91a38a2d-2fee-41d6-bc4f-045fd0c971bb-medium-standard-q100.png
banner CMP 2

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casacion y confirma fallo de Tribunal Ambiental

En su momento, Tribunal Ambiental sancionó a proyecto minero en proceso de cierre. La Corte Suprema rechazó los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos en contra de la sentencia del Primer Tribunal Ambiental que mantuvo la mayoría de las sensaciones a la empresa Compañía Minera Nevada SpA, por incumplimientos a …

Regional
Relacionadas
Screenshot_20220714-112039_Twitter
Regional

ayer a las 6:06

Fiesta de San Pedro en Caldera - Diario Chañarcillo

Fiesta de San Pedro en Caldera - Diario Chañarcillo
Regional

el lunes pasado a las 15:47

Centro Comunitario Paipote se llena de cultura con funciones gratuitas de danza y teatro

50ca7fe3-bb51-4bc5-95ae-fbb7022eb803
Regional

el lunes pasado a las 10:51

Incendio forestal afecta a sector La Verbena en Vallenar: 1,5 hectáreas consumidas y evacuación preventiva de vecinos

IMG_2532
Regional

el lunes pasado a las 6:09

Multas por 39 millones de pesos y 97 trabajadores con turnos suspendidos

Multas por 39 millones de pesos y 97 trabajadores con turnos suspendidos
Huasco celebra a San Pedro – Diario Chañarcillo

Huasco celebra con fervor la Fiesta de San Pedro 2025: Fe, mar y tradición en la costa de Atacama

Regional

Despedida masiva a Pascualito en Diario Chañarcillo

Despedida masiva a Pascualito en Diario Chañarcillo

Regional

d1d0e313-5490-448e-a8a5-7c81d9520a96

Prófugo con 31 detenciones fue capturado en Copiapó por Carabineros

Regional

Vínculos con China para desarrollo de Atacama

Vínculos con China para desarrollo de Atacama

Regional

En su momento, Tribunal Ambiental sancionó a proyecto minero en proceso de cierre.

La Corte Suprema rechazó los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos en contra de la sentencia del Primer Tribunal Ambiental que mantuvo la mayoría de las sensaciones a la empresa Compañía Minera Nevada SpA, por incumplimientos a medidas urgentes y transitorias de mitigación del proyecto Pascua Lama, emplazado en la alta cordillera, en la Región de Atacama.

En la sentencia (causa rol 127.275-2020), la Tercera Sala del máximo tribunal –integrada por la ministra Ángela Vivanco, los ministros Mario Carroza, Jean Pierre Matus, Raúl Mera y el abogado (i) Diego Munita– descartó infracción de ley en la sentencia, confirmando así tres cargos interpuestos  en su momento por la Superintendencia del Medio Ambiente.

“Que, sin perjuicio de lo anterior, examinando el fondo del asunto, resulta pertinente precisar que la determinación de la sanción administrativa por parte de la SMA –discusión que en definitiva plantea la recurrente– importa, en primer lugar, discurrir sobre la naturaleza y fines de la potestad sancionadora de la Administración y, en ese marco, comprender el rol que la sanción cumple para el Derecho Administrativo, en este caso, el ambiental, lo cual va íntimamente ligado a las facultades discrecionales con que cuenta este órgano del Estado para el desarrollo de esa labor”, plantea el fallo.

“Valga precisar que los temas generales descritos, precedentemente, constituyen vastas áreas del Derecho y con innumerables aristas, que son imposibles de abarcar en esta sentencia, por ello, solo tomaremos algunos elementos, que nos permitan graficar la materia, no desconociendo, la diversa y nutrida doctrina que al efecto existe”, advierte el máximo tribunal.

La resolución agrega: “Que, asentado lo anterior, cabe señalar que la Administración del Estado se compone por una serie de órganos que son creados por ley, la cual, además, les fija sus funciones, finalidades y potestades de manera que no pueden actuar sino tienen atribuida legal y previamente esa potestad”.

“En ese orden de ideas –prosigue–, cabe señalar que en Chile la vinculación de la Administración al ordenamiento jurídico encuentra su fundamento en los artículos 6 y 7 de la Carta Fundamental y el artículo 2 de la Ley N° 18.575, normas de las cuales se desprende que los órganos del Estado deben someter su acción a la Constitución y a las leyes dictadas conforme a ella, lo que la doctrina denomina el principio de juridicidad”.

“Ahora bien, en lo pertinente, esa potestad atribuida por ley, puede tener el carácter de sancionatoria, la que ha sido definida por el Tribunal Constitucional como ‘el poder con que actúan los órganos estatales no jurisdiccionales investidos de atribuciones para sancionar hechos ilícitos’ (STC Rol N° 2381- 2012) y/o el ‘poder jurídico con que cuenta la Administración del Estado, de carácter permanente, expresamente atribuido por la ley, en virtud del cual se le habilita para perseguir al sujeto imputado de aquellas conductas activas u omisivas, que se estima son constitutivas de infracción administrativa e imponerle una retribución negativa o sanción por las mismas’ (Jorge Bermúdez, Derecho Administrativo General, 2° Edición, Santiago: Legal Publishing, 2011), 273)”, cita el dictamen.

“En la actualidad, la doctrina se encuentra conteste en cuanto a que la sanción administrativa constituye un medio, vía y/o instrumento que el legislador entrega al órgano del Estado, para que proteja y haga efectivo el cumplimiento de la política pública, que constituye el fin por el cual fue creado, es decir, satisfacer una necesidad pública concreta”, añade.

“De lo cual se desprende y, hoy no es un tema discutido, el hecho que la potestad sancionadora, comprende innegablemente un aspecto discrecional, que le es indispensable para la ejecución de la misma y que se traduce en que el legislador entrega al órgano a quien le atribuye determinada potestad, dos o más posibilidades de actuación, pero teniendo presente –y aquello es lo controlable por la jurisdicción– ‘que solo una es la idónea en el caso concreto para satisfacer la necesidad pública de que se trata, esto es aquella que aparece precisamente la oportuna, adecuada y proporcionada, según las circunstancias concretas de tiempo, lugar y personas que concurren en ese instante, solo una es el medio preciso y justo, para obtener el fin’ (En Derecho Administrativo, Temas Fundamentales, Eduardo Soto Kloss, Legal Publishing, Abeledo Perrot, página 364)”, releva.

“Que –ahonda–, en materia ambiental, la Ley N° 20.417 radicó en la SMA la potestad sancionadora, estableciendo un procedimiento para la determinación del castigo a aplicar en caso de constatar una infracción, el cual ha sido complementado, esencialmente, por las Bases Metodológicas creadas por la SMA, en cuya presentación se indica, que constituyen una herramienta ‘que tiene por objeto dar coherencia, consistencia y proporcionalidad en la fundamentación de las sanciones, potenciando el efecto disuasivo de las mismas’”.

Para la Sala Constitucional, en la especie: “Cabe destacar que estos criterios de graduación, han adquirido una importancia transcendental para los modelos sancionatorios, fundado en la razonabilidad de la decisión y en que el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional multas administrativas que no contemplen ‘criterios de graduación en el proceso de singularización de las sanciones’ (STC Rol N°3.236-16 Título IV ‘Ausencia de Criterios de Graduación’) o porque la ‘norma cuestionada no fija parámetro alguno o baremo objetivo a considerar para singularizar el monto de la multa’ (STC Rol N° 2.922-2015), ligándose de esta manera dos elementos fundamentales para el ejercicio de la potestad sancionadora, como lo son, el estándar de motivación y el principio de proporcionalidad pues, la sanción concreta no se encuentra dada por la norma respecto de cada infracción y es la SMA quien deberá decidir, el momento y la forma adecuada de aplicarla según las especiales circunstancias de cada caso”.

“Que, por tanto, así entendido el sistema sancionatorio ambiental, lo planteado por la recurrente en cuanto a que la SMA carece de facultades para modificar el quantum de las multas que aplica, porque las normas que exhorta, a su juicio, lo obligan a seguir los ‘mínimos’ que al efecto contemplaría la ley o que no se habría ponderado correctamente lo dispuesto en el artículo 40 de la misma ley –sin precisar la infracción ni tampoco la circunstancia a la que alude–, además de estimar que ‘absolvió’ incorrectamente a la reclamada, constituye no solo una equivocada interpretación del sistema sancionatorio ambiental, desde que sus alegaciones se basan en argumentos que no atacan el procedimiento ni la argumentación entregada por la SMA y explicitada por el Tribunal, sino que se estructuran sobre la base de su particular teoría del caso que, a su juicio, sería la correcta solución de la controversia”, sostiene la Corte Suprema.

“Pero, además, desconoce el fundamento y fines del sistema sancionatorio, que conforme se ha venido explicando ha evolucionado en su aplicación a una idea que va dirigida a obtener una adecuación a la norma publica, más bien colaborativa del infractor que netamente sancionatoria, siendo esta Corte, participe de esa nueva mirada, como se verifica a propósito del proyecto ‘Caimanes’, en la causa Rol N° 132.151-2020, en que las partes optaron por una solución participativa de los involucrados”, recuerda.

Asimismo, el fallo consigna que: “Puesto que, se entiende que el sistema sancionatorio administrativo, más que castigar, debe propender a una aplicación de medidas que sean adecuadas, oportunas y eficaces para la solución del conflicto, en este caso, el administrativo ambiental de manera tal que su cumplimiento logre aunar la colaboración del investigado, con ello, conseguir la legitimidad social de su decisión y, principalmente, el bien común”.

Por lo anterior, para la Tercera Sala: “(…) lo expuesto hace improcedente las alegaciones de la recurrente porque su discurso, en realidad, va dirigido en función de la aplicación de una sanción mayor a la empresa, desconociendo que le fue aplicada a CMN la más grave de todas, cual es, el cierre del proyecto, los fines del sistemas conforme se explicó y que, aquella corresponde a una decisión discrecional de la SMA, quien tiene la potestad exclusiva de sancionar. Por tanto habiéndose verificado, el ejercicio correcto, oportuno y eficaz de la misma, conforme se explicitó, hace improcedente el arbitrio en estudio”.

“Refuerza lo expuesto –continúa– y, haciéndonos cargo de lo particular de las restantes alegaciones, cabe indicar que, en lo relativo a la transgresión genérica que se aduce del artículo 40 de la LOSMA, es necesario reiterar que, conforme se explicó, la determinación de una sanción concreta debe sustentarse en una argumentación que contenga cada uno de los elementos que la integran, de manera tal que, el destinatario de la misma, conozcan las razones por las que se llega a esa medida y no otra, tal como se advierte ocurrió en la sentencia que se impugna”.

“Razón por la cual, su impugnación, igualmente, requiere ese nivel de detalles, es decir, la recurrente debió precisar la infracción y la circunstancia que respecto de ella, considera no estaría correctamente fundada en la sentencia, cuestión que no acontece en el arbitrio en estudio, razón por la cual, este Tribunal no puede pronunciarse al respecto y hace improcedente in limine dicha alegación”, razonan los ministros.

“Sin perjuicio de ello, cabe destacar, que cada una de las circunstancias que citó –beneficio económico, conducta anterior e intencionalidad– se encuentran debidamente ponderadas en la Resolución sancionatoria para cada infracción y la sentencia se hizo cargo de ellas, en relación a las conductas que fueron, específicamente impugnadas, razón por la cual, el reproche en comento, no puede prosperar por carecer de sustento fáctico y jurídico”, concluye.

sala cuna
Al Hilal
Elecciones en Chile
Fernando González
orden de captura con fines de extradición
trágico accidente automovilístico
Curicó
Granero
Contenido para adultos
Holger Rune
banner-Villy-Car
banner CMP
Abogada de Jorge Valdivia desiste en solicitud de suspensión de cautelares

Abogada de Jorge Valdivia desiste en solicitud de suspensión de cautelares

Nacional

Esteban Duch insta a venezolanos en Chile a no votar por ultraderecha

Esteban Duch insta a venezolanos en Chile a no votar por ultraderecha

Nacional

Incendio en Vitacura envuelve edificio en construcción

Incendio en Vitacura envuelve edificio en construcción

Nacional

Fernando González elogia remontada de Jarry en Wimbledon

Fernando González elogia remontada de Jarry en Wimbledon

Deportes

Guillermo Maripán defiende trabajo de Ricardo Gareca tras eliminación Mundial 2026

Guillermo Maripán defiende trabajo de Ricardo Gareca tras eliminación Mundial 2026

Deportes

Estrellas cambian de camiseta tras Mundial Clubes

Estrellas cambian de camiseta tras Mundial Clubes

Deportes

Hallan cuerpo sin vida en edificio abandonado de Valparaíso

Hallan cuerpo sin vida en edificio abandonado de Valparaíso

Nacional

Detenido sexto implicado en crimen de matrimonio en Graneros

Detenido sexto implicado en crimen de matrimonio en Graneros

Nacional

Jara insta a Kaiser a cumplir estándares mínimos para presidencial

Jara insta a Kaiser a cumplir estándares mínimos para presidencial

Nacional

Autorización a Camila Polizzi para viajar a Santiago por compromisos laborales

Autorización a Camila Polizzi para viajar a Santiago por compromisos laborales

Nacional

Holger Rune acusa lesión y minimiza victoria de Nicolás Jarry en Wimbledon

Holger Rune acusa lesión y minimiza victoria de Nicolás Jarry en Wimbledon

Deportes

Nacional

Detenido ladrón en sala cuna de Ñuñoa

Un sujeto de 38 años, con antecedentes delictivos y órdenes de detención, fue capturado tras robo en jardín infantil de Ñuñoa gracias a cámaras de vigilancia.
Detenido ladrón en sala cuna de Ñuñoa


Regional

Renovación directiva Rotary Club Copiapó Oriente 2025/2026

El Rotary Club Copiapó Oriente ha renovado su directiva para el periodo 2025/2026, según informa el Diario Chañarcillo.
Renovación directiva Rotary Club Copiapó Oriente 2025/2026


Destacados
Más Recientes
Radio-RT-882-x-882
Top 10: Técnicos que más han gastado en fichajes
ONDA DEPORTIVA
Renovación directiva Rotary Club Copiapó Oriente 2025/2026

Renovación directiva Rotary Club Copiapó Oriente 2025/2026

Regional

2 de julio de 2025

Fiesta de San Pedro en Caldera - Diario Chañarcillo

Fiesta de San Pedro en Caldera - Diario Chañarcillo

Regional

1 de julio de 2025

Regional

27 de junio de 2025

Malls y strip center cerrados el domingo 29 para elecciones

Malls y strip center cerrados el domingo 29 para elecciones
Regional

27 de junio de 2025

Acciones conjuntas para recuperar recurso hídrico del Río Copiapó

Acciones conjuntas para recuperar recurso hídrico del Río Copiapó
Regional

26 de junio de 2025

“Prevenir es Amarte”: Feria de salud gratuita enfocada en la mujer se tomará la Plaza de Armas de Copiapó

fed85673-0e85-4572-b3aa-a552183adc97
Regional

26 de junio de 2025

Primer Aniversario de Fallecimiento de María Inés Hormazábal Hernández – Diario Chañarcillo

Primer Aniversario de Fallecimiento de María Inés Hormazábal Hernández – Diario Chañarcillo
Regional

30 de junio de 2025

Centro Comunitario Paipote se llena de cultura con funciones gratuitas de danza y teatro

50ca7fe3-bb51-4bc5-95ae-fbb7022eb803
Regional

30 de junio de 2025

Incendio forestal afecta a sector La Verbena en Vallenar: 1,5 hectáreas consumidas y evacuación preventiva de vecinos

IMG_2532
Regional

30 de junio de 2025

Multas por 39 millones de pesos y 97 trabajadores con turnos suspendidos

Multas por 39 millones de pesos y 97 trabajadores con turnos suspendidos
Regional

29 de junio de 2025

Vínculos con China fortalecen desarrollo de Atacama

Vínculos con China fortalecen desarrollo de Atacama
Regional

28 de junio de 2025

Huasco celebra con fervor la Fiesta de San Pedro 2025: Fe, mar y tradición en la costa de Atacama

Huasco celebra a San Pedro – Diario Chañarcillo
Regional

28 de junio de 2025

Despedida masiva a Pascualito en Diario Chañarcillo

Despedida masiva a Pascualito en Diario Chañarcillo
Regional

27 de junio de 2025

Prófugo con 31 detenciones fue capturado en Copiapó por Carabineros

d1d0e313-5490-448e-a8a5-7c81d9520a96
Regional

27 de junio de 2025

Vínculos con China para desarrollo de Atacama

Vínculos con China para desarrollo de Atacama
Regional

27 de junio de 2025

Malls y strip center cerrados el domingo 29 para elecciones

Malls y strip center cerrados el domingo 29 para elecciones
Regional

27 de junio de 2025

Acciones conjuntas para recuperar recurso hídrico del Río Copiapó

Acciones conjuntas para recuperar recurso hídrico del Río Copiapó
Regional

26 de junio de 2025

“Prevenir es Amarte”: Feria de salud gratuita enfocada en la mujer se tomará la Plaza de Armas de Copiapó

fed85673-0e85-4572-b3aa-a552183adc97
Regional

26 de junio de 2025

Primer Aniversario de Fallecimiento de María Inés Hormazábal Hernández – Diario Chañarcillo

Primer Aniversario de Fallecimiento de María Inés Hormazábal Hernández – Diario Chañarcillo
Regional

30 de junio de 2025

Centro Comunitario Paipote se llena de cultura con funciones gratuitas de danza y teatro

50ca7fe3-bb51-4bc5-95ae-fbb7022eb803
Regional

30 de junio de 2025

Incendio forestal afecta a sector La Verbena en Vallenar: 1,5 hectáreas consumidas y evacuación preventiva de vecinos

IMG_2532
Regional

30 de junio de 2025

Multas por 39 millones de pesos y 97 trabajadores con turnos suspendidos

Multas por 39 millones de pesos y 97 trabajadores con turnos suspendidos
Regional

29 de junio de 2025

Vínculos con China fortalecen desarrollo de Atacama

Vínculos con China fortalecen desarrollo de Atacama

Regional
Detenido ladrón en sala cuna de Ñuñoa

Detenido ladrón en sala cuna de Ñuñoa

Nacional

1 de julio de 2025

Pronóstico de ola de calor invernal en zona central

Pronóstico de ola de calor invernal en zona central

Nacional

1 de julio de 2025

Nacional

30 de junio de 2025

Jara insta a Kaiser a cumplir estándares mínimos para presidencial

Jara insta a Kaiser a cumplir estándares mínimos para presidencial
Nacional

30 de junio de 2025

Autorización a Camila Polizzi para viajar a Santiago por compromisos laborales

Autorización a Camila Polizzi para viajar a Santiago por compromisos laborales
Nacional

30 de junio de 2025

Jeannette Jara considera congelar militancia en PC tras triunfo en primarias

Jeannette Jara considera congelar militancia en PC tras triunfo en primarias
Nacional

30 de junio de 2025

Desempleo femenino en Chile supera el 10,1%

Desempleo femenino en Chile supera el 10,1%
Nacional

1 de julio de 2025

Abogada de Jorge Valdivia desiste en solicitud de suspensión de cautelares

Abogada de Jorge Valdivia desiste en solicitud de suspensión de cautelares
Nacional

1 de julio de 2025

Esteban Duch insta a venezolanos en Chile a no votar por ultraderecha

Esteban Duch insta a venezolanos en Chile a no votar por ultraderecha
Nacional

1 de julio de 2025

Incendio en Vitacura envuelve edificio en construcción

Incendio en Vitacura envuelve edificio en construcción
Nacional

1 de julio de 2025

Funcionario de la PDI mata a asaltante en bus del recorrido 210 en Santiago

Funcionario de la PDI mata a asaltante en bus del recorrido 210 en Santiago
Nacional

1 de julio de 2025

Martín de los Santos reaparece en redes desde Brasil

Martín de los Santos reaparece en redes desde Brasil
Nacional

30 de junio de 2025

Presidente Boric elogia a Jeannette Jara tras su visita

Presidente Boric elogia a Jeannette Jara tras su visita
Nacional

30 de junio de 2025

Hallan cuerpo sin vida en edificio abandonado de Valparaíso

Hallan cuerpo sin vida en edificio abandonado de Valparaíso
Nacional

30 de junio de 2025

Detenido sexto implicado en crimen de matrimonio en Graneros

Detenido sexto implicado en crimen de matrimonio en Graneros
Nacional

30 de junio de 2025

Jara insta a Kaiser a cumplir estándares mínimos para presidencial

Jara insta a Kaiser a cumplir estándares mínimos para presidencial
Nacional

30 de junio de 2025

Autorización a Camila Polizzi para viajar a Santiago por compromisos laborales

Autorización a Camila Polizzi para viajar a Santiago por compromisos laborales
Nacional

30 de junio de 2025

Jeannette Jara considera congelar militancia en PC tras triunfo en primarias

Jeannette Jara considera congelar militancia en PC tras triunfo en primarias
Nacional

30 de junio de 2025

Desempleo femenino en Chile supera el 10,1%

Desempleo femenino en Chile supera el 10,1%
Nacional

1 de julio de 2025

Abogada de Jorge Valdivia desiste en solicitud de suspensión de cautelares

Abogada de Jorge Valdivia desiste en solicitud de suspensión de cautelares
Nacional

1 de julio de 2025

Esteban Duch insta a venezolanos en Chile a no votar por ultraderecha

Esteban Duch insta a venezolanos en Chile a no votar por ultraderecha
Nacional

1 de julio de 2025

Incendio en Vitacura envuelve edificio en construcción

Incendio en Vitacura envuelve edificio en construcción
Nacional

1 de julio de 2025

Funcionario de la PDI mata a asaltante en bus del recorrido 210 en Santiago

Funcionario de la PDI mata a asaltante en bus del recorrido 210 en Santiago

Nacional
Opinión

3 de febrero de 2025

Los Pasos Fronterizos: Claves para el Desarrollo y la Integración Regional de Atacama

WhatsApp Image 2025-02-01 at 3
Opinión

10 de enero de 2025

“LA TOMBOLA MATÓ LA EDUCACION PUBLICA EN ATACAMA ”

WhatsApp Image 2025-01-10 at 12

Opinión