Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Toma en Vallenar ya supera el tamaño del radio urbano y preocupa a autoridades
El asentamiento informal en el sector Cuatro Palomas abarca más de mil hectáreas y evidencia la grave crisis habitacional que afecta a la Región de Atacama.
Un crecimiento sostenido y fuera de control ha alcanzado la toma ubicada en el sector conocido como Cuatro Palomas, al norte de la ciudad de Vallenar, Región de Atacama. Según información publicada recientemente, esta ocupación irregular ya abarca una superficie de 1.105 hectáreas, superando incluso el tamaño del radio urbano definido por el plan regulador comunitario, que contempla 752 hectáreas.
Se estima que más de 5.000 personas habitan actualmente en este asentamiento, distribuidas en alrededor de 1.300 lotes de terreno. Las dimensiones de los sitios varían considerablemente, desde pequeños paños menores a media hectárea hasta parcelas más extensas, muchas de ellas ocupadas sin ninguna planificación urbana ni acceso básico a servicios.
El fenómeno ha encendido las alertas tanto en autoridades comunales como regionales, debido a sus implicancias sociales, ambientales y de seguridad. En respuesta, el Ministerio de Bienes Nacionales dio inicio a un catastro oficial de las ocupaciones en terrenos fiscales del sector. Este levantamiento busca conocer en detalle la magnitud del asentamiento, identificar necesidades reales de vivienda y proyectar posibles soluciones, incluyendo eventuales procesos de regularización.
Desde la Delegación Presidencial Provincial del Huasco, se informó que el trabajo interinstitucional apunta a equilibrar el respeto por la legalidad con el derecho a una vivienda digna, considerando que la expansión de la toma es reflejo directo de la crisis habitacional que afecta a gran parte del país, y que en Atacama se manifiesta con particular gravedad.
Los vecinos, por su parte, señalan que muchos han llegado allí debido a la imposibilidad de acceder a viviendas sociales, arriendos o subsidios, y manifiestan temor ante un eventual desalojo sin alternativas reales.
La situación de Cuatro Palomas se ha transformado en un desafío urgente para las autoridades y un símbolo visible de la deuda habitacional pendiente en Vallenar y en toda la región.
El asentamiento informal en el sector Cuatro Palomas abarca más de mil hectáreas y evidencia la grave crisis habitacional que afecta a la Región de Atacama.