Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Proyecto de ley busca proteger derechos de intérpretes en Chile
Este pasado 15 de abril en el Congreso Nacional, se oficializó la presentación del proyecto que modifica la Ley N°17.336, ley chilena sobre Propiedad Intelectual, que regula los derechos de autor y derechos conexos. Esto con el fin de que las plataformas de streaming musical les pague derechos a los intérpretes, es decir, quienes cantan e interpretan los instrumentos.
La iniciativa fue bautizada como “Ley Tommy Rey”, este proyecto fue anunciado por la diputada Marta González, presidenta de la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones.Ella estuvo acompañada por los integrantes del Consejo Directivo de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), músicos nacionales de diversos géneros, parlamentarios de distintos partidos, además del director de La Sonora de Tommy Rey, el percusionista Leo Soto.
El presidente de SCD y vocalista de “Sinergia”, Rodrigo Osorio, explicó que “es una iniciativa que busca que los intérpretes, vale decir, los que cantan o los que tocan un instrumento, reciban el derecho correspondiente”.
"Actualmente las plataformas digitales pagan el derecho de autor, a quien hace la letra y quien hace la música, pero no pagan a quien canta, a quien interpreta. Ese fue el caso de nuestro maestro Tommy Rey." Por eso esta ley es tan importante para nosotros, es una reivindicación", añadió según las declaraciones expuestas en SCD.
Po otro lado, la parlamentaria González señaló que "hoy las plataformas digitales y la revolución tecnológica han dejado vacíos en la legislación y en posición desventaja a los intérpretes," por eso hemos presentado un proyecto ley para reconocer los derechos conexos interprétes. Esto está reconocido televisión radio emisoras pero no plataformas digitales."
Sobre elección nombre este proyecto le hace homenaje al fallecido cantante,Osoio comentó "la mejor forma homenajear al gran Tommy Rey es exista esta ley," "que permita quienes cantan nos emocionan su voz su interpretación puedan recibir derechos corresponden".