Entregan viviendas a 78 familias en Copiapó
Un total de 78 familias en Copiapó finalmente recibieron las llaves de sus nuevas viviendas después de años de espera. El sueño de la casa propia se hace realidad para estos beneficiarios.
La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Atacama, en colaboración con Constructora Sysco, ha llevado a cabo la entrega de 78 nuevas viviendas en San Pedro, comuna de Copiapó. Este proyecto, denominado “78 Viviendas San Pedro”, es fruto de una alianza entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y el Gobierno Regional de Atacama.
En una ceremonia que contó con la presencia de diversas autoridades, como la Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta Poblete; el Gobernador Regional (s), Mario Silva Álvarez; y la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Rocío Díaz Gómez, se destacó la importancia de esta iniciativa para la comunidad. Asimismo, representantes del Comité Habitacional 11 de Noviembre y vecinos del sector celebraron emocionados este hito tan esperado.
Según palabras de Gilian Pizarro, presidenta del Comité: “Este es un logro de mucha espera, he esperado ocho años para esto y ahora es emocionante, me cuesta hablar”.
Las viviendas construidas por Constructora Sysco tienen superficies que van desde los 45,08 m² hasta los 59,06 m², distribuidos en 2 dormitorios, baño, cocina, sala de estar-comedor, y cuentan con aislación térmica y acústica. Además, el conjunto habitacional incluye tres áreas verdes con juegos infantiles, máquinas de ejercicio y mobiliario urbano.
La Subsecretaria Gabriela Elgueta explicó que esta inversión supera los 6.300 millones de pesos y destacó que las viviendas no generan deuda para las familias beneficiadas. Por su parte, el Gobernador (s) Mario Silva resaltó el esfuerzo conjunto que permitió la construcción de estas viviendas: “Son 78 familias que hoy tienen su casa gracias a un esfuerzo conjunto. En el norte construir es caro, por eso desde el GORE también aportamos subsidios para elevar el estándar de la vivienda. Estas casas tienen muy buenas condiciones y lo mejor: las familias no adquieren deuda”.
Tania Borcosky, vicepresidenta de Gestión y Sostenibilidad de la CChC Atacama, resaltó el impacto social del proyecto: “Como gremio valoramos profundamente este logro, donde el trabajo público-privado, sumado al compromiso de empresas como Sysco, permite entregar viviendas dignas, bien construidas y con un entorno adecuado. Esto transforma vidas y comunidades”.
El sector de San Pedro forma parte de una planificación territorial más amplia que incluye equipamiento comunitario clave como una posta de salud, ampliación de escuela y jardín infantil JUNJI. Además se proyecta un nuevo conjunto habitacional con 160 viviendas actualmente en revisión por el Serviu Atacama.
Fuente: Chañarcillo.cl