Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Autoridades anuncian medidas para enfrentar corte programado de agua en Copiapó
La suspensión del servicio de agua potable de la empresa Nueva Atacama, se desarrollará entre las 10:00 horas del miércoles 17 de enero, hasta las 04:00 horas del día jueves 18 de enero y afectará a más de 15 mil clientes. El jefe regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios de Atacama, Francisco San Martin, …
El jefe regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios de Atacama, Francisco San Martin, junto a la Seremi de Salud, Jéssica Rojas y el director regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), Roberto Muñoz, dieron a conocer las medidas de contingencia que se adoptarán frente al corte masivo de agua programado para la comuna de Copiapó, el que afectará a alrededor de 15.900 clientes.
Sobre ello el director regional de SENAPRED, Roberto Muñoz, señaló que “de acuerdo a lo informado por la sanitaria, el corte de agua potable, se debe a obras de mejoramiento de las redes de distribución de agua potable, y por ello la suspensión del suministro se iniciará a las 10:00 horas del día miércoles 17 de enero y se extenderá hasta las 04:00 am del jueves 18 de enero, entre las intersecciones de Av. Diego de Almagro y ruta Ch 31, y entre el río Copiapó y cerro”.
Para enfrentar la interrupción temporal del servicio, los distintos Órganos del Estado se encuentran coordinados y han iniciado un programa de fiscalización temprana para evaluar las acciones requeridas y necesarias previas al corte. Entre ello, se ha solicitado a la sanitaria, una oferta mínima de 30 estanques de abastecimiento alternativo.
En esa línea, el jefe regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, Francisco San Martin, indicó que “como SISS hemos instruido a la empresa sanitaria para que mantenga una coordinación estrecha con los clientes críticos, algunas empresas que se verán afectadas, y la comunidad en general, y por lo tanto, vamos a verificar que la implementación del plan de contingencia comprometido por la empresa abarque todos los aspectos necesarios y suficientes de acuerdo con lo que exige la normativa vigente”.
Del mismo modo, la Seremi Salud, Jéssica Rojas, manifestó que «frente a esta situación, como Autoridad Sanitaria Regional, estaremos fiscalizando la calidad del agua en los puntos de abastecimiento, verificando que posea la cloración suficiente para que sea un agua segura para el consumo humano. También, que no haya ningún tipo de insalubridad alrededor de algunos de estos estanques” y recomendó a la ciudadanía «usar recipientes limpios y desinfectados que no hayan sido ocupados con sustancias químicas, tóxicas o detergentes, los que, además, idealmente, deben contar con tapa protectora que les permita llevar el agua segura a sus hogares”.
Recomendaciones para el Consumo Seguro del Agua
Finalmente, se informa a los clientes que, frente a alguna afectación por alguna situación derivada de este corte, las personas deben comunicarse con la empresa sanitaria, llamando al call center 600 520 6000.
Y en caso de no tener respuesta al reclamo por parte de la sanitaria, la SISS invita a las y los clientes a efectuar sus reclamos o consultas a través de su Oficina Regional Atacama, ubicada en el edificio Juan Godoy de la ciudad de Copiapó, de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas o llamando al número 241253.
Tres personas resultaron involucradas en el accidente ocurrido a la altura del kilómetro 869.
En una jornada perfecta en el Luis Valenzuela Hermosilla, el equipo copiapino mostró su mejor versión futbolística y reafirma su candidatura para volver a Primera.