91a38a2d-2fee-41d6-bc4f-045fd0c971bb-medium-standard-q100.png

Pequeños productores de la región se manifiestan frente a la convención en defensa de la minería

Los voceros de la convocatoria criticaron que “los constituyentes de la  Comisión de Medio Ambiente no han disimulado su sesgo ideológico radical y anti minería”.   Productores y trabajadores mineros provenientes de Atacama y Coquimbo se manifestaron frente de la sede de la Convención Constitucional en defensa de la minería chilena, en una actividad donde …

MINERIA
Relacionadas
4 (4)
MINERIA

30/12/2024

Caserones participa en instancia para fortalecer proceso educativo de liceos de Copiapó y Los Loros

C2
Regional

27/12/2024

A través de sus operaciones Candelaria y Caserones Lundin Mining renueva su apoyo a Deportes Copiapó para temporada 2025

WhatsApp Image 2024-12-27 at 10
MINERIA

24/12/2024

Minera Candelaria recibió reconocimientos por su compromiso en la gestión de riesgos de fatalidad

WhatsApp Image 2024-12-24 at 09
MINERIA

20/12/2024

Con Expoferia “Experiencia FRM”, Minera Candelaria busca promover una cultura proactiva en Seguridad

Feria FRM 06
Expo Feria Vecinal 01

Minera Candelaria colaboró con exitosas “Expo Feria Vecinal” y “ExpoTalleres” en Tierra Amarilla

MINERIA

WhatsApp-Image-2024-11-27-at-13.34.56

Auspiciado por Lundin Mining Candelaria-Caserones Comienza Fireflies Atacama, el desafío solidario de ciclismo que unirá la costa y la cordillera de la región

MINERIA

Ximena-Matas-Minera-Candelaria-Premio-Isidora-Goyenechea-02

Ximena Matas Quilodrán Ejecutiva de Minera Candelaria recibe “Premio Isidora Goyenechea Gallo” en reconocimiento a su trayectoria y liderazgo

MINERIA

default

Panel de expertos internacional revisó estrategia de tranques y relaves de Codelco Salvador

MINERIA

Los voceros de la convocatoria criticaron que “los constituyentes de la  Comisión de Medio Ambiente no han disimulado su sesgo ideológico radical y anti minería”.

 

Productores y trabajadores mineros provenientes de Atacama y Coquimbo se manifestaron frente de la sede de la Convención Constitucional en defensa de la minería chilena, en una actividad donde fueron visibles carteles de Freirina, Huasco, Vallenar, Copiapó, Tierra Amarilla; Illapel, Combarbalá, Domeyko o Punitaqui junto a organizaciones desde El Loa hasta Maule, un día antes que el pleno del organismo vote una serie de artículos que ponen en peligro el desarrollo del sector.

En la ocasión, los mineros entregaron una carta a la presidenta de la Convención Constitucional, María Elisa Quinteros, y luego en un acto desarrollado en las inmediaciones de la sede constitucional leyeron una declaración pública, en que señalaron que “lo aprobado por la Comisión de Medio Ambiente precariza nuestra actividad productiva que da empleo a miles de personas y es el sustento económico de muchas ciudades en el norte del país”.

En particular, los productores mineros reclaman la propuesta de término de las concesiones judiciales por autorizaciones administrativas y temporales. “Las concesiones judiciales dan garantía de imparcialidad, respeto y certeza. No entendemos la actitud de un grupo de constituyentes en insistir en esa modificación”, sostuvo Francisco Araya, máximo representante de las Asociaciones Mineras y Pirquineros Mineros de Chile.

Los voceros de la convocatoria criticaron que “los constituyentes de la  Comisión de Medio Ambiente no han disimulado su sesgo ideológico radical y anti minería”.

“Hacemos un llamado al pleno de la Convención Constitucional a rechazar estos artículos que afectan a la principal actividad productiva y a restablecer la certeza jurídica para nuestra actividad”, señaló Joel Carrizo, presidente del Sindicato de Pirquineros de Tierra Amarilla, quien además expuso en su oportunidad la Iniciativa Popular de Normas de Compromiso Minero y que fue rechazada sin ninguna argumentación y luego de una exposición de sólo 5 minutos.

DECLARACIÓN ASOCIACIONES MINERAS DE CHILE

  1. Hemos querido manifestarnos frente al ex Congreso Nacional, donde funciona la Convención Constitucional, para manifestar nuestra profunda preocupación y decepción por lo que ha aprobado la Comisión de Medio Ambiente, Derechos de la Naturaleza, Bienes Naturales Comunes y Modelo Económico en relación a la minería y que será votado mañana sábado por el pleno de la Convención.
  2. El Estatuto Constitucional de los Minerales, propuesto por dicha Comisión, está totalmente alejado de principios esenciales que requiere nuestra actividad para operar, como es la certeza de que podremos seguir trabajando en el tiempo y nuestro trabajo podrá ser heredado a nuestras familias, cuya tradición minera traspasa generaciones.
  3. Lo aprobado precariza el título minero y toda nuestra actividad productiva, que da empleo a miles de personas y es el sustento económico de muchas ciudades en el norte del país.
  4. Si esto es aprobado, nuestra actividad morirá, dejando a miles de pequeños mineros y sus familias sin sustento, así como a la mayor parte de la Zona Norte del país sin actividad.
  5. En particular, nos preocupa:
    1. El término de las concesiones judiciales que se cambia por autorizaciones administrativas y temporales. Las concesiones mineras otorgadas por el Poder Judicial son uno de los aspectos que dan certeza a nuestra actividad, porque se evita todo tipo de discrecionalidad o arbitrariedad al ser otorgadas en orden estrictamente cronológico de presentación del respectivo pedimento o manifestación.
    2. Las autorizaciones mineras que propone el informe no otorgarán propiedad, por lo que nuestra tradición familiar minera no podrá continuar.
    3. La inclusión de la regalía mínima de un quinto del valor de venta de las sustancias o su equivalente, sin precisar a quienes afectará. De ser aprobada este artículo dejaría fuera de la actividad a muchos mineros, de todo tamaño.

  1. El cambio de las concesiones mineras judiciales no fue algo solicitado en los movimientos sociales, tampoco por los mineros ni por el Poder Judicial. Hay consenso entre pequeños, medianos y grandes mineros de que las concesiones judiciales funcionan, y funcionan bien. Dan garantía de imparcialidad, respeto y certeza. No entendemos la actitud de un grupo de constituyentes en insistir en su modificación.
  2. Creemos que quienes propician este cambio en la naturaleza de la concesión minera solo quieren destruir nuestra actividad. Los constituyentes de la Comisión de Medio Ambiente no han disimulado su sesgo ideológico radical y anti minería.
  3. Por ello, hacemos un llamado al pleno de la Convención Constitucional a rechazar estos artículos que afectan a la principal actividad productiva del país y a restablecer la certeza jurídica para nuestra actividad.
  4. Hemos hecho entrega a la Convención Constitucional de una carta en que, junto con reiterar nuestra preocupación, expone los diferentes temas que ponen en peligro el desarrollo de la minería nacional.
  5. La minería chilena –en sus distintos tamaños- ha jugado un rol clave en el desarrollo  económico y social de Chile, y lo seguirá haciendo. Por eso solicitamos ser escuchados y no permitir que muera nuestra actividad.
provida
oleajes anomalos
Valparaíso
oleaje
Carlos Alcaraz
Novak Djokovic
Arica
caninos
perros
Liverpool
banner-Villy-Car
Conaf obligado a pagar peaje en emergencia

Conaf obligado a pagar peaje en emergencia

Nacional

Trump ordena renombrar el Golfo de México y el Monte Denali

Trump ordena renombrar el Golfo de México y el Monte Denali

Nacional

Maite Orsini regresa al Congreso entre críticas por caso Valdivia

Maite Orsini regresa al Congreso entre críticas por caso Valdivia

Nacional

Fatal accidente en ruta Copiapó-Vallenar

Fatal accidente en ruta Copiapó-Vallenar

Regional

Complejo fronterizo San Francisco amplía horario de atención

Complejo fronterizo San Francisco amplía horario de atención

Regional

Mayoría de chilenos apoya reforma de pensiones en el Congreso

Mayoría de chilenos apoya reforma de pensiones en el Congreso

Nacional

Tres muertos en accidente de helicóptero en Paredones

Tres muertos en accidente de helicóptero en Paredones

Nacional

Comisión del Senado avanza en reforma previsional

Comisión del Senado avanza en reforma previsional

Regional

María Corina Machado insta a la acción inmediata desde el escondite

María Corina Machado insta a la acción inmediata desde el escondite

Nacional

OMS advierte sobre riesgos para la salud por incendios en California

OMS advierte sobre riesgos para la salud por incendios en California

Nacional

Estudiantes de Chañaral visitan Codelco Salvador

Estudiantes de Chañaral visitan Codelco Salvador

Regional

Nacional

Oposición pide reformas al MIDESO por explotación y violencia infantil

El diputado Schubert insta a dar recursos a la Fiscalía para acelerar investigaciones y asegurar justicia.

Oposición pide reformas al MIDESO por explotación y violencia infantil


Nacional

Madre acusada de matar a su hijo tetrapléjico: impactantes audios revelados

La mujer de 51 años fue formalizada por parricidio y se dieron a conocer los escalofriantes mensajes que envió a una amiga.

Madre acusada de matar a su hijo tetrapléjico: impactantes audios revelados


Destacados
Más Recientes
ELECCIONES-MUNICIPALES-Y-REGIONALES-2024-300x300
RadioRT-882x882-1-300x300
Francisco Meneghini y su hijo sufren encerrona sin violencia
ONDA DEPORTIVA
Fatal accidente en ruta Copiapó-Vallenar

Fatal accidente en ruta Copiapó-Vallenar

Regional

20 de enero de 2025

Complejo fronterizo San Francisco amplía horario de atención

Complejo fronterizo San Francisco amplía horario de atención

Regional

20 de enero de 2025

Regional

18 de enero de 2025

Avanzan obras del nuevo Hospital de Diego de Almagro

Avanzan obras del nuevo Hospital de Diego de Almagro
Regional

17 de enero de 2025

JUNAEB lanza Escuelas de Verano 2025 en Atacama

JUNAEB lanza Escuelas de Verano 2025 en Atacama
Regional

17 de enero de 2025

Salón Alicanto será sede de la feria “Expo-Oráculo de Verano: Runas y Huesos”

Salón Alicanto será sede de la feria “Expo-Oráculo de Verano: Runas y Huesos”
ATACAMA

17 de enero de 2025

VALLENAR SE PREPARA PARA UN VERANO LLENO DE ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS Y RECREATIVAS

471279534_909572134626035_2781289436090396489_n-1536x1023
Regional

20 de enero de 2025

Codelco investigará origen de Momia Turquesa de los 70

Codelco investigará origen de Momia Turquesa de los 70
Regional

19 de enero de 2025

Comisión del Senado avanza en reforma previsional

Comisión del Senado avanza en reforma previsional
Regional

19 de enero de 2025

Estudiantes de Chañaral visitan Codelco Salvador

Estudiantes de Chañaral visitan Codelco Salvador
Regional

19 de enero de 2025

Jaime Mulet, precandidato presidencial de la FRVS

Jaime Mulet, precandidato presidencial de la FRVS
Regional

18 de enero de 2025

General Director de Carabineros inspecciona comuna de Caldera

General Director de Carabineros inspecciona comuna de Caldera
Regional

18 de enero de 2025

Estudiantes de Chañaral conocen operaciones mineras en Codelco Salvador

Estudiantes de Chañaral conocen operaciones mineras en Codelco Salvador
Regional

18 de enero de 2025

Congreso Futuro 2025 cierra con mapping y música en Caldera

Congreso Futuro 2025 cierra con mapping y música en Caldera
Regional

18 de enero de 2025

SSA entrega ambulancia a SAMU Vallenar

SSA entrega ambulancia a SAMU Vallenar
Regional

18 de enero de 2025

Avanzan obras del nuevo Hospital de Diego de Almagro

Avanzan obras del nuevo Hospital de Diego de Almagro
Regional

17 de enero de 2025

JUNAEB lanza Escuelas de Verano 2025 en Atacama

JUNAEB lanza Escuelas de Verano 2025 en Atacama
Regional

17 de enero de 2025

Salón Alicanto será sede de la feria “Expo-Oráculo de Verano: Runas y Huesos”

Salón Alicanto será sede de la feria “Expo-Oráculo de Verano: Runas y Huesos”
ATACAMA

17 de enero de 2025

VALLENAR SE PREPARA PARA UN VERANO LLENO DE ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS Y RECREATIVAS

471279534_909572134626035_2781289436090396489_n-1536x1023
Regional

20 de enero de 2025

Codelco investigará origen de Momia Turquesa de los 70

Codelco investigará origen de Momia Turquesa de los 70
Regional

19 de enero de 2025

Comisión del Senado avanza en reforma previsional

Comisión del Senado avanza en reforma previsional
Regional

19 de enero de 2025

Estudiantes de Chañaral visitan Codelco Salvador

Estudiantes de Chañaral visitan Codelco Salvador
Regional

19 de enero de 2025

Jaime Mulet, precandidato presidencial de la FRVS

Jaime Mulet, precandidato presidencial de la FRVS

Regional
Madre acusada de matar a su hijo tetrapléjico: impactantes audios revelados

Madre acusada de matar a su hijo tetrapléjico: impactantes audios revelados

Nacional

21 de enero de 2025

Oposición pide reformas al MIDESO por explotación y violencia infantil

Oposición pide reformas al MIDESO por explotación y violencia infantil

Nacional

20 de enero de 2025

Nacional

20 de enero de 2025

Tragedia en Los Sauces: Tres brigadistas fallecen combatiendo incendio

Tragedia en Los Sauces: Tres brigadistas fallecen combatiendo incendio
Nacional

20 de enero de 2025

Mayoría de chilenos apoya reforma de pensiones en el Congreso

Mayoría de chilenos apoya reforma de pensiones en el Congreso
Nacional

20 de enero de 2025

Tres muertos en accidente de helicóptero en Paredones

Tres muertos en accidente de helicóptero en Paredones
Nacional

19 de enero de 2025

María Corina Machado insta a la acción inmediata desde el escondite

María Corina Machado insta a la acción inmediata desde el escondite
Nacional

20 de enero de 2025

Jennifer Aniston responde a rumores de romance con Barack Obama

Jennifer Aniston responde a rumores de romance con Barack Obama
Nacional

20 de enero de 2025

La comunidad despide con dolor a Duban Olate, joven bombero fallecido en incendio

La comunidad despide con dolor a Duban Olate, joven bombero fallecido en incendio
Nacional

20 de enero de 2025

Tribunal permite a Bruno Villalobos vacacionar en Costa Rica

Tribunal permite a Bruno Villalobos vacacionar en Costa Rica
Nacional

20 de enero de 2025

Conaf obligado a pagar peaje en emergencia

Conaf obligado a pagar peaje en emergencia
Nacional

20 de enero de 2025

Trump ordena renombrar el Golfo de México y el Monte Denali

Trump ordena renombrar el Golfo de México y el Monte Denali
Nacional

20 de enero de 2025

Maite Orsini regresa al Congreso entre críticas por caso Valdivia

Maite Orsini regresa al Congreso entre críticas por caso Valdivia
Nacional

20 de enero de 2025

Carrie Underwood se une a la ceremonia de Investidura de Trump

Carrie Underwood se une a la ceremonia de Investidura de Trump
Nacional

20 de enero de 2025

Resultados de Admisión 2025: Alza histórica del 5,1% en seleccionados

Resultados de Admisión 2025: Alza histórica del 5,1% en seleccionados
Nacional

20 de enero de 2025

Tragedia en Los Sauces: Tres brigadistas fallecen combatiendo incendio

Tragedia en Los Sauces: Tres brigadistas fallecen combatiendo incendio
Nacional

20 de enero de 2025

Mayoría de chilenos apoya reforma de pensiones en el Congreso

Mayoría de chilenos apoya reforma de pensiones en el Congreso
Nacional

20 de enero de 2025

Tres muertos en accidente de helicóptero en Paredones

Tres muertos en accidente de helicóptero en Paredones
Nacional

19 de enero de 2025

María Corina Machado insta a la acción inmediata desde el escondite

María Corina Machado insta a la acción inmediata desde el escondite
Nacional

20 de enero de 2025

Jennifer Aniston responde a rumores de romance con Barack Obama

Jennifer Aniston responde a rumores de romance con Barack Obama
Nacional

20 de enero de 2025

La comunidad despide con dolor a Duban Olate, joven bombero fallecido en incendio

La comunidad despide con dolor a Duban Olate, joven bombero fallecido en incendio
Nacional

20 de enero de 2025

Tribunal permite a Bruno Villalobos vacacionar en Costa Rica

Tribunal permite a Bruno Villalobos vacacionar en Costa Rica
Nacional

20 de enero de 2025

Conaf obligado a pagar peaje en emergencia

Conaf obligado a pagar peaje en emergencia

Nacional