Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Atacama cuenta con nueva línea de representación jurídica especializada “La Niñez y Adolescencia se defienden”
A partir del 1 de septiembre, las Corporaciones de Asistencia Judicial cuentan con abogados y trabajadores sociales para la atención exclusiva de niños, niñas y adolescentes, haciendo posible el ejercicio de sus derechos en el marco de un debido proceso que los visualiza como sujetos titulares de derechos humanos que, por su condición, merecen especial …
el domingo pasado a las 15:16
el sábado pasado a las 14:35
el sábado pasado a las 13:02
A partir del 1 de septiembre, las Corporaciones de Asistencia Judicial cuentan con abogados y trabajadores sociales para la atención exclusiva de niños, niñas y adolescentes, haciendo posible el ejercicio de sus derechos en el marco de un debido proceso que los visualiza como sujetos titulares de derechos humanos que, por su condición, merecen especial protección por parte del Estado.
En jornada encabezada por el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Tomás Garay y la directora regional de la Corporación de Asistencia Judicial, Vivian Tapia, se dio partida a la nueva línea de representación jurídica especializada “La Niñez y Adolescencia se Defienden” en la región de Atacama, una nueva línea de asistencia jurídica integral que a partir de este mes estará presente en las Corporaciones de Asistencia Judicial de todo el territorio nacional.
Con esta puesta en marcha, anunciada el pasado 19 de julio por el Presidente de la República, Gabriel Boric, se reconoce a este público objetivo el derecho a contar con representación jurídica especializada, esto es, de abogados que tengan conocimiento y formación en derecho de familia; derechos humano; en la Convención de Derechos del Niño y de las Observaciones Generales del Comité de Derechos del Niño, quienes serán atendidos de manera exclusiva por estos abogados, y acompañados durante todo el proceso, haciendo posible el ejercicio de sus derechos, en el marco de un debido proceso.
A estos equipos, se sumarán trabajadores sociales, quienes deberán coordinar el acceso a prestaciones de protección especializada provistas por el Servicio Mejor Niñez, tales como el diagnóstico, la restitución de los derechos, la reparación del daño producido y la prevención de nuevas vulneraciones.
Durante la bienvenida al equipo de esta nueva línea fue encabezada por el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Tomás Garay, quien destacó “la principal preocupación de nuestro gobierno, encabezado por nuestro Presidente Gabriel Boric es cumplir con todos los compromisos asumidos y destinados a proteger y defender todos los derechos de la infancia y adolescencia, garantizando su defensa oportuna cuando éstos han sido vulnerados. Gracias a esta nueva línea de representación jurídica avanzamos en ese cometido, respondiendo a sus necesidades y brindado la voz que representará a niños, niñas y adolescentes ante los tribunales de justicia para el ejercicio pleno de sus derechos”.
Por su parte, la directora regional de la Corporación de Asistencia Judicial, Vivian Tapia, señaló que “estamos muy orgullosos como institución de poder haber dado partida a esta nueva línea de representación jurídica especializada de niños, niñas y adolescentes denominada La Niñez y Adolescencia se defienden, que ya tiene un nombre potente que marca el principio rector de esta línea que es precisamente defender, otorgar una defensa jurídica, especializada, letrada, autónoma a los niños, niñas y adolescentes vistos estos como sujetos de derechos humanos dentro de un marco del debido proceso y que por su condición necesitan de esta defensa especializada”.
El Centro Regional de esta nueva línea estará ubicado en pasaje Santa Anita 1909, El Palomar, en Copiapó, y estará conformado por un equipo de cinco abogados/as, una trabajadora social y un administrativo, equipo que encabezará la coordinadora regional, abogada Carmen Moreno Muñoz.