José Antonio Kast, candidato presidencial de los partidos Republicano y Social Cristiano, ha planteado la posibilidad de impulsar un indulto a delincuentes de Punta Peuco condenados por violaciones a los derechos humanos, aunque dejó en claro que sería evaluado caso por caso. En una conversación con La Tercera, el político mencionó esta opción en caso de asumir la presidencia después de Gabriel Boric, recordando las palabras del juez español Baltasar Garzón en Chile, quien afirmó que nadie merece morir en la cárcel. José Antonio explicó que cualquier indulto estaría sujeto a evaluaciones médicas y psicológicas, así como informes de Gendarmería. Esto uno no lo va a hacer solo, enfatizó. El candidato señaló que los posibles beneficiarios podrían ser personas mayores o con problemas de salud mental, pero que no se excederían más allá de lo planteado anteriormente por el Partido Republicano durante el segundo proceso constituyente. En cuanto al caso específico de Miguel Krassnoff, uno de los criminales con mayor cantidad de años de condena, José Antonio indicó que la decisión dependerá de su estado de salud. Si fuera una persona de 80 años y no sabe cómo se llama, no sabe dónde está, ¿qué hacemos?, cuestionó. A pesar de reconocer que este tipo de indultos no es una prioridad para la ciudadanía en este momento, Kast enfatizó que se trata de una discusión humanitaria. Han habido discusiones eternas respecto de las personas que están sin sus facultades mentales al día. Que no saben dónde están, concluyó el candidato republicano. Fuente: Publimetro
José Antonio Kast, candidato presidencial de los partidos Republicano y Social Cristiano, ha planteado la posibilidad de impulsar un indulto a delincuentes de Punta Peuco condenados por violaciones a los derechos humanos, aunque dejó en claro que sería evaluado caso por caso. En una conversación con La Tercera, el político mencionó esta opción en caso de asumir la presidencia después de Gabriel Boric, recordando las palabras del juez español Baltasar Garzón en Chile, quien afirmó que nadie merece morir en la cárcel. José Antonio explicó que cualquier indulto estaría sujeto a evaluaciones médicas y psicológicas, así como informes de Gendarmería. Esto uno no lo va a hacer solo, enfatizó. El candidato señaló que los posibles beneficiarios podrían ser personas mayores o con problemas de salud mental, pero que no se excederían más allá de lo planteado anteriormente por el Partido Republicano durante el segundo proceso constituyente. En cuanto al caso específico de Miguel Krassnoff, uno de los criminales con mayor cantidad de años de condena, José Antonio indicó que la decisión dependerá de su estado de salud. Si fuera una persona de 80 años y no sabe cómo se llama, no sabe dónde está, ¿qué hacemos?, cuestionó. A pesar de reconocer que este tipo de indultos no es una prioridad para la ciudadanía en este momento, Kast enfatizó que se trata de una discusión humanitaria. Han habido discusiones eternas respecto de las personas que están sin sus facultades mentales al día. Que no saben dónde están, concluyó el candidato republicano. Fuente: Publimetro