Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Claudio Romero se enfoca en su preparación
el martes pasado a las 17:55
el martes pasado a las 17:11
el martes pasado a las 15:58
el martes pasado a las 14:52
El martes, Claudio Romero se embarcó a Alemania, donde realizará su primera temporada europea como atleta profesional. Las expectativas son altas, ya que durante abril batió el récord nacional del lanzamiento del disco, con 69.65 metros, y ganó la medalla de oro en el Sudamericano de Mar del Plata con el mejor registro histórico del torneo, 64.13.
En el “Viejo Continente” pretende seguir evolucionando y codearse con la élite de su disciplina, y buscar una clasificación inédita a la Diamond League, la liga más prestigiosa de este deporte, siempre pensando en el Mundial de Tokio de septiembre. A continuación, “La Bestia” cuenta los cambios profesionales y personales que lo llevan a soñar con una presea olímpica.
¿Por qué te dicen “La Bestia”? ¿Te representa ese apodo?
—El sobrenombre de “La Bestia” viene de un entrenador al que estimo mucho en Estados Unidos, mi primer entrenador de mi primera universidad, que siempre, para motivarme, me decía “Bestia”. Siento que me identifica de alguna manera porque es como no ponerte límites en tu mente; como piensan los animales. Uno como ser humano siempre piensa demasiado las cosas pero cuando yo entro al foso y lanzo un disco o me pongo enfrente de una barra de 200 kilos no pienso en nada; sólo en el objetivo que tengo enfrente. Y es la mejor forma de ejecutarlo.
¿A qué se deben los buenos resultados de las últimas semanas con récord nacional incluido?
—A mucho trabajo por medio que he tenido con mi entrenador; con mi psicólogo y con mi nutricionista. Al final es hacer las cosas bien; las más chicas. Probablemente uno creería que es por el macroentrenamiento; levantar peso y lanzar básicamente pero esas cosas chicas como elongar e ir a los especialistas han sido el cambio principal en los rendimientos que he tenido últimamente; incluyendo el récord nacional.
¿Qué has cambiado en tu vida personal?
—Cortar todo lo que te genera dopamina inmediata por decirlo así como la comida chatarra podría ser una cosa o salir a carretear podría ser otra. Cortar eso o dejarlo en un mínimo para estar siempre enfocado en las cosas que tengo que hacer.
¿En cuánto crees puedes seguir subiendo tu registro?
—La verdad es que no tengo idea pero mi mente siempre está tratando pasar los 70 metros aunque ahora voy a competir a Europa la marca no importa tanto como las posiciones que saque en los torneos.