Aunque en lo deportivo su equipo está a dos puntos de los líderes del Campeonato Nacional, Audax Italiano, Palestino y Coquimbo Unido, Tomás Vodanovic sinceró no estar conforme con el trabajo que a la fecha ha realizado el brasileño Tiago Nunes en la banca de Universidad Católica. La irregularidad que ha tenido el elenco estudiantil en los últimos meses, en las que las eliminaciones de torneos como la Copa Sudamericana y Copa Chile calaron hondo entre los seguidores cruzados, el alcalde de Maipú realizó una serie de cuestionamientos en el programa “Ciudadano ADN” al trabajo del estratego. “En lo deportivo no son buenos momentos, pero yo sostengo que los vínculos no dependen de los resultados. Uno es hincha por identidad, historia y cariño, y muchas veces uno fortalece ese vínculo desde la lealtad a la institución”, dijo Vodanovic. “Uno echa de menos esa Católica más identitaria , con más jugadores formados en casa, con un futbol más apegado a lo que hemos hecho siempre, más ofensivo, vistoso. Echamos de menos el estadio,” agregó el jefe comunal. “El proyecto estadio va a valer la pena”, aseveró Vodanovic, quien expuso uno de los mayores deseos para su equipo. “Espero que pronto tengamos jóvenes que amen esta institución y un entrenador que entienda el paladar futbolístico de los hinchas. El fútbol es así, tiene momentos buenos y malos”, puntualizó. “Hoy no sobra nada. El futbol chileno está medio fome, no anda bien,” finalizó. Viernes 16/5: Unión La Calera-Coquimbo Unido (20:00 horas). Sábado 17/5: O’Higgins-Universidad Católica (17:30 horas). Domingo 18/5: Deportes Limache-Palestino (15:00 horas); Universidad de Chile-Huachipato (18:30 horas). Lunes 19/5: Unión Española-Everton (15:00 horas); Colo Colo-Ñublense (18:00 horas); Deportes La Serena-Deportes Iquique (20:30 horas). Fuente: Publimetro Deportes
En horas de este lunes 6 de enero, desde el Gimnasio Municipal Santiago Bueras, Maipú, el Presidente Gabriel Boric encabezó la actividad que llevó por nombre “ Chile merece mejores pensiones ”. Además, el Jefe de Estado estuvo junto a la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; la expresidenta de la República, Michelle Bachelet; y el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic . Sobre este último nombre, el jefe comunal del Frente Amplio tuvo su intervención en la instancia, en la cual entregó su apoyo y labor desde su cargo como alcalde, para trabajar en conjunto por una Reforma Previsional que beneficie a los adultos mayores de Chile. Ministra, cuente con nuestro trabajo; cuente con nuestra voluntad política; cuente con todo cuanto podemos empujar los alcaldes y alcaldesas de todo Chile, porque conocemos el dolor en la vida de la gente. Sabemos que las opciones no resisten un día más en estos niveles y que un acuerdo se hace éticamente indispensable, y que tenemos que empujarlo todas y todos, comenzó así con su discurso. Luego, hizo un llamado a los miembros del Congreso para tener como prioridad la Reforma de Pensiones: Que dejemos los cálculos mezquinos de lado; que dejemos la calculadora electoral y que entendamos que las personas mayores de Chile no pueden seguir esperando un día más, sostuvo el edil. Vamos por ese acuerdo. Vamos por esa reforma,ministra, y vamos por un Chile que le dé a las personas mayores el trato que merecen después de una vida entregada por nosotros y por nuestro país, sentenció el alcalde de Maipú. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Aunque en lo deportivo su equipo está a dos puntos de los líderes del Campeonato Nacional, Audax Italiano, Palestino y Coquimbo Unido, Tomás Vodanovic sinceró no estar conforme con el trabajo que a la fecha ha realizado el brasileño Tiago Nunes en la banca de Universidad Católica. La irregularidad que ha tenido el elenco estudiantil en los últimos meses, en las que las eliminaciones de torneos como la Copa Sudamericana y Copa Chile calaron hondo entre los seguidores cruzados, el alcalde de Maipú realizó una serie de cuestionamientos en el programa “Ciudadano ADN” al trabajo del estratego. “En lo deportivo no son buenos momentos, pero yo sostengo que los vínculos no dependen de los resultados. Uno es hincha por identidad, historia y cariño, y muchas veces uno fortalece ese vínculo desde la lealtad a la institución”, dijo Vodanovic. “Uno echa de menos esa Católica más identitaria , con más jugadores formados en casa, con un futbol más apegado a lo que hemos hecho siempre, más ofensivo, vistoso. Echamos de menos el estadio,” agregó el jefe comunal. “El proyecto estadio va a valer la pena”, aseveró Vodanovic, quien expuso uno de los mayores deseos para su equipo. “Espero que pronto tengamos jóvenes que amen esta institución y un entrenador que entienda el paladar futbolístico de los hinchas. El fútbol es así, tiene momentos buenos y malos”, puntualizó. “Hoy no sobra nada. El futbol chileno está medio fome, no anda bien,” finalizó. Viernes 16/5: Unión La Calera-Coquimbo Unido (20:00 horas). Sábado 17/5: O’Higgins-Universidad Católica (17:30 horas). Domingo 18/5: Deportes Limache-Palestino (15:00 horas); Universidad de Chile-Huachipato (18:30 horas). Lunes 19/5: Unión Española-Everton (15:00 horas); Colo Colo-Ñublense (18:00 horas); Deportes La Serena-Deportes Iquique (20:30 horas). Fuente: Publimetro Deportes
En horas de este lunes 6 de enero, desde el Gimnasio Municipal Santiago Bueras, Maipú, el Presidente Gabriel Boric encabezó la actividad que llevó por nombre “ Chile merece mejores pensiones ”. Además, el Jefe de Estado estuvo junto a la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; la expresidenta de la República, Michelle Bachelet; y el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic . Sobre este último nombre, el jefe comunal del Frente Amplio tuvo su intervención en la instancia, en la cual entregó su apoyo y labor desde su cargo como alcalde, para trabajar en conjunto por una Reforma Previsional que beneficie a los adultos mayores de Chile. Ministra, cuente con nuestro trabajo; cuente con nuestra voluntad política; cuente con todo cuanto podemos empujar los alcaldes y alcaldesas de todo Chile, porque conocemos el dolor en la vida de la gente. Sabemos que las opciones no resisten un día más en estos niveles y que un acuerdo se hace éticamente indispensable, y que tenemos que empujarlo todas y todos, comenzó así con su discurso. Luego, hizo un llamado a los miembros del Congreso para tener como prioridad la Reforma de Pensiones: Que dejemos los cálculos mezquinos de lado; que dejemos la calculadora electoral y que entendamos que las personas mayores de Chile no pueden seguir esperando un día más, sostuvo el edil. Vamos por ese acuerdo. Vamos por esa reforma,ministra, y vamos por un Chile que le dé a las personas mayores el trato que merecen después de una vida entregada por nosotros y por nuestro país, sentenció el alcalde de Maipú. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro