viernes a las 8:00 horas del domingo 22 de junio, principalmente porque dichos trabajos de la Línea 7 “modificarán parte de nuestra infraestructura sanitaria en el sector de Puente Cal y Canto”. “Durante todo el periodo que el servicio esté suspendido, dispondremos de 69 puntos de abastecimiento alternativo y una veintena de camiones aljibes en distintos sectores para atender a la comunidad”, aseguraron en la compañía, que según informaron esta tarde en Meganoticias, tendrá limitado su servicio en el cuadrante que involucra a los sectores de la Costanera Sur (para las comunas de Cerro Navia y Quinta Normal), avenida Los Mares (en Pudahuel), Paseo Puente (Santiago) y Pedro Jorquera (Pudahuel). Entre los puntos de abastecimiento alternativo de agua potable, informaron en la compañía, estarán servicios habilitados en Amunátegui #980 (frente a Juzgados de Policía Local), Andes esquina Almirante Barroso, Catedral esquina Almirante Barroso, y Ricardo Cumming esquina Mapocho, para la comuna de Santiago. En Estación Central, en tanto, los puntos de abastecimiento estará ubicados en calle Embajador Quintana esquina Abtao y esquina Santa Petronila; y avenida Las Torres frente al 243 (condominio Las Torres 1). Por su parte, en Pudahuel, los lugares habilitados para el abastecimiento de agua potable estarán ubicados en avenida Laguna Sur esquina avenida La Estrella y esquina Mar de Drake; Escritor Pedro Prado esquina Valparaíso; Curacautín esquina pasaje La Mampara; Federico Errázuriz esquina San Pablo y esquina San Daniel; San Francisco esquina La Estrella; Los Ediles esquina Oidor Sancho; avenida Laguna Sur esquina Isla Grande Tierra del Fuego; avenida La Estrella esquina El Cobre; Diagonal Teniente Cruz frente al N° 557; avenida Diagonal Travesía frente al N° 8727 (condominio LOs Viñedos de Santa Beatriz); María Angélica esquina Bravo Luco; Nicanor Molinare esquina Los Tainos; y San Juan Valdés frente al N° 1395. En tanto que en las comunas de Lo Prado, Cerro Navia y Quinta Normal, la distribución de puntos de abastecimiento del suministro considerará los siguientes sectores: Fuente: Publimetro
Patricio Baronti, gerente corporativo de Personas de Metro, presentó su renuncia luego de que se conociera que realizó un viaje internacional durante el periodo en que se encontraba con licencia médica. Su caso se da en medio a la investigación que se está realizando por los más de 25 mil funcionarios que hicieron uso fraudulento de licencias médicas. Según informó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, más de mil funcionarios ya han renunciado a sus respectivos cargos. A través de una carta dirigida a los trabajadores de la empresa, Baronti explicó que el viaje, que duró cinco días, fue realizado junto a su madre y formaba parte de su proceso de recuperación. Sin embargo, reconoció que no estaba al tanto de la normativa que restringe salir del país en tales circunstancias. “La decisión de viajar durante mi licencia fue un error por desconocimiento de la regulación existente. Nunca tuve la intención de abusar, defraudar o faltar a la ética”, expresó Baronti, remarcando que no actuó con mala intención. Pese a su defensa, el ahora exejecutivo admitió que su caso podía afectar la credibilidad de los procesos internos y del uso legítimo de licencias médicas. Por ello, decidió dejar el cargo voluntariamente. “Prefiero dar un paso al costado para que todos los casos se investiguen y se esclarezcan de la forma más justa posible”, sostuvo. Según cifras entregadas por la Contraloría General de la República, desde 2019 Metro ha registrado 188 casos asociados a presuntas irregularidades en licencias médicas. En ese contexto, Baronti hizo un llamado a distinguir entre quienes realmente abusan del sistema y quienes enfrentan situaciones complejas. “Sancionar a quienes han cometido faltas abusivas usando licencias médicas, como así también proteger a quienes el cruzar una frontera era el mejor camino para recuperarse”, dijo. La empresa Metro no ha emitido comentarios públicos sobre la renuncia ni sobre eventuales medidas internas. Este caso se suma al Carmen Monsalve Benavides, hermana del exsubsecretario Manuel Monsalve y exintendenta de Prestadores Salud quien también renunció tras revelarse que viajó al extranjero mientras estaba con licencia médica. Fuente: Publimetro
Tres meses después de que la exitosa cantante nacional Myriam Hernández se presentara en el Festival de Viña del Mar –llevándose hasta la exclusiva Gaviota de Platino –, por primera vez en su historia se presentará en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos bajo su gira llamada Tauro World Tour. Siguiendo la misma línea, será este viernes 23 de mayo, desde las 21:00, cuando la “Baladista de América” pise la tarima en el recinto deportivo de Ñuñoa. Cuando se presentó la fecha de manera oficial, Myriam compartió un post en su cuenta de Instagram junto a un video, comentando que “mi carrera ha estado marcada por momentos inolvidables. Cada rincón que visito del mundo me llevo el cariño de cada uno de ustedes”. “Han pasado más de 35 años desde que me subí por primera vez a un escenario y nunca imaginé poder este momento junto a ustedes”, añadió la cantante de 60 años. “Me llena de orgullo decirles que por primera vez en la historia de nuestro país, una mujer chilena se presentará en el Estadio Nacional”, sentenció Hernández. Debido a lo tarde del recital, durante este jueves 22 de mayo, Metro de Santiago anunció una extensión en el horario de funcionamiento de las principales líneas que conectan con la estación Estadio Nacional. Desde la empresa recomendaron planificar con anticipación estos viajes para evitar aglomeraciones y aprovechar al máximo la extensión del servicio. Además, los accesos y salidas recomendados para los asistentes al concierto son los siguientes: - Acceso principal: Calle Grecia (norte) - Salida principal: Calle Marathon (sur) - Acceso alternativo: Calle Pedro Aguirre Cerda (oriente) - Salida alternativa: Calle Lautaro (poniente) Fuente: Publimetro
En una reciente noticia, Metro de Santiago ha lanzado un emocionante concurso en el que el premio es un año entero de viajes gratuitos para la persona que diseñe la mejor tarjeta Bip! del futuro. Esta iniciativa coincide con la celebración de los 50 años de este medio de transporte, y desde la empresa invitan a todos a soñar junto a ellos. El ganador del concurso verá su diseño impreso en 20 mil tarjetas Bip!, las cuales estarán disponibles para su comercialización a partir de octubre. Además, el afortunado recibirá una tarjeta personalizada con su diseño, cargada con saldo para un año de viajes gratuitos en el Metro de Santiago. El concurso ya está en marcha desde el lunes 14 y los participantes tienen tiempo hasta el jueves 31 de julio del 2025 para enviar sus diseños. Aquellos interesados en participar deben enviar su trabajo a través del sitio web oficial de metro.cl. Se requiere que el concepto del diseño esté inspirado en cómo se visualiza el Metro en los próximos 50 años. Según se menciona en la cuenta de Instagram, ¿será más sostenible, más conectado, más tecnológico o más rápido? La creatividad de los participantes puede llevarlos a imaginar un futuro innovador para todo Santiago. Fuente: Publimetro
En el transcurso de este jueves 10 de julio, se iniciaron los preparativos para la instalación de puertas en los andenes de la Línea 1 del Metro de Santiago en la estación San Pablo, convirtiéndose así en la primera estación en implementar este sistema que brindará mayor seguridad a los usuarios habituales del tren subterráneo. La colocación de estas puertas en los andenes garantizará viajes más seguros, ya que se abrirán únicamente cuando el tren se detenga en la estación, siguiendo el mismo protocolo que actualmente se aplica en las líneas 3 y 6. De acuerdo a las proyecciones, se estima que la instalación de las puertas a lo largo de toda la Línea 1 podría llevar entre 6 y 8 semanas. No obstante, inicialmente no todo será favorable, ya que debido a los trabajos en curso en San Pablo, solo será posible acceder y salir del metro por uno de los andenes, lo que podría ocasionar una significativa congestión durante las horas pico matutinas y vespertinas. “Línea 1 continúa avanzando en su proceso de modernización para brindarte un viaje más seguro. En la estación San Pablo ya hemos iniciado los trabajos preliminares, por lo tanto, temporalmente solo podrás abordar y descender por un andén “, comunicaron desde el Metro de Santiago a través de sus redes sociales. A modo de advertencia, también señalaron que “esto podría generar mayores tiempos de traslado “, por lo que instan a los pasajeros a tener paciencia durante la duración de las labores. Una publicación compartida por Metro de Santiago (@metrodesantiago) Fuente: Publimetro
Un corte de suministro que se prevé durará aproximadamente 36 horas será el que afecte desde la noche de este viernes, y hasta el próximo domingo 22 de junio, a seis comunas de la Región Metropolitana, que quedarán sin el servicio de agua potable debido a una serie de trabajos de construcción de la Línea 7 del Metro de Santiago. El anuncio lo confirmó este jueves la empresa hídrica de Aguas Andinas, que para facilitar las labores de construcción del transporte público, programó una secuencia de cortes del servicio de agua potable en las comunas de Cerro Navia, Estación Central, Lo Prado, Quinta Normal, Pudahuel y Santiago. La medida de contingencia considerará la ausencia del suministro desde las 20:00 horas de este viernes a las 8:00 horas del domingo 22 de junio, principalmente porque dichos trabajos de la Línea 7 “modificarán parte de nuestra infraestructura sanitaria en el sector de Puente Cal y Canto”. “Durante todo el periodo que el servicio esté suspendido, dispondremos de 69 puntos de abastecimiento alternativo y una veintena de camiones aljibes en distintos sectores para atender a la comunidad”, aseguraron en la compañía, que según informaron esta tarde en Meganoticias, tendrá limitado su servicio en el cuadrante que involucra a los sectores de la Costanera Sur (para las comunas de Cerro Navia y Quinta Normal), avenida Los Mares (en Pudahuel), Paseo Puente (Santiago) y Pedro Jorquera (Pudahuel). Entre los puntos de abastecimiento alternativo de agua potable, informaron en la compañía, estarán servicios habilitados en Amunátegui #980 (frente a Juzgados de Policía Local), Andes esquina Almirante Barroso, Catedral esquina Almirante Barroso, y Ricardo Cumming esquina Mapocho, para la comuna de Santiago. En Estación Central, en tanto, los puntos de abastecimiento estará ubicados en calle Embajador Quintana esquina Abtao y esquina Santa Petronila; y avenida Las Torres frente al 243 (condominio Las Torres 1). Por su parte, en Pudahuel, los lugares habilitados para el abastecimiento de agua potable estarán ubicados en avenida Laguna Sur esquina avenida La Estrella y esquina Mar de Drake; Escritor Pedro Prado esquina Valparaíso; Curacautín esquina pasaje La Mampara; Federico Errázuriz esquina San Pablo y esquina San Daniel; San Francisco esquina La Estrella; Los Ediles esquina Oidor Sancho; avenida Laguna Sur esquina Isla Grande Tierra del Fuego; avenida La Estrella esquina El Cobre; Diagonal Teniente Cruz frente al N° 557; avenida Diagonal Travesía frente al N° 8727 (condominio LOs Viñedos de Santa Beatriz); María Angélica esquina Bravo Luco; Nicanor Molinare esquina Los Tainos; y San Juan Valdés frente al N° 1395. En tanto que en las comunas de Lo Prado, Cerro Navia y Quinta Normal, la distribución de puntos de abastecimiento del suministro considerará los siguientes sectores: Fuente: Publimetro
Patricio Baronti, gerente corporativo de Personas de Metro, presentó su renuncia luego de que se conociera que realizó un viaje internacional durante el periodo en que se encontraba con licencia médica. Su caso se da en medio a la investigación que se está realizando por los más de 25 mil funcionarios que hicieron uso fraudulento de licencias médicas. Según informó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, más de mil funcionarios ya han renunciado a sus respectivos cargos. A través de una carta dirigida a los trabajadores de la empresa, Baronti explicó que el viaje, que duró cinco días, fue realizado junto a su madre y formaba parte de su proceso de recuperación. Sin embargo, reconoció que no estaba al tanto de la normativa que restringe salir del país en tales circunstancias. “La decisión de viajar durante mi licencia fue un error por desconocimiento de la regulación existente. Nunca tuve la intención de abusar, defraudar o faltar a la ética”, expresó Baronti, remarcando que no actuó con mala intención. Pese a su defensa, el ahora exejecutivo admitió que su caso podía afectar la credibilidad de los procesos internos y del uso legítimo de licencias médicas. Por ello, decidió dejar el cargo voluntariamente. “Prefiero dar un paso al costado para que todos los casos se investiguen y se esclarezcan de la forma más justa posible”, sostuvo. Según cifras entregadas por la Contraloría General de la República, desde 2019 Metro ha registrado 188 casos asociados a presuntas irregularidades en licencias médicas. En ese contexto, Baronti hizo un llamado a distinguir entre quienes realmente abusan del sistema y quienes enfrentan situaciones complejas. “Sancionar a quienes han cometido faltas abusivas usando licencias médicas, como así también proteger a quienes el cruzar una frontera era el mejor camino para recuperarse”, dijo. La empresa Metro no ha emitido comentarios públicos sobre la renuncia ni sobre eventuales medidas internas. Este caso se suma al Carmen Monsalve Benavides, hermana del exsubsecretario Manuel Monsalve y exintendenta de Prestadores Salud quien también renunció tras revelarse que viajó al extranjero mientras estaba con licencia médica. Fuente: Publimetro
Tres meses después de que la exitosa cantante nacional Myriam Hernández se presentara en el Festival de Viña del Mar –llevándose hasta la exclusiva Gaviota de Platino –, por primera vez en su historia se presentará en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos bajo su gira llamada Tauro World Tour. Siguiendo la misma línea, será este viernes 23 de mayo, desde las 21:00, cuando la “Baladista de América” pise la tarima en el recinto deportivo de Ñuñoa. Cuando se presentó la fecha de manera oficial, Myriam compartió un post en su cuenta de Instagram junto a un video, comentando que “mi carrera ha estado marcada por momentos inolvidables. Cada rincón que visito del mundo me llevo el cariño de cada uno de ustedes”. “Han pasado más de 35 años desde que me subí por primera vez a un escenario y nunca imaginé poder este momento junto a ustedes”, añadió la cantante de 60 años. “Me llena de orgullo decirles que por primera vez en la historia de nuestro país, una mujer chilena se presentará en el Estadio Nacional”, sentenció Hernández. Debido a lo tarde del recital, durante este jueves 22 de mayo, Metro de Santiago anunció una extensión en el horario de funcionamiento de las principales líneas que conectan con la estación Estadio Nacional. Desde la empresa recomendaron planificar con anticipación estos viajes para evitar aglomeraciones y aprovechar al máximo la extensión del servicio. Además, los accesos y salidas recomendados para los asistentes al concierto son los siguientes: - Acceso principal: Calle Grecia (norte) - Salida principal: Calle Marathon (sur) - Acceso alternativo: Calle Pedro Aguirre Cerda (oriente) - Salida alternativa: Calle Lautaro (poniente) Fuente: Publimetro