Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Exitoso Taller de Conciencia Ambiental y Difusión Científica en Caldera
El taller, liderado por la ONG Nativos y el reconocido grupo de «Los Científicos de la Basura» de la Universidad Católica del Norte (UCN), ofreció a la comunidad actividades dinámicas y educativas que destacaron la importancia de preservar el entorno. Uno de los puntos centrales fue la presentación de «Las Aventuras de Plas y Tika», …
El taller, liderado por la ONG Nativos y el reconocido grupo de «Los Científicos de la Basura» de la Universidad Católica del Norte (UCN), ofreció a la comunidad actividades dinámicas y educativas que destacaron la importancia de preservar el entorno. Uno de los puntos centrales fue la presentación de «Las Aventuras de Plas y Tika», un libro didáctico diseñado para sensibilizar a niñas y niños sobre el impacto de la contaminación plástica y cómo combatirla.
La seremi de Gobierno, Sofía Vargas Roberts, destacó el impacto de estas iniciativas en la región. «Esta actividad no solo nos invita a reflexionar sobre la urgencia de cuidar nuestro entorno, sino que también nos empodera como agentes de cambio. Acercar la ciencia y la educación ambiental a las familias de Atacama es fundamental para construir una sociedad más comprometida con nuestro planeta», afirmó.
Con una notable participación de la comunidad, el taller incluyó espacios de diálogo, aprendizaje práctico y la entrega gratuita del libro «Las Aventuras de Plas y Tika» a los asistentes. La actividad, realizada el sábado 16 de noviembre en Caldera, no solo buscó educar, sino también inspirar a los participantes a adoptar prácticas más sostenibles en su vida diaria.
Este proyecto reafirma el compromiso del Gobierno con la protección del medio ambiente, fortaleciendo el vínculo entre ciencia, educación y ciudadanía, y posicionando la región como un ejemplo de trabajo conjunto en favor de la sustentabilidad.