91a38a2d-2fee-41d6-bc4f-045fd0c971bb-medium-standard-q100.png

Freirina - Maitencillo 88.1 FM

Pajonales - Incahuasi - Domeyko 92.7 FM

Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM

Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM

Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM

El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM

Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM

Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM

Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM

Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM

Freirina - Maitencillo 88.1 FM

Pajonales - Incahuasi - Domeyko 92.7 FM

Presidente Gabriel Boric presentó los contenidos del proyecto de reforma al sistema de pensiones

En cadena nacional, el mandatario explicó la propuesta que contempla tres ejes: mejorar el monto de la PGU, la creación del Seguro Social a partir de una nueva cotización de cargo de los empleadores, y el fin del modelo de las AFP a través de la reorganización de la industria. Santiago, 3 de noviembre de …

Nacional
Relacionadas
RP
Nacional

el jueves pasado a las 10:09

Chile se prepara para un otoño seco y cálido por calentamiento del Pacífico

Chile se prepara para un otoño seco y cálido por calentamiento del Pacífico
Nacional

el jueves pasado a las 8:42

Segundo ataque de niño a profesora por desregulación en San Javier

Segundo ataque de niño a profesora por desregulación en San Javier
Nacional

18/03/2025

Carabinero apuñalado en altercado en Cerro Playa Ancha

Carabinero apuñalado en altercado en Cerro Playa Ancha
Nacional

18/03/2025

Fiscal Nacional no descarta filtraciones desde la Fiscalía

Fiscal Nacional no descarta filtraciones desde la Fiscalía
Diputado Kaiser denuncia robo en servicentro

Diputado Kaiser denuncia robo en servicentro

Nacional

Concejal de Estación Central atacado en violenta encerrona

Concejal de Estación Central atacado en violenta encerrona

Nacional

Hijo revela último audio de padre asesinado en Graneros

Hijo revela último audio de padre asesinado en Graneros

Nacional

Bono Marzo 2025: Comienza tercer pago del Aporte Familiar Permanente

Bono Marzo 2025: Comienza tercer pago del Aporte Familiar Permanente

Nacional

En cadena nacional, el mandatario explicó la propuesta que contempla tres ejes: mejorar el monto de la PGU, la creación del Seguro Social a partir de una nueva cotización de cargo de los empleadores, y el fin del modelo de las AFP a través de la reorganización de la industria.

Santiago, 3 de noviembre de 2022.- El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, presentó esta noche, en cadena nacional, los contenidos del proyecto de ley para reformar el sistema de pensiones, la que será enviada en los próximos días a tramitación legislativa al Congreso.

Entre los objetivos de la reforma destacan mejorar las pensiones actuales y futuras, valorar el trabajo personal, fortalecer la libertad de elección de los afiliados, crear un sistema mixto, incorporar el aporte de los empleadores y dejar atrás el sistema extremo que se ha mantenido en el país en los últimos 40 años.

En esa línea, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, sostuvo que “esta reforma impostergable busca sacarnos del extremo en que hemos estado por 40 años, en que los trabajadores han tenido que asumir el riesgo del envejecimiento individualmente”. Agregó que “es una propuesta robusta técnicamente, con la que, para mejorar las pensiones de los actuales jubilados como de las próximas generaciones, construiremos un sistema mixto de pensiones en el que, junto con el ahorro individual y la participación de privados en el sistema, existirá un Seguro Social, público y solidario”.

Mientras que el ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que es una reforma equilibrada que consolida un sistema mixto con contribución del Estado, los empleadores y los trabajadores, y que es importante analizarla de manera integral. “Esta reforma beneficia a todos los pensionados, a los actuales y futuros. Ningún trabajador o trabajadora quedará peor con esta reforma; al contrario, todos van a mejorar, algunos en una proporción mayor dado que son sectores que están más postergados, por ejemplo, las mujeres. Pero, en definitiva, todos los trabajadores tienen algo que ganar con esta reforma previsional”, sentenció.

Sobre la tramitación del proyecto en el Congreso, la autoridad hizo un llamado a lograr un acuerdo en este tema de suma importancia para los chilenos y chilenas: “Lo que la ciudadanía espera, sobre todo después de los últimos intentos fallidos anteriores, es que el mundo político sea capaz de ponerse de acuerdo en torno a una reforma que se pueda aprobar. Y tenemos todos que aproximarnos a esa discusión con una mente abierta”.

Contenidos de la reforma

La reforma propuesta por el Gobierno del Presidente Boric contempla los siguientes tres ejes:

1.Fortalecimiento de la PGU:

Con el objetivo de prevenir el riesgo de pobreza en las y los adultos mayores de 65 años y más, actuales y futuros, fortaleceremos el Pilar no Contributivo a través del aumento gradual de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250 mil, desde los $194 mil actuales. El proyecto de ley prioriza en este incremento a los beneficiarios de menores pensiones.

Asimismo, se incorpora a pensionados que hasta ahora han estado excluidos del sistema de pensiones no contributivas, como son aquellos sujetos a leyes de reparación y gracia (exonerados, Valech y Rettig).

En octubre, las Pensiones Garantizadas Universal (PGU) concedidas suman 1.865.000, de las cuales 28.811 corresponde a la Región de Atacama.

2.Nueva cotización de los empleadores y creación del Seguro Social:

Con la finalidad de mejorar las pensiones de actuales y futuros jubilados, considerando elementos de esfuerzo individual, social y de equidad de género para, con ello, contribuir a mantener el nivel de vida de las personas en la vejez, la reforma establece una nueva cotización. Esta será de cargo de los empleadores y, para acotar el efecto en el mercado laboral, se implementará de forma gradual hasta completar un 6% de la renta imponible: un punto porcentual por año.

Con esta cotización se construirá el Fondo Integrado de Pensiones que creará el Seguro Social, el cual entregará los siguientes beneficios:

  • Pensión del Seguro Social:La cotización del 6% que aportará el empleador generará para el trabajador el derecho a una pensión. Esta se calculará según el saldo acumulado en la cuenta personal del Seguro Social, reconociendo el esfuerzo individual sin diferenciación por sexo.
  • Solidaridad intergeneracional:Esta pensión contempla una garantía de 0,1 UF por año cotizado que rige tanto para actuales como futuros pensionados, con un máximo de 30 años.
  • Compensación por tablas de mortalidada actuales y futuras mujeres jubiladas, en el componente de capitalización individual. Se asume que la mujer vivirá lo mismo que el hombre (tope de pensión autofinanciada UF 15: $519 mil a valor actual), compensando la diferencia respecto a la pensión obtenida.
  • Lagunas:Cada vez que se usa el Seguro de Cesantía, individual o colectivo, paga las cotizaciones del 10% y el 6% con cargo al Fondo de Cesantía Solidario.
  • Tareas del Cuidado:Otorga cotizaciones para cuidados de dependencia, severa o moderada, para personas inscritas en el Módulo de Cuidadores del Registro Social de Hogares (RSH), con un tope de 2 años.
  • Maternidad:Se registran 24 cotizaciones por 6%, que se agregan al bono por hijo del 10%.
  • Mecanismo redistributivode ingresos altos a medios y bajos.
  • Pensión de sobrevivencia:En caso de fallecimiento de la persona pensionada, la reciben sus beneficiarios: cónyuge e hijos menores de 25 años que estudian.

3.Fin al modelo de las AFP: Reorganización de la industria en el Pilar Contributivo

Con el objetivo de mejorar la eficiencia del Pilar Contributivo y elevar las pensiones, se propone una reorganización de la industria previsional, lo que disminuirá los costos al bajar las comisiones de los afiliados, permitirá aprovechar las economías de escala en beneficio de los afiliados y generar más competencia en la gestión financiera.

La propuesta, que considera el término del modelo de AFP, contempla la creación de un Inversor de Pensiones Público y Autónomo (IPPA) y permitirá la creación de Inversores de Pensiones Privados (IPP). La nueva entidad pública, el IPPA, gestionará de forma exclusiva el Seguro Social, al que se destinarán los aportes del 6% que haga el empleador, y competirá con los inversores privados, los IPP, por la administración de la cotización del 10,5% del trabajador.

El Instituto de Previsión Social (IPS) pasará a ser el Administrador de Pensiones Autónomo (APA) y concentrará las actividades de soporte. Se fortalecerá su autonomía, potenciando su gobierno corporativo.

Otros cambios

Con todo, el proyecto de ley incorpora otros cambios en el pilar de capitalización individual. En primer lugar, se reemplaza el cobro de comisión sobre el salario por una comisión sobre el saldo gestionado, lo que permitirá alinear los intereses de afiliados e inversores. Este cambio no sólo significa un mayor ahorro para la pensión, sino que, además, se traduce en un aumento del salario líquido.

Por otra parte, se eleva el tope imponible, hoy en UF 81,6 ($2,8 millones a valor actual), hasta igualarlo al del Seguro de Cesantía, hoy UF 122,6 ($4,2 millones), lo que permitirá elevar los montos de ahorro.

En tercer lugar, los actuales Multifondos se reemplazan por Fondos Generacionales. En esta nueva modalidad, recomendada por la OCDE, los afiliados serán asignados a un fondo según su edad, siguiendo un régimen de inversión de largo plazo y que va volviéndose más conservador a medida que sus afiliados se acercan a la edad de retiro, potenciando con ello la rentabilidad individual.

Por último, en cuanto a modalidades de pensión se reemplaza el Retiro Programado por Renta Vitalicia. Esta última es una modalidad que garantiza una pensión mensual hasta el fallecimiento del afiliado, que es fija en UF, de modo que protege a las personas de los riesgos de longevidad, rentabilidad e inflación. Asimismo, genera el derecho a pensiones de sobrevivencia para los beneficiarios legales.

El afiliado podrá escoger entre dos opciones: una renta vitalicia simple, con las características señaladas, y una renta vitalicia herencia.

Cámara baja
CD Antofagasta
Tobías Figueroa
Sueldos
Sicariato
Portoviejo
medidas cautelares
lago de Atitlán
bautizo
Tragédia
banner-Villy-Car
486685886_10236164874004394_2279511836034107273_n

Accidente vehicular en ruta alternativa a El Salvador deja vehículo volcado

ATACAMA

WhatsApp Image 2025-03-23 at 7

"Más de Mil Personas Vibraron con 'Mujeres al Poder' en Tierra Amarilla"

ATACAMA

WhatsApp Image 2025-03-24 at 10

Derrame de combustible en Caldera afecta 23 cuadras dentro de la ciudad y tramo de la Ruta 5 Norte

ATACAMA

456565656-780x470

Con gran convocatoria se conmemoró el Día Internacional del Síndrome de Down en el frontis del Municipio de Copiapó

ATACAMA

567657567567-780x450

Usuarios del HPH son parte de programa que retrasa ingreso temprano a diálisis


WhatsApp Image 2025-03-21 at 11

EN TIERRA AMARILLA: CONTROL DE IDENTIDAD PERMITIÓ CAPTURAR PRÓFUGO DE LA JUSTICIA

ATACAMA

WhatsApp Image 2025-03-20 at 1

MCDONALD’S COPIAPÓ SE UNE AL SERVICIO DE PROTECCIÓN Y REGALA JORNADA DE JUEGOS Y CAJITAS FELICES A NIÑOS Y NIÑAS DE RESIDENCIA RAYÉN

ATACAMA

perros-callejeros-600x450

Jauría de perros ataca a adulto mayor en la zona alta de Copiapó: fallece en el hospital

ATACAMA

WhatsApp Image 2025-03-20 at 6

Día Mundial del Agua: Más de 50 estudiantes participaron de un operativo de limpieza del Río Copiapó

ATACAMA

WhatsApp Image 2025-03-20 at 5

Municipio de Copiapó realizó encuentro de mujeres en el Centro Comunitario El Palomar

ATACAMA

Guarello analiza jugada de Aravena en derrota de Chile

Guarello analiza jugada de Aravena en derrota de Chile

Deportes

ATACAMA

Nueva Caldera celebra su aniversario con actividades, competencias y reforestación

​Con un ambiente de alegría, unión y energía, la comunidad de Nueva Caldera celebró su aniversario con una serie de actividades y competencias que fortalecieron el espíritu de convivencia y compromiso con el futuro del sector.

482268727_705939935281953_26547890903310561_n


ATACAMA

Docentes de Atacama se movilizan para exigir seguridad en las aulas y denunciar la violencia escolar

​Bajo la consigna "Que educar no nos cueste la vida", el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile lideró una jornada de movilización nacional en protesta por los recientes hechos de violencia que han afectado a docentes y comunidades escolares en diversas regiones del país.

486450615_1208483470840773_5194127538896967727_n


Destacados
Más Recientes
Radio-RT-882-x-882
Guarello se entusiasma con posible candidatura de Mayne-Nicholls
ONDA DEPORTIVA
Exitosa celebración del primer aniversario del Parque Llano de Ollantay en Copiapó

Exitosa celebración del primer aniversario del Parque Llano de Ollantay en Copiapó

Regional

24 de marzo de 2025

Trágico accidente en Atacama Race: un fallecido y un herido grave

Trágico accidente en Atacama Race: un fallecido y un herido grave

Regional

23 de marzo de 2025

Regional

18 de marzo de 2025

Imputados de robo en Vallenar quedan en prisión preventiva

Imputados de robo en Vallenar quedan en prisión preventiva
Regional

18 de marzo de 2025

Directora de ProChile Atacama expone ante Senado

Directora de ProChile Atacama expone ante Senado
Regional

17 de marzo de 2025

Éxito en el reclutamiento laboral en Copiapó

Éxito en el reclutamiento laboral en Copiapó
Regional

17 de marzo de 2025

Fiscalía de Atacama y Hospital Provincial del Huasco unen esfuerzos

Fiscalía de Atacama y Hospital Provincial del Huasco unen esfuerzos
Regional

20 de marzo de 2025

Operativo municipal incauta motocicletas en Copiapó

Operativo municipal incauta motocicletas en Copiapó
Regional

20 de marzo de 2025

Codelco y Diego de Almagro unen esfuerzos para capacitar proveedores locales

Codelco y Diego de Almagro unen esfuerzos para capacitar proveedores locales
Regional

20 de marzo de 2025

Concurso “Desarrolla Inversión” busca potenciar productos con valor agregado

Concurso “Desarrolla Inversión” busca potenciar productos con valor agregado
Regional

20 de marzo de 2025

Alcalde de Copiapó denuncia irregularidades en compra de alimentos

Alcalde de Copiapó denuncia irregularidades en compra de alimentos
Regional

20 de marzo de 2025

Sismo de 4,3 grados sacude Copiapó y Tierra Amarilla

Sismo de 4,3 grados sacude Copiapó y Tierra Amarilla
Regional

20 de marzo de 2025

COPEC Rallymobil anuncia fecha en Atacama para 2025

COPEC Rallymobil anuncia fecha en Atacama para 2025
Regional

19 de marzo de 2025

Gendarmería refuerza seguridad en cárceles de Copiapó y Vallenar

Gendarmería refuerza seguridad en cárceles de Copiapó y Vallenar
Regional

19 de marzo de 2025

Municipio de Copiapó llama a contribuyentes a acercarse a la Tesorería General de República para conocer beneficios

Copiapó invita a contribuyentes a conocer beneficios fiscales
Regional

18 de marzo de 2025

Imputados de robo en Vallenar quedan en prisión preventiva

Imputados de robo en Vallenar quedan en prisión preventiva
Regional

18 de marzo de 2025

Directora de ProChile Atacama expone ante Senado

Directora de ProChile Atacama expone ante Senado
Regional

17 de marzo de 2025

Éxito en el reclutamiento laboral en Copiapó

Éxito en el reclutamiento laboral en Copiapó
Regional

17 de marzo de 2025

Fiscalía de Atacama y Hospital Provincial del Huasco unen esfuerzos

Fiscalía de Atacama y Hospital Provincial del Huasco unen esfuerzos
Regional

20 de marzo de 2025

Operativo municipal incauta motocicletas en Copiapó

Operativo municipal incauta motocicletas en Copiapó
Regional

20 de marzo de 2025

Codelco y Diego de Almagro unen esfuerzos para capacitar proveedores locales

Codelco y Diego de Almagro unen esfuerzos para capacitar proveedores locales
Regional

20 de marzo de 2025

Concurso “Desarrolla Inversión” busca potenciar productos con valor agregado

Concurso “Desarrolla Inversión” busca potenciar productos con valor agregado
Regional

20 de marzo de 2025

Alcalde de Copiapó denuncia irregularidades en compra de alimentos

Alcalde de Copiapó denuncia irregularidades en compra de alimentos

Regional
El Papa Francisco agradece las oraciones tras ser dado de alta

El Papa Francisco agradece las oraciones tras ser dado de alta

Nacional

23 de marzo de 2025

Chile se prepara para un otoño seco y cálido por calentamiento del Pacífico

Chile se prepara para un otoño seco y cálido por calentamiento del Pacífico

Nacional

20 de marzo de 2025

Nacional

17 de marzo de 2025

Trágico accidente en Requínoa: cinco extranjeros fallecidos por exceso de pasajeros

Trágico accidente en Requínoa: cinco extranjeros fallecidos por exceso de pasajeros
Nacional

17 de marzo de 2025

Padre detenido por filmar abusos a hijas con celulares robados

Padre detenido por filmar abusos a hijas con celulares robados
Nacional

17 de marzo de 2025

Alerta por calor extremo en Valparaíso y Maule

Alerta por calor extremo en Valparaíso y Maule
Nacional

16 de marzo de 2025

Papa Francisco celebra misa en hospital y Vaticano comparte foto

Papa Francisco celebra misa en hospital y Vaticano comparte foto
Nacional

20 de marzo de 2025

Segundo ataque de niño a profesora por desregulación en San Javier

Segundo ataque de niño a profesora por desregulación en San Javier
Nacional

18 de marzo de 2025

Carabinero apuñalado en altercado en Cerro Playa Ancha

Carabinero apuñalado en altercado en Cerro Playa Ancha
Nacional

18 de marzo de 2025

Fiscal Nacional no descarta filtraciones desde la Fiscalía

Fiscal Nacional no descarta filtraciones desde la Fiscalía
Nacional

18 de marzo de 2025

Desalojan jardín infantil ocupado por personas en situación de calle y grupo evangélico en San Bernardo

Desalojan jardín infantil ocupado por personas en situación de calle y grupo evangélico en San Bernardo
Nacional

18 de marzo de 2025

Diputado Kaiser denuncia robo en servicentro

Diputado Kaiser denuncia robo en servicentro
Nacional

18 de marzo de 2025

Concejal de Estación Central atacado en violenta encerrona

Concejal de Estación Central atacado en violenta encerrona
Nacional

17 de marzo de 2025

Hijo revela último audio de padre asesinado en Graneros

Hijo revela último audio de padre asesinado en Graneros
Nacional

17 de marzo de 2025

Bono Marzo 2025: Comienza tercer pago del Aporte Familiar Permanente

Bono Marzo 2025: Comienza tercer pago del Aporte Familiar Permanente
Nacional

17 de marzo de 2025

Trágico accidente en Requínoa: cinco extranjeros fallecidos por exceso de pasajeros

Trágico accidente en Requínoa: cinco extranjeros fallecidos por exceso de pasajeros
Nacional

17 de marzo de 2025

Padre detenido por filmar abusos a hijas con celulares robados

Padre detenido por filmar abusos a hijas con celulares robados
Nacional

17 de marzo de 2025

Alerta por calor extremo en Valparaíso y Maule

Alerta por calor extremo en Valparaíso y Maule
Nacional

16 de marzo de 2025

Papa Francisco celebra misa en hospital y Vaticano comparte foto

Papa Francisco celebra misa en hospital y Vaticano comparte foto
Nacional

20 de marzo de 2025

Segundo ataque de niño a profesora por desregulación en San Javier

Segundo ataque de niño a profesora por desregulación en San Javier
Nacional

18 de marzo de 2025

Carabinero apuñalado en altercado en Cerro Playa Ancha

Carabinero apuñalado en altercado en Cerro Playa Ancha
Nacional

18 de marzo de 2025

Fiscal Nacional no descarta filtraciones desde la Fiscalía

Fiscal Nacional no descarta filtraciones desde la Fiscalía
Nacional

18 de marzo de 2025

Desalojan jardín infantil ocupado por personas en situación de calle y grupo evangélico en San Bernardo

Desalojan jardín infantil ocupado por personas en situación de calle y grupo evangélico en San Bernardo

Nacional
Opinión

3 de febrero de 2025

Los Pasos Fronterizos: Claves para el Desarrollo y la Integración Regional de Atacama

WhatsApp Image 2025-02-01 at 3
Opinión

10 de enero de 2025

“LA TOMBOLA MATÓ LA EDUCACION PUBLICA EN ATACAMA ”

WhatsApp Image 2025-01-10 at 12

Opinión