Evelyn Matthei se retracta por declaraciones sobre muertes post Golpe de Estado
La candidata presidencial pide disculpas por sus polémicas declaraciones y reconoce el malestar causado en la sociedad chilena.
La candidata presidencial Evelyn Matthei generó controversia al calificar de “inevitables” las muertes ocurridas durante los primeros años de la dictadura militar de Augusto Pinochet, tras el Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.
En una entrevista con radio Agricultura, Matthei defendió la intervención militar como necesaria, afirmando: “Si no, nos íbamos derechito a Cuba. No había otra alternativa”.
La exalcaldesa explicó su postura indicando que al inicio del golpe era inevitable que hubiera muertos debido a la situación de guerra civil en los años 73 y 74. Sin embargo, para el periodo del 78 al 82, ya no justificaba las muertes, señalando que hubo personas que causaron daño sin ser detenidas a tiempo.
A pesar de las críticas recibidas por algunos sectores de la derecha, Matthei admitió: “Yo no me he alejado totalmente” de la dictadura.
Casi cuatro meses después, la candidata se retractó y escribió una carta a El Mercurio dirigida a Sebastián Edwards para aclarar sus dichos sobre las muertes ocurridas después del Golpe de Estado.
En su comunicado, Matthei expresó: “Sé que a muchos chilenos les molestó u ofendió lo que dije, y desde ya me disculpo por el dolor que mis palabras pudieron causarles. Nada más lejano de mi intención. Lo que dije iba en un sentido completamente diferente”.
Matthei reconoció la polarización ideológica y la violencia presente en la sociedad durante los años sesenta y setenta, destacando que la vida, la libertad, la democracia y los derechos humanos son valores intransables que deben ser defendidos siempre.
En cuanto a la actualidad política chilena, Matthei manifestó su preocupación por los signos de polarización en los extremos y llamó a trabajar juntos para combatir el crimen organizado, superar la pobreza y resolver problemas en salud, vivienda y educación.
Finalmente, invitó a sus compatriotas a unirse en la construcción de un Chile mejor y más justo: “Si confías en mí y en mi equipo, me acompañes en la epopeya de construir un Chile mejor y más justo para todos”.
Fuente: Publimetro