el miércoles pasado a las 11:15
La Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Makarena Arias Vargas, ha brindado detalles
cruciales sobre el proceso del Censo de Población y Vivienda 2024, que ya inició su operativo en
terreno en todo Chile y en la región de Atacama. Este censo, de vital importancia para el país, se
llevará a cabo entre marzo y junio de este año, con el objetivo de recopilar información precisa y
actualizada sobre la población y las viviendas en nuestro territorio.
La Seremi explicó que el Censo 2024 es una herramienta fundamental para la planificación y toma
de decisiones en diversas áreas, permitiendo a las autoridades contar con datos fidedignos para el
diseño de políticas públicas efectivas. «El Censo de Población y Vivienda 2024 es una tarea de
todas y todos los habitantes de la región de Atacama para la construcción de mejores políticas
públicas y un Chile más justo y equitativo. Su éxito depende de la participación activa de cada
ciudadano», detalló la Seremi Makarena Arias Vargas.
El operativo, que comenzó el sábado 9 de marzo, se desplegará por toda la región de Atacama,
con censistas debidamente capacitados que visitarán cada hogar para recopilar la información
necesaria. La Seremi hizo hincapié en la importancia de colaborar con los censistas y brindar la
información de manera clara y precisa, para garantizar la calidad de los datos obtenidos.
«El Censo de Población y Vivienda 2024 es una oportunidad única para conocer la realidad de
nuestra sociedad en la región de Atacama y poder planificar el futuro de manera adecuada. Invito
a todos los chilenos y chilenas a participar activamente en este proceso, ya que cada respuesta
cuenta y contribuye al desarrollo de nuestra región», destacó Makarena Arias Vargas.
Con el compromiso de todos los ciudadanos y el trabajo coordinado de las autoridades, se espera
que el Censo de Población y Vivienda 2024 sea un éxito y que los datos recopilados sean de gran
utilidad para el desarrollo de Chile en los próximos años.
Por su parte, El director regional del INE Atacama, Fernando del Pino, señaló que, » a un mes de
comenzado el operativo, agradecemos a quienes ya nos abrieron sus puertas y a nuestro equipo
de censistas que han visitado el 50,6% de las viviendas en Atacama, situándonos como región por
sobre el 48,1% de avance a nivel nacional. Además, hacemos nuevamente un llamado a la
comunidad de Atacama a abrir la puerta al Censo, puesto que la información que nos entregan
será la base de las políticas públicas en los próximos 10 años».
Para más información sobre el Censo 2024, se puede visitar el sitio web oficial del Instituto
Nacional de Estadísticas (INE) www.censo2024.cl
En la misma línea la Seremi Makarena Arias Vargas respondió a algunas preguntas con aspectos
fundamentales sobre el próximo Censo 2024. A continuación, preguntas y respuestas con la
Seremi Makarena Arias Vargas sobre el Censo 2024:
– Seremi Makarena Arias: En caso de ausencia, se dejará una carta con un código para completar
el censo en línea.