Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Nueva Atacama garantiza servicios durante megacorte
La empresa implementó 80 equipos de respaldo para mantener operativos los servicios sanitarios en la región de Atacama.
La empresa dispuso de más de 80 equipos de respaldo eléctrico para dar continuidad operacional y entregar agua potable y servicio de alcantarillado a las familias de Atacama.
Tras el mega corte de energía del 25 de febrero que afectó a casi todo el país, la empresa Nueva Atacama hizo un balance positivo sobre la emergencia, la cual obligó a activar planes de emergencia diseñados para dar continuidad al servicio sanitario para más de 101 mil clientes de la región. Las plantas que opera la empresa, así como los distintos sistemas de bombeo, requieren de un uso intensivo de energía, por eso es fundamental contar con electricidad o equipos de respaldo para entregar agua potable, recolección y tratamiento de aguas servidas.
Al respecto, el gerente regional de Nueva Atacama, Marcelo Basaure, sostuvo que “pusimos a prueba nuestros protocolos de emergencia, capacidad humana y experiencia operacional para dar respuesta a una contingencia que tuvo magnitudes pocas veces vista. Pudimos mantener el servicio sanitario para más del 90% de la región, lo que habla de que tenemos planes que funcionan y permiten dar tranquilidad a la población, aún en un contexto tan adverso como el que vivimos en Atacama y gran parte del país, a causa del mega corte de energía.
"Al momento del corte de energía, desplegamos 82 grupos electrógenos para respaldar la operación en recintos críticos," junto con desarrollar nuestros planes de emergencia. Contamos con planes que funcionan, y la base de aquello es la planificación, capacidad técnica y un equipo de colaboradores comprometidos con la región, que apenas surgió la emergencia," expresó Basaure.
Pese a las dificultades, la sanitaria logró mantener abierto sus canales de atención, a través de la plataforma internacional de Entel, que permitió resolver dudas a quienes podían acceder mediante sus teléfonos.
El máximo ejecutivo de la empresa en la región mencionó además que los estanques de distribución que se encuentran en los sectores alto de las localidades, y que también “jugaron un rol importante porque es parte del respaldo hídrico, que da espacio para responder a la demanda de agua potable durante este tipo de cortes de emergencia”.
Fuente: Radio RT la mega estación
Actividad fomenta la inclusión en el acceso a la educación, el empleo, el deporte y la salud a personas con Síndrome de Down en la comuna.
Un operativo conjunto entre la Armada de Chile, Bomberos y la Municipalidad de Caldera permitió encontrar con vida al buzo mariscador que había desaparecido el martes 18 de marzo en las inmediaciones del Terminal Marítimo Rocas Negras.