Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Consejos para sobrellevar la vuelta al trabajo
Expertos comparten tips útiles para adaptarse a la rutina laboral tras las vacaciones.
Sentirse abrumado, ansioso, con malestar e insomnio es lo que padecen muchos al retornar de sus vacaciones al trabajo, algo que a contar de esta semana es un hecho mayoritario. Esos son algunos de los síntomas de lo que es conocido como estrés post vacacional, y que se produce por la dificultad de volver a adaptarse a la rutina laboral luego de disfrutar de una merecida etapa de descanso, caracterizada por un mayor nivel de relajo, tranquilidad y distracción.
Pero la mente y el cuerpo pueden resistirse a retomar el ritmo y la rutina de la oficina, pues de forma natural se puede llegar de las vacaciones menos concentrado y motivado, lo que redunda en la productividad y en la capacidad de realizar de buena forma las tareas.
“El estrés post vacacional se presenta en la mayoría de los trabajadores al pasar de un estado relajado a una rutina con horarios, metas y responsabilidades”, explica Lissette Domínguez, psicóloga laboral y directora de Atracción de Talentos
Tal estado hace que el afectado también esté desconcentrado y desmotivada, porque sigue con su mente en las vacaciones. Ello repercute en su rendimiento laboral, pues queda propenso a cometer más errores, a laborar más lenta y a bajar su productividad.
“Este malestar dura habitualmente dos semanas, pero se puede prolongar hasta tres meses en el caso del quienes se encuentren descontentos con su lugar del trabajo”, añade la experta.
Es que el estrés post vacacional surge por la dificultad entre adaptación entre el descanso y la rutina laboral. Para enfrentarlo es clave concretar una reincorporación gradual mantener hábitos saludables gestionar tiempo realismo.
Por eso Lissette Domínguez añade que se debe tratar por ejemplo "volver al hogar dos días antes entrar trabajar para descansar viaje retorno retomar tareas vida personal abastecerse comida pagar cuentas ojalá regresar lunes oficina hacerlo miércoles acorta semana laboral permite adaptarse poco".
Y cierra recomendando que durante almuerzo break comparta compañeros trabajo experiencias vividas vacaciones permitirá recordar buenos momentos bajar estrés mentalmente volver disfrutar disfrutado.
Consejos para enfrentar el estrés postvacacional: