Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Seminario Nacional de Orientadores en Santo Tomás Copiapó
En una entrevista exclusiva para Chañarcillo TV, el Rector de la sede Copiapó de la Universidad Santo Tomás, Rodrigo Rojas, entregó todos los detalles sobre el seminario nacional que tendrá como anfitriona a esta casa de estudios el próximo miércoles 28 de mayo.
Por Felipe Mery Tapia.
Bajo el título “Estrategias de Educación Emocional: Cómo enfrentar situaciones de Conflicto y Violencia en la Comunidad Educativa”, esta instancia busca abordar con una mirada constructiva los crecientes desafíos en convivencia escolar. El evento será gratuito y se podrá asistir de manera presencial en Copiapó o seguirlo vía streaming en todo el país.
“Este seminario tiene como principal objetivo promover la transmisión de conocimientos útiles y actuales para enfrentar situaciones complejas en las comunidades educativas. Desde Copiapó, esperamos aportar al debate nacional con una mirada propositiva y preventiva”, señaló el rector.
El encuentro contará con la participación del destacado expositor Arnaldo Canales, experto internacional en educación emocional y fundador de la Fundación FLISH, quien además ha sido uno de los impulsores de una ley orientada a incorporar la educación socioemocional en el sistema escolar.
“Para nadie es un misterio que el tema de la convivencia escolar ha adquirido gran fuerza en los últimos años. Hemos visto agresiones entre pares, conflictos entre docentes y estudiantes, y eso nos obliga a generar herramientas preventivas”, indicó el Rector de la sede regional.
La jornada está dirigida a orientadores, encargados de convivencia escolar, docentes, directivos, apoderados, estudiantes y profesionales vinculados al trabajo con niñez y adolescencia, y contará con el respaldo del Colegio de Orientadores de Atacama y el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Atacama.