Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Llamado a fortalecer sindicalismo y priorizar mano de obra local en Atacama
En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Trabajador, el Seremi del Trabajo y Previsión Social de Atacama, Jonathan Páez Toro, entregó un fraternal saludo a las y los trabajadores de la región, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo del país y reafirmando el compromiso del ministerio con la defensa de sus derechos laborales.
Por Felipe Mery Tapia
“Queremos que tengan la certeza de que nosotros, como parte del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, estamos siempre ocupados en mejorar las condiciones laborales”, expresó Jonathan Páez Toro. En esa línea, enfatizó el esfuerzo que se realiza en la capacitación de dirigentes sindicales, asegurando que “en los lugares donde existe sindicalización, los sueldos son más altos a nivel país”.
“Por ello, en la actualidad es fundamental reconocer el valor de la fuerza laboral, ya que son quienes impulsan el desarrollo de nuestro país. A todas y todos ellos les enviamos un afectuoso saludo y reiteramos que, desde el Ministerio del Trabajo y Previsión Social y sus organismos dependientes, mantenemos nuestro compromiso permanente de velar por la defensa de sus derechos”, agregó.
El Seremi también destacó la importancia de generar condiciones de equidad en las relaciones laborales, señalando que “el empleador y el trabajador no están en igualdad de condiciones; la relación laboral es vertical; por eso los instrumentos del ministerio buscan equilibrar esa cancha para que la negociación sea justa y mejore la calidad de vida de los trabajadores y sus familias”.
Asimismo, el seremi del Trabajo hizo un llamado directo a las empresas de la región a optar por contratar mano de obra local, subrayando la necesidad de que el desarrollo económico regional se sustente en la participación activa de sus propios habitantes.
La declaración del Seremi se enmarca en un contexto nacional marcado por una agenda laboral activa. Entre los avances recientes se destacan importantes reformas legislativas como Ley 21.643 (Ley Karin) para prevenir acoso laboral e investigar violencia en entornos laborales.
También sobresale Ley 21.561 para reducir jornada laboral a 40 horas semanales progresivamente. Además Ley 21.645 facilita teletrabajo para padres/madres cuidadores promoviendo conciliación familiar-laboral.