Presidente Gabriel Boric visita oficinas de Codelco en Rancagua tras derrumbe en mina El Teniente
El Mandatario se reunirá con familiares de los cinco trabajadores atrapados tras el colapso.
En la mañana del sábado 2 de agosto, el Presidente Gabriel Boric arribó a las instalaciones de la División El Teniente de Codelco en Rancagua, Región de O’Higgins.
El Mandatario visitó el lugar en respuesta al trágico derrumbe ocurrido el jueves pasado en el sector Andesita de la División El Teniente, desencadenado por un sismo de magnitud 4.2 que provocó un colapso.
Este incidente resultó en la lamentable pérdida de uno de los trabajadores de la empresa Salfa Montajes, Paulo Marín, y dejó atrapados a cinco funcionarios.
Según lo informado por T13, se espera que el Presidente se reúna con los familiares de los mineros atrapados y también mantuvo una reunión con las autoridades de la División El Teniente.
El viernes, el Presidente expresó sus condolencias tras el fallecimiento del trabajador Paulo Marín a través de sus redes sociales, diciendo: “Mis más sentidas condolencias a la familia, amigos y compañeros de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa Salfa Montajes, que desempeñaba labores en la División El Teniente de Codelco y que lamentablemente falleció en un accidente en la mina. A sus seres queridos y compañeros de faena, mi abrazo en este difícil momento”.
Además, Boric reafirmó el compromiso del Gobierno en la búsqueda de los trabajadores desaparecidos: “Desde el Gobierno hemos dispuesto desde el primer minuto todos los recursos y esfuerzos en la búsqueda de los cinco trabajadores con los que aún no se tiene contacto”.
El Presidente también instruyó a la ministra de Minería, Aurora Williams, para coordinar las acciones necesarias en terreno y aseguró: “Haremos todo lo que está a nuestro alcance para encontrarlos”.
Por otro lado, 24 Horas reportó que La Moneda confirmó que el Jefe de Estado modificó su agenda debido a este suceso, cancelando su participación en una ceremonia programada en Talcahuano como parte del Proyecto Escotillón IV dentro de la Política Nacional Continua de Construcción Naval.
Fuente: Publimetro