Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Corte de Apelaciones de Copiapó Inicia Año Judicial 2025 con Enfoque en Eficiencia
El presidente Carlos Meneses Coloma destaca el rol del juez como motor principal del trabajo judicial.
El presidente de la Corte de Apelaciones de Copiapó, Carlos Meneses Coloma, encabezó la inauguración del Año Judicial 2025, subrayando la importancia del juez como motor principal del trabajo en los tribunales y destacando los retos que implica el ejercicio jurisdiccional. La ceremonia contó con la presencia de diversas autoridades, incluyendo a los ministros de la Corte, Pablo Krumm de Almozara y Aída Osses Herrera, así como al fiscal judicial Rodrigo Cid Mora y al delegado presidencial de Atacama, Rodrigo Illanes Naranjo. También estuvieron presentes representantes de organismos públicos, el fiscal regional Juan Andrés Shertzer, el seremi de Justicia Tomás Garay, el defensor regional Raúl Palma, y autoridades de Carabineros y Gendarmería.
En su intervención, el presidente Meneses Coloma recordó que la gestión jurisdiccional es el corazón de la actividad judicial y destacó que cada resolución, sentencia y audiencia representa una oportunidad para fortalecer la confianza pública en el sistema judicial. Resaltó que el rol del juez debe ejercerse con independencia, imparcialidad e integridad, y llamó a todos los actores del mundo judicial a trabajar de manera sincronizada para asegurar procesos ágiles, eficientes y comprensibles.
Además, la ministra Aída Osses Herrera presentó la cuenta pública de su gestión durante el año 2024, destacando el trabajo realizado con estudiantes para promover el conocimiento sobre el quehacer judicial, con más de 600 estudiantes participando en charlas y presenciando alegatos. También mencionó las actividades de terreno, como las Plazas de la Justicia y el Bus de la Justicia, que atendieron a cerca de 800 personas en diversas localidades de la región de Atacama.
Asimismo, Osses Herrera resaltó la labor de los comités judiciales, como el Comité de Género, el Comité Lenguaje Claro y Comité Innovación; además menciono también mesa interinstitucional asuntos familiares. Durante esta ceremonia prestaron juramento como abogados integrantes tribunal alzada Verónica Álvarez Muñoz Ricardo Garrido Álvarez quienes colaborarán salas caso ausencia inhabilidad ministros.
Esta ceremonia marcó inicio formal Año Judicial 2025 con un enfoque colaboración eficiencia sistema judicial beneficio ciudadanía.
Fuente: Maray.cl Atacama