Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
PIPE 2025 llega a Atacama con 33 Equipos Pedagógicos
El Programa de Indagación para Primeras Edades ejecutado por PAR Explora Atacama estará presente en las tres provincias de la región.
Aportar al desarrollo de las competencias necesarias para que niñas y niños conozcan y comprendan su entorno desde la primera infancia, a través de módulos divididos en tres áreas de aprendizaje: Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Tecnología, es el objetivo del Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE) el que durante el 2025 beneficiará a 30 establecimientos educacionales y 33 equipos pedagógicos en la Región de Atacama, gracias al Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Atacama.
En detalle, durante este 2025 el programa tendrá llegada a las 3 provincias de Atacama y de la totalidad de las instituciones educativas de primeras edades que se inscribieron a PIPE, un 73% presenta un índice de Vulnerabilidad Escolar Mayor a 60,01%. Además, en este periodo por primera vez el programa tendrá participación del Nivel Sala Cuna, también otro hito es que se integrará el Jardín Sobre Ruedas, modalidad no convencional de Fundación Integra.
"PIPE es un instrumento diseñado exclusivamente para la Educación Parvularia con una propuesta metodológica que capacita a los equipos pedagógicos para que incorporen la observación y la exploración en la experiencia de aprendizajede niñas y niños entre los 2 y los 6 años. Nos parece importante la convocatoria de este año ya que hemos logrado llegar a distintos tipos de establecimientos, por ejemplo este 2025 un mayor porcentaje de los equipos educativos pertenece a SLEP, siendo éste un 63.3%, y estaremos presentes en PIPE en 4 establecimientos rurales, lo que ayudará a fortalecer la educación inicial, ya que en las primeras edades es donde más podemos acortar las brechas", destacó Cristián Galaz,directorde PAR Explora Atacama.
El Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Atacama se desarrolla gracias al financiamiento del Ministerio de Ciencia,Tecnología Conocimiento e Innovaciónc on lineamientosdel ProgramaExplorade la DivisiónCienciaySociedad,yqueejecutalaVicerrectoríade InvestigaciónePosgradode la UniversidaddeAtacama.
¿Qué es PIPE?
El Programa deIndagaciónparaPrimerasEdadesPIPE cuentaconunas eriede módulosdivididosen tresáreasdeaprendizaje:CienciasNaturales,CienciasSociales,Tecnologíaydesdeeste año Arte.El materialeducativoqueda disponibleenforma gratuitae ndistintasplataformascomohttps://www.explora.cl/pipe/,AprendoenLíneayEducarchile,p arasu descarga,p orloque puede sertambiénutilizado poro tros equipospedagógicos.PIPEbuscacontribuira laf ormacioncontinuadelosequipospedagogicosen Cienciasarticulandoaccionesconactoresd elecosistemaCTCIyfortaleciendolascompetenciasscientíficas.L as opinionesvertidasenestemedioelectrónico sondee xclusivaresponsabilidadd equieneslas emitenynorepresentannecesariamentelpensamientodel diarioelectrónicoTierramarillano.