Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Estudiantes de la UDA influyen en modernización del transporte público en Copiapó
Autoridades y comunidad universitaria celebraron los resultados de la articulación entre las necesidades expresadas por las dirigencias estudiantiles y el diseño del nuevo plan de transporte público de Copiapó, levantadas en un trabajo intersectorial de la Mesa de Seguridad UDA. Ya lo anunció el presidente Boric en su visita a la región, a principios de mayo. El plan Modernizador del transporte Público en Copiapó va a posicionar a la ciudad como la primera de sudamérica en migrar al 100% los vehículos del transporte público a la electromovilidad.
Se trata de 121 buses eléctricos que se incorporarán, durante el cuarto trimestre de este 2025, a la red del transporte público. Son 12 nuevos recorridos que van a conectar distintos puntos de la ciudad, incluyendo el terrapuerto, y van a reemplazar los microbuses del transporte público por buses eléctricos, con mayor capacidad y servicios como wifi, aire acondicionado.
El sistema de pago también se moderniza, es por ello que la seremi de transportes y telecomunicaciones y JUNAEB se encuentran difundiendo la revalidación de la tarjeta nacional estudiantil entre estudiantes de capital regional. De esta manera el miércoles 14, éstas reparticiones públicas se desplegaron en el campus central para facilitar el proceso entre el estudiantado.
"Estamos comprometidos con la educación y el bienestar de nuestros estudiantes. Es por eso que hemos diseñado 12 recorridos iniciales que conectan distintas áreas importantes para nuestra comunidad universitaria", señaló Carla Orrego Esquivel seremi
Articulación intersectorial y cifras del pulso universitario
Promovida por el rector Folrin Aguilera, La Mesa convoca representantes universitarios con autoridades públicas para abordar temas relevantes como conectividad e implementación eficiente del nuevo plan.
Celebrando este logro Forlin Aguilera comentó: "se levantaron diversas necesidades planteadas desde dirigencia estudiantil relacionadas con deficiencias en términos seguridad"
En representación del Consejo Gabriela Prado valoró presencia requerimientos estudiantiles pues "Constituye un gran avance en seguridad estudiantil".
Revalidación TNE | Sello amarillo 2025 La tarifa tiene un valor especial para estudiantes desde quinto básico hasta educación superior. Reforzando llamado Carolina Harder Barrera directora regional JUNAEB señal{“Estamos súper contentos...”