Este pasado 15 de abril en el Congreso Nacional, se oficializó la presentación del proyecto que modifica la Ley N°17.336, ley chilena sobre Propiedad Intelectual, que regula los derechos de autor y derechos conexos. Esto con el fin de que las plataformas de streaming musical les pague derechos a los intérpretes, es decir, quienes cantan e interpretan los instrumentos. La iniciativa fue bautizada como “ Ley Tommy Rey ”, este proyecto fue anunciado por la diputada Marta González, presidenta de la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones. Ella estuvo acompañada por los integrantes del Consejo Directivo de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), músicos nacionales de diversos géneros, parlamentarios de distintos partidos, además del director de La Sonora de Tommy Rey, el percusionista Leo Soto. El presidente de SCD y vocalista de “Sinergia”, Rodrigo Osorio, explicó que “es una iniciativa que busca que los intérpretes, vale decir, los que cantan o los que tocan un instrumento, reciban el derecho correspondiente”. Actualmente las plataformas digitales pagan el derecho de autor, a quien hace la letra y quien hace la música, pero no pagan a quien canta, a quien interpreta. Ese fue el caso de nuestro maestro Tommy Rey. Por eso esta ley es tan importante para nosotros, es una reivindicación, añadió según las declaraciones expuestas en SCD. Po otro lado, la parlamentaria González señaló que hoy las plataformas digitales y la revolución tecnológica han dejado vacíos en la legislación y en posición desventaja a los intérpretes, por eso hemos presentado un proyecto ley para reconocer los derechos conexos interprétes. Esto está reconocido televisión radio emisoras pero no plataformas digitales. Sobre elección nombre este proyecto le hace homenaje al fallecido cantante, Osoio comentó la mejor forma homenajear al gran Tommy Rey es exista esta ley,que permita quienes cantan nos emocionan su voz su interpretación puedan recibir derechos corresponden. Fuente: Publimetro
A través de redes sociales, el Presidente Gabriel Boric , informó la decisión de decretar duelo oficial para este jueves 27 de marzo debido a la muerte de Tommy Rey, quien falleció a los 80 años, durante la tarde de este miércoles en la ciudad de Viña del Mar. Así, el Mandatario se tomó un momento para dedicar algunas palabras por el fallecimiento de Patricio Zúñiga -nombre real de Tommy Rey-, quien es una de las figuras fundamentales de la música tropical en Chile, destacando además su compromiso social. Por su aporte a la historia musical de nuestro país, su compromiso social, y ser responsable de crear recuerdos que marcaron a generaciones, he decidido decreta duelo oficial el día hoy, 27 de marzo, a raíz del fallecimiento Patricio Fernando Zúñiga Jorquera, el inolvidable @TommyReyOficial, escribió el Presidente Boric en su cuenta Instagram. A lo anterior agregó gracias, Tommy por dedicar tu vida alegrar tantos chilenos y chilenas. Mis condolencias y cariño familiares y seres queridos en este difícil momento. Los restos Tommy Rey fueron trasladados durante madrugada hasta Teatro Caupolicán en Santiago donde desde temprano se abrieron puertas despedida popular llena música. En tanto su viuda Gloria Sáez relató cómo fueron últimos momentos músico Viña del Mar donde falleció forma sorpresiva presentar malestar. Me quedo tranquila él fue tranquilo porque salimos caminar, pero llegamos cierta parte él no pudo seguir caminando, contó Gloria Sáez medios prensa evidente emoción. Me dijo ‘me siento raro me siento mal’. Yo le dije ‘devolvámonos’ cuando llegamos reja condominio él agarró reja me dijo ‘no puedo no puedo’ calló ‘ , recordó Lo atendieron suelo porque estaba mal. Ya no estaba respirando cuando llegó ambulancia, lamentó mujer. Fuente: Publimetro
Este pasado 15 de abril en el Congreso Nacional, se oficializó la presentación del proyecto que modifica la Ley N°17.336, ley chilena sobre Propiedad Intelectual, que regula los derechos de autor y derechos conexos. Esto con el fin de que las plataformas de streaming musical les pague derechos a los intérpretes, es decir, quienes cantan e interpretan los instrumentos. La iniciativa fue bautizada como “ Ley Tommy Rey ”, este proyecto fue anunciado por la diputada Marta González, presidenta de la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones. Ella estuvo acompañada por los integrantes del Consejo Directivo de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), músicos nacionales de diversos géneros, parlamentarios de distintos partidos, además del director de La Sonora de Tommy Rey, el percusionista Leo Soto. El presidente de SCD y vocalista de “Sinergia”, Rodrigo Osorio, explicó que “es una iniciativa que busca que los intérpretes, vale decir, los que cantan o los que tocan un instrumento, reciban el derecho correspondiente”. Actualmente las plataformas digitales pagan el derecho de autor, a quien hace la letra y quien hace la música, pero no pagan a quien canta, a quien interpreta. Ese fue el caso de nuestro maestro Tommy Rey. Por eso esta ley es tan importante para nosotros, es una reivindicación, añadió según las declaraciones expuestas en SCD. Po otro lado, la parlamentaria González señaló que hoy las plataformas digitales y la revolución tecnológica han dejado vacíos en la legislación y en posición desventaja a los intérpretes, por eso hemos presentado un proyecto ley para reconocer los derechos conexos interprétes. Esto está reconocido televisión radio emisoras pero no plataformas digitales. Sobre elección nombre este proyecto le hace homenaje al fallecido cantante, Osoio comentó la mejor forma homenajear al gran Tommy Rey es exista esta ley,que permita quienes cantan nos emocionan su voz su interpretación puedan recibir derechos corresponden. Fuente: Publimetro
A través de redes sociales, el Presidente Gabriel Boric , informó la decisión de decretar duelo oficial para este jueves 27 de marzo debido a la muerte de Tommy Rey, quien falleció a los 80 años, durante la tarde de este miércoles en la ciudad de Viña del Mar. Así, el Mandatario se tomó un momento para dedicar algunas palabras por el fallecimiento de Patricio Zúñiga -nombre real de Tommy Rey-, quien es una de las figuras fundamentales de la música tropical en Chile, destacando además su compromiso social. Por su aporte a la historia musical de nuestro país, su compromiso social, y ser responsable de crear recuerdos que marcaron a generaciones, he decidido decreta duelo oficial el día hoy, 27 de marzo, a raíz del fallecimiento Patricio Fernando Zúñiga Jorquera, el inolvidable @TommyReyOficial, escribió el Presidente Boric en su cuenta Instagram. A lo anterior agregó gracias, Tommy por dedicar tu vida alegrar tantos chilenos y chilenas. Mis condolencias y cariño familiares y seres queridos en este difícil momento. Los restos Tommy Rey fueron trasladados durante madrugada hasta Teatro Caupolicán en Santiago donde desde temprano se abrieron puertas despedida popular llena música. En tanto su viuda Gloria Sáez relató cómo fueron últimos momentos músico Viña del Mar donde falleció forma sorpresiva presentar malestar. Me quedo tranquila él fue tranquilo porque salimos caminar, pero llegamos cierta parte él no pudo seguir caminando, contó Gloria Sáez medios prensa evidente emoción. Me dijo ‘me siento raro me siento mal’. Yo le dije ‘devolvámonos’ cuando llegamos reja condominio él agarró reja me dijo ‘no puedo no puedo’ calló ‘ , recordó Lo atendieron suelo porque estaba mal. Ya no estaba respirando cuando llegó ambulancia, lamentó mujer. Fuente: Publimetro