Un estudio global realizado esta semana por una empresa internacional de servicios financieros digitales en diferentes naciones del mundo destacó a Chile entre los lugares con mayor sentido del humor del planeta. En el sondeo, realizado por Remtly a más de seis mil personas de 31 países, se destacó a nuestro país entre las naciones donde sus habitantes tienen un elevado sentido del humor, que según explicaron en el estudio, es una “herramienta valiosa para conectar con otras personas”. “Ya seas viajero, expatriado o trabajes con equipos internacionales, saber cómo se usa el humor en diferentes culturas puede ayudarte a romper el hielo, hacer amigos o desenvolverte mejor en un entorno nuevo”, indicaron. El estudio se realizó mediante una herramienta psicológica desarrollada por el Dr. Rod Martin, el Cuestionario de Estilos de Humor (en este caso, la versión reducida), que evalúa a los encuestados “en función de la frecuencia con la que utilizan distintos tipos de humor, tales como el afiliativo, autovalorativo, agresivo y autodepreciativo”. Este sondeo no solo revela qué países tienen más sentido del humor, sino también cómo lo expresan en su día a día, ya sea para conectar con desconocidos o salir airosos de situaciones incómodas, contexto en el que destacaron países como República Checa, Portugal, Irlanda, Bélgica y Chile. De ellos, el mejor rankeado fue República Checa, cuyo humor destaca por su tono autodepreciativo y, en parte, por un punto agresivo: una mezcla de autocrítica, ironía y sarcasmo. No es un humor ruidoso ni exagerado. Es seco, discreto, con frases serias que esconden bromas sutiles y que a veces te descolocan. Portugal se quedó en el segundo puesto gracias a un sentido del humor que mezcla calidez y rapidez mental. Saben cómo encantar, soltar una broma a tiempo o quitar tensión cuando hace falta. Tercero resultó Irlanda, nación británica con puntuaciones altas en humor afiliativo y autovalorativo, algo que encaja con su fama de buenos contadores de historias, gente cercana y con mucha inteligencia emocional. Por su parte, Bélgica, en cuarto puesto, destaca por su humor seco, equilibrado y muy efectivo. Puntúan bien en todos los estilos, y lo suyo es la sutileza: ingenio sin aspavientos, pero que funciona. Finalmente, y en el quinto puesto quedaron Chile y Grecia. Destacando el humor chileno en este sondeo como expresivo, positivo y muy ligado a los lazos familiares y sociales. Grecia combina chispa y cercanía con un punto de autocrítica amable e inclusivo. En el caso del humor chileno, explican los realizadores de la encuesta: “Este destaca especialmente en los estilos de humor afiliativo y autovalorativo”, lo que sugiere que en nuestro país se utiliza el humor para afrontar situaciones difíciles y reforzar las relaciones. “En una cultura tan marcada por los lazos familiares y la cercanía”, explicaron. “El humor suele ser una de las primeras formas de conectar con otras personas sobre todo cuando llegas a un país nuevo o entras en una cultura diferente. Es una herramienta que rompe el hielo genera confianza y crea esos momentos clave en los que te sientes comprendido”, señaló Ryan Riley vicepresidente de Marketing para EMEA y APAC en Remitly los encargados del sondeo. Este estudio pone de manifiesto que aunque cada cultura tenga su propio sentido del humor entender esas diferencias puede marcar la diferencia a la hora de hacer nuevas amistades o integrarte en un entorno nuevo. Fuente: Publimetro
Un estudio global realizado esta semana por una empresa internacional de servicios financieros digitales en diferentes naciones del mundo destacó a Chile entre los lugares con mayor sentido del humor del planeta. En el sondeo, realizado por Remtly a más de seis mil personas de 31 países, se destacó a nuestro país entre las naciones donde sus habitantes tienen un elevado sentido del humor, que según explicaron en el estudio, es una “herramienta valiosa para conectar con otras personas”. “Ya seas viajero, expatriado o trabajes con equipos internacionales, saber cómo se usa el humor en diferentes culturas puede ayudarte a romper el hielo, hacer amigos o desenvolverte mejor en un entorno nuevo”, indicaron. El estudio se realizó mediante una herramienta psicológica desarrollada por el Dr. Rod Martin, el Cuestionario de Estilos de Humor (en este caso, la versión reducida), que evalúa a los encuestados “en función de la frecuencia con la que utilizan distintos tipos de humor, tales como el afiliativo, autovalorativo, agresivo y autodepreciativo”. Este sondeo no solo revela qué países tienen más sentido del humor, sino también cómo lo expresan en su día a día, ya sea para conectar con desconocidos o salir airosos de situaciones incómodas, contexto en el que destacaron países como República Checa, Portugal, Irlanda, Bélgica y Chile. De ellos, el mejor rankeado fue República Checa, cuyo humor destaca por su tono autodepreciativo y, en parte, por un punto agresivo: una mezcla de autocrítica, ironía y sarcasmo. No es un humor ruidoso ni exagerado. Es seco, discreto, con frases serias que esconden bromas sutiles y que a veces te descolocan. Portugal se quedó en el segundo puesto gracias a un sentido del humor que mezcla calidez y rapidez mental. Saben cómo encantar, soltar una broma a tiempo o quitar tensión cuando hace falta. Tercero resultó Irlanda, nación británica con puntuaciones altas en humor afiliativo y autovalorativo, algo que encaja con su fama de buenos contadores de historias, gente cercana y con mucha inteligencia emocional. Por su parte, Bélgica, en cuarto puesto, destaca por su humor seco, equilibrado y muy efectivo. Puntúan bien en todos los estilos, y lo suyo es la sutileza: ingenio sin aspavientos, pero que funciona. Finalmente, y en el quinto puesto quedaron Chile y Grecia. Destacando el humor chileno en este sondeo como expresivo, positivo y muy ligado a los lazos familiares y sociales. Grecia combina chispa y cercanía con un punto de autocrítica amable e inclusivo. En el caso del humor chileno, explican los realizadores de la encuesta: “Este destaca especialmente en los estilos de humor afiliativo y autovalorativo”, lo que sugiere que en nuestro país se utiliza el humor para afrontar situaciones difíciles y reforzar las relaciones. “En una cultura tan marcada por los lazos familiares y la cercanía”, explicaron. “El humor suele ser una de las primeras formas de conectar con otras personas sobre todo cuando llegas a un país nuevo o entras en una cultura diferente. Es una herramienta que rompe el hielo genera confianza y crea esos momentos clave en los que te sientes comprendido”, señaló Ryan Riley vicepresidente de Marketing para EMEA y APAC en Remitly los encargados del sondeo. Este estudio pone de manifiesto que aunque cada cultura tenga su propio sentido del humor entender esas diferencias puede marcar la diferencia a la hora de hacer nuevas amistades o integrarte en un entorno nuevo. Fuente: Publimetro