El viernes 4 de julio marcó el décimo aniversario del primer título de la selección chilena en la Copa América 2015, un hito deportivo que fue celebrado no solo por los jugadores y seguidores locales, sino también por el entrenador argentino Jorge Sampaoli. En una emotiva carta publicada en sus redes sociales, Sampaoli reconoció que este logro cambió su carrera deportiva. Una década en la que el técnico argentino dirigió a la selección argentina en el Mundial de Rusia 2018 y construyó una exitosa trayectoria como entrenador de clubes europeos y brasileños. Sampaoli afirmó en su cuenta oficial de Instagram que este éxito con la Roja fue fundamental para su carrera. Nunca, o casi nunca, toca coincidir con un hecho que marca la historia de un país. Pienso en ese día y me sale la palabra imposible, expresó el DT en su publicación. Quizás me lleve toda una vida comprender lo que pasó. El exentrenador de la selección chilena reflexionó sobre cómo esta victoria cambió su perspectiva: Era tan proporcional el sueño como la mirada de que parecía imposible. Hacía falta un argumento de rebelión. O más que eso. Reconoció que mi carrera cambió por completo tras vencer a Argentina en la final. Sampaoli destacó el impacto positivo que tuvo este logro en Chile: La forma de jugar generó una admiración en todo el mundo. Pero no era mío. Lejos de eso, siento que había cambiado la mirada sobre el pueblo chileno. Agradeció haber liderado a una generación histórica de futbolistas para Chile. Recordando con emoción cada detalle, Sampaoli describió la valentía y determinación del equipo: El vestuario tenía ese aire de que iban a dar la cara. A ese grupo no le importaba a quién tuviera delante. Fuera quien fuera iban a llevarse puesto al rival. Destacó la unión y emoción compartida por todo un país durante esos días. Haberlo visto desde tan cerca es un privilegio que me regaló la vida. La enseñanza me quedó para siempre. Nunca hay que olvidarse que detrás de cualquier imposible hace falta una rebeldía para cambiarlo, concluyó Sampaoli. Fuente: Publimetro Deportes
Una década después de la histórica victoria de la selección chilena en la Copa América, el suboficial de Carabineros, Osvaldo Pezoa, rememoró un tenso momento vivido durante la detención de Arturo Vidal, quien protagonizó un impactante accidente automovilístico en medio del torneo continental. En una entrevista para el podcast “Campeones, no finalistas” de radio Pauta, Pezoa reveló detalles del procedimiento que culminó con la detención del futbolista chileno tras chocar su Ferrari en el kilómetro 25 del acceso sur a Santiago. Durante el incidente, Vidal se mostró agresivo y llegó a golpear al suboficial sin causarle lesiones graves. “Arturo Vidal se ofusca, se enoja y hay una persona (…) bueno, los testigos, habían varias personas ahí, en el sitio del suceso, que grabaron dicha situación, y él incluso me lanza un golpe, me llega en el estómago, pero obviamente sin dejarme lesiones”, afirmó Pezoa sobre el altercado con el jugador. El suboficial también mencionó que Vidal lo insultó y se jactó de su fama como jugador europeo durante el incidente. Tras ser detenido en estado de ebriedad, el futbolista fue retenido en la Comisaría 15° de Buin antes de comparecer ante un juez que le impuso medidas cautelares. El accidente generó controversia en los medios deportivos y la opinión pública, quienes debatían si Vidal debía ser excluido o mantenerse en la selección. Finalmente, el técnico Jorge Sampaoli decidió mantener al King en el equipo titular que logró vencer a Argentina en la final por penales y llevarse la copa. Fuente: Publimetro Deportes
El presidente de la ANFP, Pablo Milad, reaccionó este martes a las declaraciones que hace unos días dio el otrora mandamás del fútbol chileno, Sergio Jadue, quien en un podcast por la conmemoración de los 10 años de la obtención del primer título de Copa América de la selección nacional reveló la serie de manejos que hizo para facilitar el triunfo de la Roja en el torneo organizado en nuestro país. Fue en el programa “Campeones, no finalistas”, donde el dirigente calerano recordó haber intercedido para retirar del torneo continental a un trío arbitral peruano que dirigió el debut de la selección ante México (3-3) y haber gestionado un calendario de agotadores viajes para las selecciones de Argentina y Brasil en desmedro de las cortas distancias que recorrió Chile “desde Juan Pinto Durán al Estadio Nacional”. “Sentí que en ese partido el arbitraje nos perjudicó. Y no iba a permitir eso, que siempre había pasado en la historia de la selección. Menos organizando nosotros (…) tenía que dejar el mensaje y el mensaje que dejé fue que no dirigieran nunca más durante el desarrollo de la Copa. Creo que el mensaje se entendió”, fue parte del revelador relato del dirigente que esta jornada provocó la evidente molestia de Milad. “Yo no sé qué se tomó, pero dijo cosas que no se ratificaron al otro año con una nueva dirigencia y técnico. Tuvo la suerte de estar con una Generación Dorada, nada más”, aseveró el presidente de la ANFP. “Jadue no hizo nada, no mejoró el complejo, las canchas, el gimnasio y ni siquiera puso riego automático con tanto dinero que entraba a la ANFP”, agregó el curicano, en declaraciones reproducidas por radio ADN, donde insistió en señalar que sus críticas se las diría “directamente. No es que lo esté inventando yo, está en todos los hechos comprobables”. “Muy bien que haya ganado la Copa América, pero salimos últimos en todas las categorías. Cubre con un paño negro o cubre con un paño blanco”, concluyó. Fuente: Publimetro Deportes
Una leyenda del fútbol argentino, Ángel Di María , quien a sus 37 años milita en el Benfica de la Primera División de Portugal, ha estado en la palestra recientemente, puesto que aseguró que aún no logra superar las dos finales perdidas contra la Selección Chilena en la Copa América 2015 y 2016. Tanto es así que el jugador de grandes clubes como el Real Madrid, Manchester United, Paris Saint-Germain y Juventus, afirmó que tuvo que buscar ayuda profesional luego de esas definiciones, algo que hasta el día de hoy le persigue. En conversación con el medio Infobae, ‘El Fideo’, como es apodado, sostuvo que “por esas finales (contra Chile) sigo tomando la medicación, aunque pude reducir la dosis“. Luego, acerca de su experiencia personal detalló que “estoy mucho mejor, pero eso también es algo un poco adictivo. Son cosas que se quedan, que te marcan”. Por otro lado, Di María comentó de qué manera le afectaron estas finales a uno de sus compañeros de camarín, Gonzalo Higuaín. “Está viviendo en Miami y le afectó muchísimo todo lo que pasó. Y vos decís ‘jugaste en el Real Madrid, en el Napoli, la Juve: terribles equipos. Fue goleador en todos lados y solamente por no ganar en tu país terminas de esta manera o mal o yendo al psicólogo”, continuó. “¿Quién se acuerda de los chicos que llegaron a esa final del Mundial y no ganaron? Muy pocos me parece injusto. ¿Quién habla de esos chicos? Nadie (...) Lo dije muchas veces cuando salimos campeones del mundo cuando ganamos la Copa América siempre dije que esos trofeos también eran gracias a la generación anterior“, añadió el futbolista trasandino. Cabe destacar que Ángel Di María logró alzar tres trofeos junto a la Selección Argentina: Copa América 2021 Mundial de Catar 2022 y Copa América 2024. Fuente: Publimetro Deportes
El viernes 4 de julio marcó el décimo aniversario del primer título de la selección chilena en la Copa América 2015, un hito deportivo que fue celebrado no solo por los jugadores y seguidores locales, sino también por el entrenador argentino Jorge Sampaoli. En una emotiva carta publicada en sus redes sociales, Sampaoli reconoció que este logro cambió su carrera deportiva. Una década en la que el técnico argentino dirigió a la selección argentina en el Mundial de Rusia 2018 y construyó una exitosa trayectoria como entrenador de clubes europeos y brasileños. Sampaoli afirmó en su cuenta oficial de Instagram que este éxito con la Roja fue fundamental para su carrera. Nunca, o casi nunca, toca coincidir con un hecho que marca la historia de un país. Pienso en ese día y me sale la palabra imposible, expresó el DT en su publicación. Quizás me lleve toda una vida comprender lo que pasó. El exentrenador de la selección chilena reflexionó sobre cómo esta victoria cambió su perspectiva: Era tan proporcional el sueño como la mirada de que parecía imposible. Hacía falta un argumento de rebelión. O más que eso. Reconoció que mi carrera cambió por completo tras vencer a Argentina en la final. Sampaoli destacó el impacto positivo que tuvo este logro en Chile: La forma de jugar generó una admiración en todo el mundo. Pero no era mío. Lejos de eso, siento que había cambiado la mirada sobre el pueblo chileno. Agradeció haber liderado a una generación histórica de futbolistas para Chile. Recordando con emoción cada detalle, Sampaoli describió la valentía y determinación del equipo: El vestuario tenía ese aire de que iban a dar la cara. A ese grupo no le importaba a quién tuviera delante. Fuera quien fuera iban a llevarse puesto al rival. Destacó la unión y emoción compartida por todo un país durante esos días. Haberlo visto desde tan cerca es un privilegio que me regaló la vida. La enseñanza me quedó para siempre. Nunca hay que olvidarse que detrás de cualquier imposible hace falta una rebeldía para cambiarlo, concluyó Sampaoli. Fuente: Publimetro Deportes
Una década después de la histórica victoria de la selección chilena en la Copa América, el suboficial de Carabineros, Osvaldo Pezoa, rememoró un tenso momento vivido durante la detención de Arturo Vidal, quien protagonizó un impactante accidente automovilístico en medio del torneo continental. En una entrevista para el podcast “Campeones, no finalistas” de radio Pauta, Pezoa reveló detalles del procedimiento que culminó con la detención del futbolista chileno tras chocar su Ferrari en el kilómetro 25 del acceso sur a Santiago. Durante el incidente, Vidal se mostró agresivo y llegó a golpear al suboficial sin causarle lesiones graves. “Arturo Vidal se ofusca, se enoja y hay una persona (…) bueno, los testigos, habían varias personas ahí, en el sitio del suceso, que grabaron dicha situación, y él incluso me lanza un golpe, me llega en el estómago, pero obviamente sin dejarme lesiones”, afirmó Pezoa sobre el altercado con el jugador. El suboficial también mencionó que Vidal lo insultó y se jactó de su fama como jugador europeo durante el incidente. Tras ser detenido en estado de ebriedad, el futbolista fue retenido en la Comisaría 15° de Buin antes de comparecer ante un juez que le impuso medidas cautelares. El accidente generó controversia en los medios deportivos y la opinión pública, quienes debatían si Vidal debía ser excluido o mantenerse en la selección. Finalmente, el técnico Jorge Sampaoli decidió mantener al King en el equipo titular que logró vencer a Argentina en la final por penales y llevarse la copa. Fuente: Publimetro Deportes
El presidente de la ANFP, Pablo Milad, reaccionó este martes a las declaraciones que hace unos días dio el otrora mandamás del fútbol chileno, Sergio Jadue, quien en un podcast por la conmemoración de los 10 años de la obtención del primer título de Copa América de la selección nacional reveló la serie de manejos que hizo para facilitar el triunfo de la Roja en el torneo organizado en nuestro país. Fue en el programa “Campeones, no finalistas”, donde el dirigente calerano recordó haber intercedido para retirar del torneo continental a un trío arbitral peruano que dirigió el debut de la selección ante México (3-3) y haber gestionado un calendario de agotadores viajes para las selecciones de Argentina y Brasil en desmedro de las cortas distancias que recorrió Chile “desde Juan Pinto Durán al Estadio Nacional”. “Sentí que en ese partido el arbitraje nos perjudicó. Y no iba a permitir eso, que siempre había pasado en la historia de la selección. Menos organizando nosotros (…) tenía que dejar el mensaje y el mensaje que dejé fue que no dirigieran nunca más durante el desarrollo de la Copa. Creo que el mensaje se entendió”, fue parte del revelador relato del dirigente que esta jornada provocó la evidente molestia de Milad. “Yo no sé qué se tomó, pero dijo cosas que no se ratificaron al otro año con una nueva dirigencia y técnico. Tuvo la suerte de estar con una Generación Dorada, nada más”, aseveró el presidente de la ANFP. “Jadue no hizo nada, no mejoró el complejo, las canchas, el gimnasio y ni siquiera puso riego automático con tanto dinero que entraba a la ANFP”, agregó el curicano, en declaraciones reproducidas por radio ADN, donde insistió en señalar que sus críticas se las diría “directamente. No es que lo esté inventando yo, está en todos los hechos comprobables”. “Muy bien que haya ganado la Copa América, pero salimos últimos en todas las categorías. Cubre con un paño negro o cubre con un paño blanco”, concluyó. Fuente: Publimetro Deportes
Una leyenda del fútbol argentino, Ángel Di María , quien a sus 37 años milita en el Benfica de la Primera División de Portugal, ha estado en la palestra recientemente, puesto que aseguró que aún no logra superar las dos finales perdidas contra la Selección Chilena en la Copa América 2015 y 2016. Tanto es así que el jugador de grandes clubes como el Real Madrid, Manchester United, Paris Saint-Germain y Juventus, afirmó que tuvo que buscar ayuda profesional luego de esas definiciones, algo que hasta el día de hoy le persigue. En conversación con el medio Infobae, ‘El Fideo’, como es apodado, sostuvo que “por esas finales (contra Chile) sigo tomando la medicación, aunque pude reducir la dosis“. Luego, acerca de su experiencia personal detalló que “estoy mucho mejor, pero eso también es algo un poco adictivo. Son cosas que se quedan, que te marcan”. Por otro lado, Di María comentó de qué manera le afectaron estas finales a uno de sus compañeros de camarín, Gonzalo Higuaín. “Está viviendo en Miami y le afectó muchísimo todo lo que pasó. Y vos decís ‘jugaste en el Real Madrid, en el Napoli, la Juve: terribles equipos. Fue goleador en todos lados y solamente por no ganar en tu país terminas de esta manera o mal o yendo al psicólogo”, continuó. “¿Quién se acuerda de los chicos que llegaron a esa final del Mundial y no ganaron? Muy pocos me parece injusto. ¿Quién habla de esos chicos? Nadie (...) Lo dije muchas veces cuando salimos campeones del mundo cuando ganamos la Copa América siempre dije que esos trofeos también eran gracias a la generación anterior“, añadió el futbolista trasandino. Cabe destacar que Ángel Di María logró alzar tres trofeos junto a la Selección Argentina: Copa América 2021 Mundial de Catar 2022 y Copa América 2024. Fuente: Publimetro Deportes