Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Proponen cárcel por rayados en bienes públicos
Un diputado busca aumentar las penas por vandalismo a monumentos nacionales para proteger el patrimonio y la convivencia ciudadana.
el jueves pasado a las 10:09
el jueves pasado a las 8:42
El diputado, representante de la región de Los Lagos, Mauro González, presentó un proyecto de ley que endurece las penas contra el rayado en bienes públicos y privados, con especial énfasis en los monumentos nacionales.
En ese contexto, la propuesta incluye cárcel efectiva de al menos un año para los responsables, además de multas y trabajos comunitarios en casos menos graves. Este cambio busca combatir el impacto del vandalismo en la convivencia y la identidad cultural de las comunidades.
“Hemos presentado nuestro proyecto que busca sancionar de manera severa a aquellos que rayen bienes públicos como privados y busca el cumplimiento efectivo de penas privativas de libertad. Este proyecto modifica el Código Penal como también la Ley de Monumentos Nacionales y tenemos la convicción que va a tener éxito en la tramitación legislativa porque tiene un apoyo transversal por parte de parlamentarios de la Comisión de Seguridad”, afirmó el legislador.
La Región de Los Lagos ha sido escenario reciente de actos vandálicos que ejemplifican esta problemática. Casos como los daños al tren Llanquihue-Puerto Montt y las jardineras urbanas en Puerto Montt han generado preocupación ciudadana y evidencian la necesidad de medidas más contundentes. González destacó que estas situaciones no solo afectan la imagen urbana, sino también el esfuerzo invertido por las comunidades en mejorar sus espacios públicos.
El proyecto también contempla alternativas como trabajos comunitarios, promoviendo la reparación directa del daño. “Es fundamental establecer normas claras y estrictas para preservar nuestro patrimonio cultural y fomentar el respeto por el entorno que compartimos todos”, concluyó el parlamentario Mauro González.
Fuente: Publimetro
Con un ambiente de alegría, unión y energía, la comunidad de Nueva Caldera celebró su aniversario con una serie de actividades y competencias que fortalecieron el espíritu de convivencia y compromiso con el futuro del sector.
Docentes de Atacama se movilizan para exigir seguridad en las aulas y denunciar la violencia escolar
Bajo la consigna "Que educar no nos cueste la vida", el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile lideró una jornada de movilización nacional en protesta por los recientes hechos de violencia que han afectado a docentes y comunidades escolares en diversas regiones del país.