Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Algunos habitantes de Copiapó critican al Servel tras conocer que deberán votar en la Escuela de San Pedro
Críticas fueron realizadas a través de redes sociales por parte de personas que viven en sectores como El Palomar o Rosario, es decir, a más de 20 km de distancia. Durante la jornada de este sábado 13 de agosto, el Servicio electoral, SERVEL, dio a conocer los locales de votación y las mesas para el …
Críticas fueron realizadas a través de redes sociales por parte de personas que viven en sectores como El Palomar o Rosario, es decir, a más de 20 km de distancia.
Durante la jornada de este sábado 13 de agosto, el Servicio electoral, SERVEL, dio a conocer los locales de votación y las mesas para el Plebiscito de salida Contitucional del próximo 4 de septiembre.
Una situación que en la comuna de Copiapó trajo consigo más de una crítica, relacionada específicamente a la distancia existente entre los lugares de residencia y el establecimiento donde se debe sufragar.
Uno de estos hechos que llamó la atención y que fueron dados a conocer a través de redes sociales, es que más de una persona que reside en sectores como El Palomar o Rosario fueron destinados a votar a la Escuela de San Pedro, ubicada a más de 20 kilómetros de distancia, situación que generó más de una crítica al SERVEL.
Recordemos que el 21 de octubre de 2021 se aprobó la Ley N°21.385 que modificó la forma de asignar los electores a los locales de votación para permitir acercarlos a su domicilio electoral. El 29 de abril de 2022 se estableció la reforma constitucional que hizo aplicable la georreferenciación para el plebiscito constitucional de septiembre próximo.