Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Diálogos Copiapó de Kinross aborda desafíos de conservación
Copiapó, mayo 2025. Con la participación de establecimientos educacionales, estudiantes universitarios, representantes de la región y la comunidad en general, se dio inicio al segundo ciclo de Diálogos Copiapó, iniciativa impulsada por Kinross en alianza con la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (Corproa) y diversas instituciones educativas, que apunta a generar espacios de conversación con jóvenes de Atacama respecto a los desafíos actuales y futuros que presenta la región.
La jornada inaugural tuvo lugar en la Universidad de Atacama y contó con una invitada de renombre internacional, Francisca Tondreau, directora para Latinoamérica de The Nature Conservancy (TNC), una de las organizaciones más importantes del mundo en materia de conservación ambiental. Ante un auditorio repleto de estudiantes secundarios y universitarios, Tondreau reflexionó sobre los desafíos en materia de sostenibilidad y liderazgo, incentivando a los presentes a imaginar cómo pueden impactar positivamente en su entorno.
Patricio Pinto, director de Asuntos Externos de Kinross Chile destacó la importancia que tiene para la compañía generar por segundo año consecutivo: “Estos diálogos instalan temáticas que son relevantes, como la que tuvimos hoy con Francisca, a propósito de la biodiversidad. Creo que es un espacio que nos ayuda a entender y escuchar mejor cómo nosotros -como compañías mineras- podemos colaborar en el futuro de la región”, expresó.
Tondreau agradeció la instancia y la alta participación: “Me encantó porque fue un espacio bien diverso donde se dio una conversación sobre cómo nos imaginamos Copiapó hacia el futuro. En mi trayectoria trabajando en conservación puedo decir que es en estas instancias donde surgen muchas veces iniciativas”.
Estella Paz Silva del Colegio San Lorenzo dijo: “me gustó mucho poder opinar. Personalmente me sirvió mucho para tener mayor conciencia sobre estos temas”. Saray Vergara del Liceo Fernando Ariztía expresó: “Me parece genial enseñarle a los niños sobre biodiversidad”.
Alexis Rojas, director Vinculación y Comunicaciones UDA destacó: "nos entrega un espacio desarrollo con nuestra región".
Esta segunda edición crece significativamente respecto al año anterior sumando 12 instituciones entre universidades liceos colegios zona. Para esta versión 2025 foco está temáticas como biodiversidad capital humano bienestar social fomentando especialmente participación jóvenes medio diálogo conexión charlistas. El próximo encuentro desarrollará Instituto Santo Tomas jueves 29 mayo abordarán temáticas innovación aplicada.
*Las opiniones vertidas son responsabilidad exclusiva emiten representan necesariamente pensamiento diario electrónico Tierramarillano.*