Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Profesores marchan en todo el país por su Agenda Corta
A las 10:30 de la mañana de este jueves 15 de mayo, comenzará en Santiago una marcha convocada por el Colegio de Profesores, en el marco de un paro nacional que busca la pronta tramitación de su Agenda Corta, que incluye seis medidas esenciales para los docentes. La movilización se enmarca en la búsqueda de mejoras en la educación pública y condiciones laborales para los profesores.
Entre los puntos destacados en esta Agenda Corta se encuentran aspectos cruciales como: Ley de Titularidad, Carrera Docente, Agobio laboral, Violencia y Agresiones, Profesor Jefe, Educación Pública (Slep’s) y un calendario escolar con pertinencia regional.
La semana pasada, los presidentes regionales del gremio, junto al Directorio Nacional, entregaron una carta al presidente Gabriel Boric, solicitando su intervención en la tramitación de estas demandas, las cuales consideran que no han recibido la urgencia adecuada. “Él (el Presidente Boric) forjó su liderazgo al alero de la lucha por la Educación Pública y por lo tanto, debería ahora mostrar esa impronta, esa característica que lo hizo conocido, que lo convirtió en un líder nacional y llegó a ser presidente de la República defendiendo y fortaleciendo la Educación Pública, y nuestro petitorio fundamentalmente apunta a esa línea”, declaró el presidente del gremio, Mario Aguilar.
Aguilar subrayó que este paro y movilización son una demostración a las autoridades que el profesorado está dispuesto a luchar por aquellas urgencias que tenemos y que requiere la educación chilena.
La marcha en Santiago comenzará en la intersección de la Alameda con Vicuña Mackenna y concluirá en el sector de la Plaza Los Héroes, en la Alameda con Tucapel Jiménez. En este lugar, se instalará un escenario donde se presentarán el cantante nacional Juanito Ayala (ex Juana Fé) y la banda Rey de Copas.
Además de la marcha en Santiago, se llevarán a cabo movilizaciones en diversas ciudades de Chile. En las capitales regionales y provinciales, se organizarán marchas comunales permitiendo que los docentes distintas localidades se sumen a esta protesta nacional.