En poco menos de dos horas la selección chilena Sub 17 buscará en el estadio Jaime Morón León de Cartagena de Indias, en Colombia, alcanzar otro inédito logro deportivo para el país al enfrentar por una de las semifinales del Sudamericano de la categoría al seleccionado de Brasil. Un trascendental partido para la escuadra dirigida por Sebastián Miranda, que llega a esta instancia luego de vencer el pasado sábado por la cuenta mínima a Paraguay en la última fecha de su grupo, victoria que no sólo le aseguró el segundo puesto -y su clasificación a semifinales-, sino que la clasificó al Mundial Sub 17 de Qatar, que se disputará en noviembre de este año. Una campaña que incluso ha sido destacada por otras figuras deportivas, como el caso del entrenador uruguayo Sergio Markarian, quien tras el estrepitoso fracaso del combinado celeste en el torneo juvenil (últimos en el grupo B y eliminados de Qatar 2025), afirmó en conversación con radio Sport 890 que “Chile tiene juveniles buenos”. “Antes, Uruguay era primero, segundo o tercero. Hoy ya no es así. Paraguay está creciendo, Colombia y Ecuador ya nos superaron. Chile también tiene juveniles buenos. Se nos complicó la cosa”, dijo. El duelo entre chilenos y brasileños, tal como ha sido habitual en este torneo, podrá ser visto desde las 17:00 horas en señal abierta en la transmisión de TVN, mientras que por servicio de pago en Direct TV, a través de su canal deportivo DSports. La segunda semifinal del campeonato se disputará a partir de las 20:00 horas entre las selecciones de Colombia y Venezuela, duelo que también se jugará en el estadio Jaime Morón León, en Cartagena de Indias. La probable formación de la Roja Sub 17 será con Vicente Villegas en el arco; Martín Jiménez, Ricardo Guzmán, Bruno Torres y Alonso Olguín en la defensa; Matías Orellana, Sebastián Vargas y Zidane Yáñez en mediocampo; y Máximo Zúñiga, Ian Alegría y Yastin Cuevas en la delantera. Fuente: Publimetro Deportes
Manuel Pellegrini aclaró este viernes los rumores de la prensa deportiva que lo situaron junto a otros connotados entrenadores, como el italiano Carlo Ancelotti y los portugueses Abel Ferreira, Jorge Jesús y José Mourinho, como uno de los objetivos de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) para hacerse cargo de la banca de la selección pentacampeona mundial. La reciente salida del técnico Dorival Junior, luego de ser goleados por Argentina (4-1) en las clasificatorias sudamericanas, han revuelto las aguas en el balompié brasileño, que busca denodadamente el nombre de un experimentado y renombrado estratego internacional para hacerse cargo del combinado con el objetivo de encaminar su rendimiento e imagen deportiva, devaluada en este proceso mundialista donde ya ha perdido en cinco ocasiones. Uno de los nombres sondeados habría sido el del actual DT de Betis, quien en la previa su partido de la liga española ante Barcelona (mañana, a las 16:00 horas), aclaró que su vínculo contractual con el cuadro hispano sería hoy en día el mayor impedimento para asumir el cargo en Brasil. “Es una pregunta que me han hecho en otras ocasiones, tengo contrato con el Betis un año más”, dijo Pellegrini. “Me gusta cumplir mis contratos, me queda un año más y si no se produce nada anormal esperamos cumplirlo y ojalá seguir creciendo con el Betis”, agregó el chileno, quien insistió en que por estos días su prioridad no pasa por su futuro laboral, sino que por el próximo encuentro de su equipo. No es un tema prioritario (...) lo que ahora pienso es ganar al Barcelona en el próximo partido. El futuro se va dando solo, puntualizó. La urgencia de la CBF por encontrar un nombre para hacerse cargo de su selección ha sido el tema casi excluyente de los medios locales. Uno sus periodistas más conocidos afirmó que cuatro nombres son favoritos ahora: Mourinho, Jorge Jesús, Abel Ferreira y Carlo Ancelotti. Pude averiguar y es una fuente muy fiable... Los cuatro nombres son favoritos y están siendo evaluados, aseguró. Fuente: Publimetro Deportes
En poco menos de dos horas la selección chilena Sub 17 buscará en el estadio Jaime Morón León de Cartagena de Indias, en Colombia, alcanzar otro inédito logro deportivo para el país al enfrentar por una de las semifinales del Sudamericano de la categoría al seleccionado de Brasil. Un trascendental partido para la escuadra dirigida por Sebastián Miranda, que llega a esta instancia luego de vencer el pasado sábado por la cuenta mínima a Paraguay en la última fecha de su grupo, victoria que no sólo le aseguró el segundo puesto -y su clasificación a semifinales-, sino que la clasificó al Mundial Sub 17 de Qatar, que se disputará en noviembre de este año. Una campaña que incluso ha sido destacada por otras figuras deportivas, como el caso del entrenador uruguayo Sergio Markarian, quien tras el estrepitoso fracaso del combinado celeste en el torneo juvenil (últimos en el grupo B y eliminados de Qatar 2025), afirmó en conversación con radio Sport 890 que “Chile tiene juveniles buenos”. “Antes, Uruguay era primero, segundo o tercero. Hoy ya no es así. Paraguay está creciendo, Colombia y Ecuador ya nos superaron. Chile también tiene juveniles buenos. Se nos complicó la cosa”, dijo. El duelo entre chilenos y brasileños, tal como ha sido habitual en este torneo, podrá ser visto desde las 17:00 horas en señal abierta en la transmisión de TVN, mientras que por servicio de pago en Direct TV, a través de su canal deportivo DSports. La segunda semifinal del campeonato se disputará a partir de las 20:00 horas entre las selecciones de Colombia y Venezuela, duelo que también se jugará en el estadio Jaime Morón León, en Cartagena de Indias. La probable formación de la Roja Sub 17 será con Vicente Villegas en el arco; Martín Jiménez, Ricardo Guzmán, Bruno Torres y Alonso Olguín en la defensa; Matías Orellana, Sebastián Vargas y Zidane Yáñez en mediocampo; y Máximo Zúñiga, Ian Alegría y Yastin Cuevas en la delantera. Fuente: Publimetro Deportes
Manuel Pellegrini aclaró este viernes los rumores de la prensa deportiva que lo situaron junto a otros connotados entrenadores, como el italiano Carlo Ancelotti y los portugueses Abel Ferreira, Jorge Jesús y José Mourinho, como uno de los objetivos de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) para hacerse cargo de la banca de la selección pentacampeona mundial. La reciente salida del técnico Dorival Junior, luego de ser goleados por Argentina (4-1) en las clasificatorias sudamericanas, han revuelto las aguas en el balompié brasileño, que busca denodadamente el nombre de un experimentado y renombrado estratego internacional para hacerse cargo del combinado con el objetivo de encaminar su rendimiento e imagen deportiva, devaluada en este proceso mundialista donde ya ha perdido en cinco ocasiones. Uno de los nombres sondeados habría sido el del actual DT de Betis, quien en la previa su partido de la liga española ante Barcelona (mañana, a las 16:00 horas), aclaró que su vínculo contractual con el cuadro hispano sería hoy en día el mayor impedimento para asumir el cargo en Brasil. “Es una pregunta que me han hecho en otras ocasiones, tengo contrato con el Betis un año más”, dijo Pellegrini. “Me gusta cumplir mis contratos, me queda un año más y si no se produce nada anormal esperamos cumplirlo y ojalá seguir creciendo con el Betis”, agregó el chileno, quien insistió en que por estos días su prioridad no pasa por su futuro laboral, sino que por el próximo encuentro de su equipo. No es un tema prioritario (...) lo que ahora pienso es ganar al Barcelona en el próximo partido. El futuro se va dando solo, puntualizó. La urgencia de la CBF por encontrar un nombre para hacerse cargo de su selección ha sido el tema casi excluyente de los medios locales. Uno sus periodistas más conocidos afirmó que cuatro nombres son favoritos ahora: Mourinho, Jorge Jesús, Abel Ferreira y Carlo Ancelotti. Pude averiguar y es una fuente muy fiable... Los cuatro nombres son favoritos y están siendo evaluados, aseguró. Fuente: Publimetro Deportes