Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Nuevos buses eléctricos en Copiapó requerirán revalidación de TNE
La capital regional de Atacama vivió una jornada histórica con el lanzamiento del proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) y la presentación del nuevo sistema de buses eléctricos, que marca un antes y un después en la movilidad urbana y en la dignificación del transporte público.
Por Felipe Mery Tapia.
Este martes, en el frontis de la Delegación Presidencial de Atacama, se llevó a cabo una jornada clave para la comunidad estudiantil: se dio inicio al proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) y, al mismo tiempo, se presentó a los alumnos el nuevo sistema de transporte público eléctrico que comenzará a operar próximamente en Copiapó.
La actividad contó con la participación de autoridades regionales, estudiantes y representantes del sector transporte, quienes conocieron de primera mano los modernos buses eléctricos y el innovador sistema de pago digital que acompañará esta transformación.
El proyecto, liderado por el Ministerio de Transportes en el marco del Plan de Modernización del Transporte Público, será operado por la empresa Nueva Copiapó 1 SpA, responsable de administrar una flota de 121 buses eléctricos que recorrerán la ciudad en 12 recorridos definidos. El nuevo sistema funcionará entre las 06:00 y las 23:00 horas, con una frecuencia reforzada en horarios punta, y tendrá como base operativa el Terrapuerto de Copiapó, donde se instalarán más de30 cargadores eléctricosde alta potencia,capacesderecargarcompletamentecadabusen aproximadamente dos horas.
Esta ambiciosa iniciativa no solo incorpora tecnología depunta y unsistema depago100% digital,sinoque también integra criterios deequidadysostenibilidad. En ese sentido,lacompañíaoperadora ha asumidoelcompromisodequealmenose l50% desusconductoresseanmujeres,reafirmandoasíelenfoqueinclusivoyconperspectivade géneroquepromueveelproyecto. p >
Uno del osaspectosmásrevolucionariosdelsistemasuserásumodalidaddepagocompletamentedigital , qu epermitiráal osusuarioscancelarsuspasajesmediante< strong > tarjetasBIP,tarjetasbancarias,códigosQRytarjetasespecialesparaestudiantesyadultosmayores strong > . Laempresaencargadadelagestióndepagos,Kupos,yatrabajaenlavalidaci óndel oschipsyenlapreparaci óndesuaplicaci ónparafacilitarlarecargasyasegurarunservicioeficiente,inclusoen casodesaldoinsuficiente. p >
Durantelaactividad ,eld elegadopresidencialRodrigoIllanesNaranjodestacóelcar áctertransformadordeesteproyectopara laciudad: p >
< p >“Estamosyaentierraderchaconlaimplementaci óndelsistemaREDenCopiap ó.Esta iniciativano solomodernizaeltransporte,sinoquelo hacemás accesible , especialmente paral osmásde14.600 estudiantes quedebenrevalidarsuTNEY accedera tarifasrebajadas” . p > blockquote >L o svaloresdelpasajehansidodefinidosde acuerdoconcriteriosdee inclusiónsocial:< strong > $500 para adultos,$250 para adultosmayoresysolo$160paraestudiantes strong > .Además,l educaciónbásicacontar ácontransportegratuito , medidaqu eb uscaapoyara l asfamiliasyg arantizarelderechoala accesoalaeducación. p >
BrianMonsalve,ejecutivodeKupos , empresaencargadadelaa dministraci ónde l os validadoresyl arecaudaci ón , explicómofuncionarel sistemayelcompromisoquemantienenconlac omunidad
Fuente: Chañarcillo.cl