Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Expertos debaten sobre inclusión de cursos de pueblos originarios en colegios
Sorpresa causó en muchos un oficio del Ministerio de Educación que ordena a los colegios implementar desde este año (como marcha blanca) y el que viene (ya de manera obligatoria) las asignaturas “Lengua y Cultura de Pueblos Originarios Ancestrales” (desde primero a sexto básicos) y “Sector de Lengua Indígena” (para séptimo y octavo básicos).
Esta medida -impartida el 5 de diciembre de 2024 a todos los seremis del país por medio de la División de Educación General(DEG) y que se inserta en la Ley Indígena N°19.253- corre para establecimientos que tengan el 20% o más de estudiantes pertenecientes a los pueblos Aymaras, Mapuche, Quechua y Rapanui, y en los que posean al menos un matriculado de las etnias Colla, Diaguita, Lickanantay, Kawésqar y Yagán. Y es para toda clase de escuelas: públicas, subvencionadas y particulares.
El Mineduc ya determinó que son 3.088 centros educativos los que deben implementar la medida de impartir estos ramos , lo que equivale a la cuarta parte de los doce mil existentes en el país.
Y es a partir de datos de las becas educacionales indígenas, del Registro Social de Hogares y de la [ ][ Corporación Nacional
de Desarrollo Indígenaa
(Conadi), “es buena, pues a las nuevas generaciones.......entender nuestra propia historia....
PeroRodrigo Fuentealba,, decano"Facultad d..."
El ex tenista Horacio de la Peña asume el rol de coach de su hijo Bautista, de 15 años, y asegura que es más fácil entrenarlo a él que a otros tenistas. Sueña con llevarlo al tenis mundial.
Gracias a un trabajo colaborativo entre el Servicio Civil y la Universidad Alberto Hurtado, fue lanzado el “Manual para la prevención de la violencia, acoso laboral y acoso sexual”, una guía práctica enmarcada en la normativa vigente en el país para los servicios de la Administración Central del Estado.