Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Judocas cubanos piden asilo en Chile durante Panamericano de Santiago
Dos judocas cubanos, que participaron el pasado fin de semana en el Campeonato Panamericano y de Oceanía de la especialidad en el Estadio Nacional de Santiago, abandonaron la delegación de su país para iniciar los trámites de asilo en nuestro país.
La decisión de los deportistas caribeños se concretó una vez que ambos compitieran en sus respectivas categorías, momento que posteriormente les permitió concretar su salida desde la concentración cubana.
Si bien no se identificó a los judocas, en Canal 13 aseveraron que se trataría de “una mujer de 27 años y un hombre de 24 años”, quienes al finalizar el torneo de artes marciales “tomaron la decisión de dejar Cuba”.
Respecto de su situación legal en nuestro país ante la solicitud de asilo al Gobierno de Chile, fue el abogado de ambos atletas, Mijail Bonito, quien confirmó en la señal televisiva que “nosotros vamos a proceder este martes a hacer la solicitud de reconocimiento de la condición refugiados”.
Tal condición es la que Bonito espera ratificar ante las autoridades competentes en el país, considerando que a su juicio, nuestra nación “representa libertad, es un país democrático, con amplia libertad para las personas, cosa que en Cuba no sucede”.
La solicitud del asilo judocas cubanos en Chile no es la primera que se da estos últimos años entre atletas ese país y nuestra nación. En los pasados Juegos Panamericanos Santiago 2023, seis deportistas caribeños escaparon dela concentración cubana con finalidad radicarse país. Tal caso seleccionadas hockey Helen Carta Yakira Guillén Jennifer Martínez atleta Yao Illas también seleccionado hockey Yurisan Socarrás quienes relataron hace meses experiencia vivieron decidir abandonar régimen comunista nación cubana.
"Van tener pasar ocho años ver nuevamente nuestras familias podemos volver nuestro país. mi caso me quedé vi mejores oportunidades desarrollarme como deportista elite quiero representar Chile queremos ser deportistas chilenas", indicó Guillén.
En misma línea Socarrás uno primeros atletas cubanos desertar delegación reconoció noviembre 2023 "uno motivos cual abandonamos delegación solo yo sino varios mis compañeros libertad expresión nuestro país seguimiento represivo controlan mucho como deportistas".