Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Directora Nacional del Sence visita Región de Atacama
La directora nacional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo -SENCE-, Romanina Morales Baltra, visitó la región de Atacama este lunes 15 de enero de 2024, para llevar a cabo una acotada pero intensa agenda de trabajo. A primera hora la autoridad se reunió con el delegado presidencial regional, Luis Pino Palacios, y la seremi …
La directora nacional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo -SENCE-, Romanina Morales Baltra, visitó la región de Atacama este lunes 15 de enero de 2024, para llevar a cabo una acotada pero intensa agenda de trabajo.
A primera hora la autoridad se reunió con el delegado presidencial regional, Luis Pino Palacios, y la seremi del Trabajo y Previsión Social (s), Dissa Castellani Martínez, para repasar los desafíos de la institución para este año y para presentar a la nueva directora regional del SENCE Atacama, Fernanda Medina Córdova, quien llega a este cargo luego de adjudicarse el concurso de Alta Dirección Pública.
Posteriormente, la titular nacional se reunió con el equipo del SENCE Atacama y luego visitó a los participantes del curso «Operación de equipos móviles», iniciativa que entrega las herramientas para reconocer los riesgos asociados a la operación de equipos mineros.
Este curso tiene una duración de 450 horas y cuenta en total con 25 participantes, 17 de los cuales corresponden a mujeres, situación que fue destacada por la Directora Nacional del SENCE como “un avance en la incorporación de las mujeres en espacios tradicionalmente masculinizados; que se enmarca en el compromiso del servicio de acercar la capacitación y el empleo a las personas de todo el país”.
Al finalizar el curso, los participantes estarían en condiciones de reconocer los riesgos asociados a la operación de equipos mineros, aplicar procedimientos de operaciones a cielo abierto, distinguir los tipos de equipos existentes en la industria, identificar las operaciones unitarias relacionadas con la extracción a cielo abierto; además de operar camión Aljibe, excavadora, martillo pica roca o tractor neumático.