Buscan a estudiante desaparecido en Chiloé
Más de 40 personas participan en operativo terrestre y aéreo para encontrar a Sebastián Gotschlich, de 23 años, visto por última vez el viernes.
Un amplio operativo de búsqueda se desarrolla en el Parque Tepuhueico, en la comuna de Chonchi, Chiloé, para dar con el paradero de Sebastián Gotschlich Yáñez, un estudiante de 23 años de la Universidad de Chile que desapareció el viernes mientras realizaba trabajos de campo para su tesis.
El joven, oriundo de Santiago, se encontraba investigando sobre turberas y carbono, y había llegado al parque como parte del desarrollo de su proyecto académico. Fue visto por última vez el viernes a las 8:00 horas de la mañana en el interior del recinto, pero no regresó al lugar donde se hospedaba, lo que encendió las alertas de los encargados del parque.
Fueron precisamente los propietarios del Parque Tepuhueico quienes ingresaron una denuncia por presunta desgracia ante Carabineros la noche del mismo viernes. Una vez que se reportó la desaparición, se activaron los protocolos correspondientes con apoyo de Bomberos, personal del GOPE y un helicóptero institucional, según señaló el capitán Felipe San Martín Lagos, subcomisario de los servicios de la Segunda Comisaría de Castro.
A través de sus redes sociales desde el Parque confirmaron la desaparición del joven en un comunicado oficial: “Desde la fundación Tepuhueico Conservancy, queremos expresar nuestra profunda preocupación por la desaparición de Sebastián Gotschilch, quien realizaba una investigación científica en nuestro Parque. Se encuentra personal de bomberos y carabineros realizando la búsqueda, junto a voluntarios y personal de Parque Tepuhueico”, señalaron.
Asimismo agradecieron la preocupación por el joven universitario: “Agradecemos el apoyo, el respeto, y la energía positiva de todos en este momento tan difícil”.
Sebastián estaba preparado para condiciones adversas. Según informaron cercanos, contaba con vestimenta adecuada para el clima lluvioso de la zona y llevaba provisiones para al menos dos días. Sin embargo, hasta el momento no se han encontrado rastros de su paradero, a pesar del despliegue que ya suma más de 40 personas, equipos terrestres, un perro rastreador y apoyo aéreo.
La Fiscalía instruyó la continuidad del operativo con foco en la georreferenciación del último punto donde se vio al joven. En paralelo, se está revisando información satelital y posibles registros del GPS que pudiera haber utilizado durante su expedición.
Fuente: Publimetro